Descargar Imprimir esta página

Efectos De La Magnetoterapia - Globus MAGNUM 2500 Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para MAGNUM 2500:

Publicidad

Efectos de la magnetoterapia

La magnetoterapia ejerce una acción que promueve la cicatrización de los
tejidos y estimula las defensas naturales del cuerpo.
Sobre la base de los efectos biológicos, la acción terapéutica de los campos
magnéticos puede resumirse en dos puntos de ataque principales:
1. acción antiinflamatorio y antiedema;
2. acción estimulante de los procesos de reparación del tejido.
Las membranas celulares son en la práctica «minúsculas bacterias», de las
cuales es posible medir la tensión emitida; más precisamente en las células
nerviosas sanas se mide entre el núcleo interno y la membrana externa una
diferencia de 90 milivoltios, en las otras células esta tensión es de unos 70
milivoltios.
Como la tensión dentro de las células tiende a drenar, el cuerpo siente las
consecuencias en forma de procesos inflamatorios, dolores en los huesos,
articulaciones, espalda y heridas que no sanan.
Cuando estas células enferman, por una infección, un trauma o cualquier otra
razón, pierden su reserva de energía, por lo que una célula enferma tiene una
tensión de solo 50/55 milivoltios, mientras que sana debería tener una tensión
de 70 milivoltios. Cuando este voltaje cae por debajo de 30 milivoltios se
produce necrosis, es decir, la muerte de la célula.
El objetivo de la magnetoterapia es recargar y regenerar las células carentes
de energía vital.
La patología del aparato musculoesquelético representa el campo de
aplicación más específico de la magnetoterapia.
Todos los eventos traumáticos, de un pequeño esguince a una fractura grave,
pueden beneficiarse de esta terapia, reduciendo los tiempos de curación de
manera significativa. Incluso otras patologías óseas tratadas con terapia
magnética han demostrado procesos reparativos y tiempos de recuperación
más cortos.
Por lo tanto, se puede decir que la terapia magnética, aprovechando las bajas
frecuencias, puede representar un método terapéutico de primera elección en
la patología inflamatoria, degenerativa y traumática del aparato osteoarticular
y músculotendinoso.
Veamos en pocas palabras cuáles son los beneficios de la magnetoterapia en
el aparato musculoesquelético:
-
mejora la osteogénesis, estimulando la actividad de los osteoblastos,
acelerando la formación de callos óseos y movilizando los iones de
calcio;
-
reduce las inflamaciones;
Rev. 1 del 07.05.2019
33

Publicidad

loading