Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 13
IMPORTANTE: compruebe que el termómetro no tiene fracciones en la columna de mercurio, si no es
así póngase en contacto con el fabricante. Antes de utilizar la unidad, es necesario limpiarla
cuidadosamente por dentro y por fuera, como se describe en el apartado 6.
USO Y AJUSTE
Para poner en marcha la máquina, conecte el enchufe a la red eléctrica y, antes de introducir los
huevos, espere a que la incubadora alcance la temperatura de funcionamiento (consulte los
manuales de las especies correspondientes). Para los huevos de reptiles y tortugas, es aconsejable
utilizar recipientes de plástico con tapas transpirables (hacer pequeños agujeros de 2-3 mm),
colocándolos sobre la misma turba húmeda o vermiculita para asegurar un alto grado de humedad
en el interior del huevo. La mezcla más adecuada para un sustrato debe estar compuesta por : Turba
negra, tierra y arena no utilizadas a partes iguales, todo ello esterilizado en el horno a 100 grados
durante 20 minutos y suficientemente humedecido: húmedo para el Tacto pero no empapado de
humedad. Se aconseja encarecidamente llevar el nivel del sustrato a aproximadamente 1 cm del
borde de la parte inferior de la incubadora, posiblemente tapando ambos agujeros con un poco de
gasa o tela. Sólo entonces, poniendo también una pequeña pila de agua en el lateral, podremos
alcanzar una masa crítica que permitirá aumentar la humedad hasta un nivel cercano al 80%, y por
tanto oportuno para la correcta incubación de los huevos que serán enterrados por 3/4 en el
sustrato.
Periódicamente (una vez a la semana) habrá que controlar que la humedad del sustrato sea
suficiente, quizás añadiendo uno o dos golpes de agua caliente en el sustrato, lejos de los huevos.
Sobre la incubadora está colocado el termostato electrónico que viene regulado de fábrica, cuando el
mismo se alimenta, el "led" verde -PWR- resulta encendido, el encendido continuo o intermitente del
"led" rojo -ON- indica la activación de la calefacción. Si el termómetro no alcanza la temperatura de
trabajo, es necesario calibrar el termostato de la siguiente manera: modificar la temperatura (si es
necesario) con un destornillador, actuando sobre el tornillo de regulación, y llevando la flecha del
botón de rearme -SET- en correspondencia con el valor solicitado.
IMPORTANTE: si todos los intentos de calibración del aparato resultan inútiles, no saque en ningún
caso el termorregulador de su alojamiento para realizar operaciones indebidas y no autorizadas;
póngase en contacto con el fabricante para cualquier reparación o sustitución.
HUMEDAD
Para una correcta humidificación durante la fase de incubación y eclosión, mantener el sustrato en el
que se introducen los huevos periódicamente siempre húmedo, añadiendo agua caliente. Atención:
para muchas especies de huevos esta tasa de humedad no es suficiente, para los huevos de especies
exóticas es necesario utilizar recipientes de plástico con tapas pasantes (hacer pequeños agujeros de
2-3 mm para la transpiración), colocar en el mismo de turba o VERMICULAR húmedo o arena para
que el huevo cavitado siempre aseguró un alto grado de humedad en el interior.
VENTILACIÓN
Durante el periodo de incubación debe garantizarse siempre un correcto intercambio del aire por lo
que los orificios de ventilación siempre no deberán ser apretados, porque en este último caso se
desfasarían considerablemente los valores de la temperatura y la humedad minando los resultados
de Incubación.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Ducatillon DUCAT-25 MT

Tabla de contenido