Sobreintensidad De Tiemp Definido (Con Sostenimiento Por Subtensión); Descripción Del Funcionamiento - Siemens SIPROTEC 7UM62 Manual

Protección multifuncional de máquinas
Tabla de contenido

Publicidad

2.8
Sobreintensidad de Tiempo Definido (con retención por
subtensión)
2.8.1
Descripción del Funcionamiento
Escalón I>
Retención de
subtensión
7UM62 Manual
C53000-G1178-C149-2
2.8 Sobreintensidad de Tiempo Definido (con retención por subtensión)
La protección de sobreintensidad de tiempo definido sirve como protección de reserva
para la protección contra cortocircuitos del objeto a proteger o como protección de
reserva para partes de red conectadas a continuación, si allí no se desconectan a
tiempo las faltas, de manera que pueda llegar a existir un riesgo para el objeto a pro-
teger.
El equipo de protección 7UM62 permite asignar la función de protección de sobrein-
tensidad de tiempo definido, ya sea a los transformadores de entrada del lado 1 o a
los del lado 2. Esta decisión se toma en la fase de configuración (véase el capítulo
2.4).
Las intensidades se filtran primero numéricamente de manera que en la medición sólo
se incluye las ondas fundamentales de las intensidades. De este modo la medición
es también insensible frente a los procesos de compensación, en caso de cortocircito,
y frente a las intensidades de cortocircuito desplazadas (elemento de corriente con-
tinua).
En los generadores, cuya tensión de excitación se toma de los bornes de la máquina,
en caso de faltas próximas (también en la zona del generador y eventualmente del
transformador de bloque), la intensidad de cortocircuito se atenúa muy rápidamente
debido a la ausencia de corriente de excitación, y en pocos segundos se sitúa por
debajo del valor de respuesta de la protección temporizada de sobreintensidad. Para
evitar la reposición de la excitación, se controla adicionalmente en el escalón I> las
componentes de secuencia positiva de las tensiones y se incorpora como otro criterio
para la detección de cortocircuitos. La influencia en la subtensión se puede desconec-
tar y se puede desactivar mediante entrada binaria.
Cada intensidad de fase del lado 1 o del lado 2 (según la configuración) se compara
individualmente con el valor de ajuste común I> y si lo supera se comunica por se-
parado. Transcurrido el correspondiente tiempo de retardo T I> se envía a la matriz
una señal de disparo. El valor de reposición se encuentra, en la configuración de su-
ministro del equipo, aprox. un 95% por debajo del valor de respuesta, pero también
se puede ajustar más alto en caso de aplicaciones especiales.
El escalón I> cuenta con un escalón de subtensión (desconectable), que de no alcan-
zarse el umbral ajustable de la componente de secuencia positiva de las tensiones,
tras el arranque de sobreintensidad, recibe perfectamente la señal de arranque para
un tiempo de retención ajustable, incluso aunque se vuelva a quedar por debajo del
valor de sobreintensidad. De esta manera queda asegurado, también en tales casos,
el transcurso del tiempo de retardo de disparo y el disparo de los interruptores corres-
pondientes. Si vuelve la tensión antes de que transcurra el tiempo de retención o de
quedar bloqueada la retención de subtensión por una entrada binaria, p. ej., por el
disparo del interruptor termomagnético de protección del transformador de tensión o
al desconectar la máquina, la protección se restablece de inmediato.
La retención está realizada de forma selectiva por fase y en consecuencia, con el
primer arranque se inicia la temporización T-SOSTEN..
67

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido