Objeto A Proteger: Transformador; Descripción Del Funcionamiento - Siemens SIPROTEC 7UM62 Manual

Protección multifuncional de máquinas
Tabla de contenido

Publicidad

2 Funciones

2.14.3 Objeto a Proteger: Transformador

2.14.3.1 Descripción del Funcionamiento
Adaptación
defectuosa de los
transformadores de
medida de
intensidad
Conmutador
escalonado para
regulación de la
tensión.
Irrupción de
entrada
Sobreexcitación
Grupo de conexión
Adaptación de la
magnitud de los
valores medidos
124
En los transformadores actúan varias magnitudes que influyen y que dan lugar a in-
tensidades diferenciales incluso en condiciones normales de servicio:
Existe la posibilidad de que los transformadores de medida de intensidad estén
adaptados de forma distinta a la intensidad nominal del transformador. De ahí resulta
una falta que da lugar a una intensidad diferencial.
Con el conmutador escalonado para la regulación de la tensión (generalmente regu-
lador longitudinal) se modifica la relación de conversión del transformador y de la in-
tensidad nominal. De ahí resulta una adaptación errónea del transformador de
medida de intensidad y con ello se provoca una intensidad diferencial.
Especialmente en el caso de transformadores e impedancias transversales pueden
producirse corrientes de magnetización elevadas de corta duración al conectar
(corrientes de irrupción, "inrush"), que entran en la zona protegida pero no vuelven a
salir de ella. Actúan por lo tanto como intensidades de falta que entran de un solo lado.
La irrupción de conexión puede alcanzar un múltiplo de la intensidad nominal y se ca-
racteriza por un contenido relativamente alto del segundo armónico (doble de la fre-
cuencia de la red) que en cambio, en el caso de un cortocircuito, está casi totalmente
ausente.
Si un transformador trabaja con una tensión demasiado elevada, se producen unas
corrientes de magnetización superiores debido a la curva característica no lineal de
magnetización. Esto da lugar a una intensidad diferencial adicional.
En función de la aplicación, los transformadores trabajan con diferentes grupos de
conexión que provocan un desfase entre el primario y el secundario. Este desfase
daría lugar a una intensidad diferencial, si no existiera la correspondiente corrección.
A continuación se describen los bloques funcionales esenciales de la protección dife-
rencial, mediante los cuales se pueden dominar las magnitudes de influencia citadas.
Las intensidades digitalizadas se transforman respectivamente a la intensidad
nominal del transformador. Para ello se introducen en el equipo de protección las ca-
racterísticas nominales del transformador, es decir la potencia nominal aparente, las
tensiones nominales y las intensidades primarias de los transformadores de medida
de intensidad, y a partir de ahí se calcula un factor de corrección k
la siguiente relación:
de acuerdo con
w
7UM62 Manual
C53000-G1178-C149-2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido