2. DESCRIPCIÓN
2.1
Descripción general
Se trata de una caldera de gas monoservicio de
fundición con quemador atmosférico de premezcla total.
El diseño del cuerpo de la caldera fabricado en fundición
de puntas imbricadas permite obtener un altísimo
rendimiento. Además, la disposición en zigzag de los
circuitos de humos limita el tiro natural de la parada y
permite un alto rendimiento de explotación.
El
aislamiento
extraordinariamente
conjunto de la caldera reduce las pérdidas al ambiente
hasta valores muy bajos.
La caldera está equipada con un sistema de seguridad
de humos, consistente en un termostato situado en el
dispositivo antisucción que provoca una parada del
quemador de 15 minutos, lo cual se indica mediante el
parpadeo del piloto de alarma del cuadro de mando.
Después de este intervalo de 15 minutos y si se
consigue solucionar el problema que ha provocado la
parada, la caldera vuelve a arrancar automáticamente.
2.2
Componentes
17
15
16
1
2
13
6
14
1. Cajetín de seguridad: va montado sobre el bloque
de gas y garantiza y controla las secuencias de
encendido, funcionamiento y apagado del quemador.
2. Bloque de regulación de gas: incluye de serie una
válvula denominada de regulación y una válvula
denominada de seguridad, con apertura progresiva
controlada por el bucle de regulación de la caldera.
3. Entrada de gas
4. Quemador
5. Piloto de llama
6. Electrodo de encendido: asegura el encendido del
reforzado
8518N017
quemador de encendido mediante una chispa de alta
tensión.
7. Sonda de ionización: detecta la presencia de llama
del quemador de encendido por ionización.
8. Quemador de encendido
9. Tubo de alimentación de gas del quemador de
encendido
10.Termostato de seguridad de humos (situado sobre
la parte posterior del dispositivo antisucción): si el
humo se desborda, corta el quemador y pone la
del
caldera en espera durante 15 minutos. No debe
desplazarse
circunstancia. Una vez enfriado el termostato y
transcurrido el tiempo programado de 15 minutos
(indicado por el parpadeo del piloto de alarma que
hay en el cuadro de mando), la caldera vuelve a
arrancar normalmente.
11.Vaina
12.Manómetro
13.Bomba de circulación de calefacción (consultar
las características en el capítulo 2.3, página 10)
14.Grifo de vaciado
15.Válvula de seguridad
16.Vaso de expansión 12 l
10
17.Purgador automático
2.3
Curva característica de la bomba de
11
circulación
12
Altura manométrica (bar)
0,6
3
0,5
9
0,4
5
0,3
8
0,2
7
4
0,1
0
0,5
La bomba de circulación integrada en la caldera viene
equipada de fábrica con un motor de 3 velocidades.
1. 1ª marcha
2. 2ª marcha
3. 3ª marcha
1 mbar = 10 mm de agua = 10 daPa = 100 Pa
10
ni
desconectarse
UPS 25-50 130
3
2
1
1
1,5
2
2,5
3
bajo
ninguna
3,5
4
4,5
3
Caudal Q (m
/h)