3.3.13 Control de la Protección Diferencial
Preparación
7UM62 Manual
C53000-G1178-C149-2
siendo
Ü
- relación del transformador de medida de intensidad
Str
Ü
- relación del transformador de medida de tensión
Spg
Si las diferencias son notables o si las indicaciones son falsas, significa que las co-
nexiones del transformador de medida de tensión no son correctas.
Se desconecta y desexcita el generador y se quita el puente de cortocircuito, y con
ello han finalizado las pruebas de cortocircuito. No se requiere otras pruebas para
la protección contra carga desequilibrada, la protección de sobreintensidad de
tiempo definido, la protección de sobrecarga, la protección de impedancia y la
protección contra fallo de sincronización.
La protección de sobreintensidad de tiempo definido y la protección de impedancia se
conectan con precisión (dirección 1201: S/I I> = Activar o dirección 1401 S/I
t.inv. = Activar, dirección 3301: PROT. IMPEDANC. = Activar) y están ope-
rativas de inmediato para todas las demás pruebas como protección de cortocircuito.
Si se utilizan, se pueden conectar también de manera activa la dirección 1301 S/I
I>> = Activar, la protección de sobrecarga (dirección 1601: SOBRECARGA =
Activar), la protección contra carga desequilibrada (dirección 1701:
PROT.CARG.DESEQ = Activar) y la protección contra fallo de sincronización (direc-
ción 3501: PR.PERDIDA SINC = Activar). De lo contrario se ponen en posición
desconectada.
Asegúrese una vez más, antes de efectuar el primer ensayo serio, de que el objeto
protegido configurado coincide con el real, de que la adaptación de la magnitud
tomando en consideración la intensidad nominal del objeto protegido y del transfor-
mador primario de medida de intensidad principal y la corrección del grupo de con-
mutación son correctos.
Conectar la protección diferencial (dirección 2001) en Bloq.relé disp. o in-
terrumpir las órdenes de disparo.
La disposición de prueba varía según la aplicación.
En los transformadores de red y en las máquinas asíncronas se realiza preferente-
mente una prueba en baja tensión, en la que al objeto a proteger, totalmente aislado
de la red, se le aplica la corriente procedente de una fuente de prueba de baja tensión
(figura 3-25). La intensidad de prueba está generada por la fuente de prueba simétrica
a través de un puente de cortocircuito, que se puede cargar con la intensidad de
prueba e instalada fuera de la zona de protección.
En los transformadores de bloque y en las máquinas asíncronas se realizan las prue-
bas en los pasos de intensidad, para lo cual la misma máquina sirve como fuente de
intensidad de prueba (figura 3-26). La intensidad de prueba está generada por un
puente de cortocircuito instalado fuera de la zona de protección y que se puede cargar
brevemente con la intensidad nominal del generador. En este caso, después de
arrancar la máquina pero estando todavía sin excitar, se debe comprobar con ayuda
de las corrientes de remanencia que ningún circuito del transformador de medida de
3.3 Puesta en Servicio
461