CONTADOR DE HORAS
Para las versiones con alimentación de batería, el salpicadero de la máquina posee una pantalla de control (1) (Fig.1), la tercera vista después
de encender la máquina muestra en la parte central las horas de trabajo que ha efectuado la máquina.
En la primera línea se puede leer el tiempo total de uso de la máquina (2) y en la segunda línea se muestra el tiempo parcial de uso de la
misma (3) (Fig.2).
NOTA: Las cifras seguidas de la letra "h" identifican las horas, mientras que las cifras seguidas de la letra "m" identifican los decimales
de hora (un decimal de hora corresponde a seis minutos).
NOTA: Para cambiar el tipo de contador de horas totales visualizado, leer el manual "10084457-AA_GUÍA PARA CONFIGURAR LA
INTERFAZ DEL USUARIO (PANTALLA 2")" entregado con la máquina. De fábrica, el contador de horas totales visualizado es el de la
llave de encendido.
Para las versiones con alimentación de motor endotérmico, el salpicadero de la máquina posee una pantalla de control (4) (Fig.3), la tercera
vista después de encender la máquina muestra en la parte inferior el tiempo de uso de la máquina (5) (Fig.4).
NOTA: Las cifras antes del símbolo "." identifican las horas de funcionamiento de la máquina; las cifras después del símbolo ":"
identifican los minutos de funcionamiento de la máquina.
INDICADOR DEL NIVEL DE CARGA DE LAS BATERÍAS (versiones con alimentación de batería)
En el panel de control de la máquina se encuentra la pantalla de mando (1) (Fig.1), en la parte superior derecha de la página de trabajo se
encuentra el símbolo gráfico (6) que identifica el indicador de nivel de carga de las baterías (Fig.5).
NOTA: Cuando las baterías instaladas en la máquina están cargadas, el indicador consta de cinco marcas luminosas, y a medida que
las baterías se descargan las marcas se apagan.
NOTA: Con una carga residual mínima, el símbolo gráfico comenzará a parpadear y, después de pocos segundos, se mostrará con un
tamaño más grande en el centro de la pantalla (Fig.6); en este caso, llevar la máquina al lugar específico para la recarga de las baterías.
NOTA: Cuando la carga de la batería llega al mínimo, los motores de los cepillos se desconectan automáticamente, con la carga restante
aún es posible terminar el trabajo antes de recargar.
NOTA: Algunos segundos después de que la carga de las baterías llega al mínimo, el motor aspiración se apaga automáticamente. Sin
embargo, con la carga restante, la máquina se puede desplazar hasta un lugar dispuesto para la recarga.
MODO ECO-MODE (versiones con alimentación de batería)
El modo Eco-Mode aplica una configuración de trabajo que reduce el ruido y permite ahorrar energía.
ACTIVACIÓN - DESACTIVACIÓN DEL MODO ECO-MODE (versiones con alimentación de batería)
Para activar - desactivar el modo de trabajo Eco-Mode cuando se usa la máquina, presionar el pulsador (7) situado en el panel de control
(Fig.7).
NOTA: La modalidad Eco-Mode reduce la velocidad de los motorreductores de los cepillos y del motor aspiración; de este modo, se
reducen los consumos energéticos de la máquina.
NOTA: Cuando se activa el modo Eco-Mode, se visualizan los símbolos del motor de aspiración y del cepillo en la pantalla de control
solo con la silueta dibujada (Fig.8).
PEDAL DE MANDO MARCHA
La máquina posee un pedal de mando de marcha, para la marcha hacia adelante presionar el pedal (8) (Fig.9); en cambio, para la marcha
atrás mover hacia arriba el pedal (8) (Fig.10).
NOTA: Ni bien la marcha comience a desplazarse hacia atrás, se activará el zumbador intermitente de seguridad.
NOTA: Si se presiona el pulsador claxon durante la marcha atrás, el mismo será ignorado porque tendrá prioridad el zumbador
intermitente.
NOTA: Si se activa la marcha atrás con el cepillo central y el/los cepillo/s lateral/es en posición de trabajo, los motorreductores
correspondientes no se apagarán, sino que seguirán funcionando.
FRENO DE SERVICIO
La máquina cuenta con un sistema de frenado mecánico ubicado en la rueda delantera. Para frenar, en condiciones normales, es suficiente con
presionar el pedal de freno de servicio (9) (Fig.11).
26