PANTALLA ALARMA (versiones con alimentación de batería)
En caso de presentarse una alarma, en la pantalla de control se visualizará la página de alarma (Fig. 24), la pantalla permanecerá visible hasta
que se resuelva el error.
NOTA: En la primera línea de la pantalla de alarma se puede leer el código de error (19); en la segunda línea de la pantalla de alarma se
puede leer el origen del error (20); en la tercera línea de la pantalla de alarma se describe sintéticamente el tipo de error (21).
Ante la presencia de un error efectuar las siguientes operaciones:
1. Detener inmediatamente la máquina.
2. Si el error persiste, apagar la máquina y esperar diez minutos como mínimo antes de volver a encenderla.
3. Si el error persiste comunicarse con el centro de asistencia más próximo.
Lista de alarmas:
NÚMERO
TIPO
AL_1
Function
Protección amperimétrica de los cepillos
AL_2
Function
Protección amperimétrica del aspirador
Etapa de potencia de los cepillos o del
AL_3
Function
aspirador dañado
Sobrecorriente en las salidas del cepillo o
AL_4
Function
del aspirador
Protección térmica en la etapa cepillos/
AL_5
Function
aspirador
AL_8
Function
Protección amperimétrica: Cepillo lateral dch.
AL_9
Function
Protección amperimétrica: Cepillo lateral izq.
AL_13
Function
Rotura del potenciómetro
AL_14
Traction
Pedal pisado en el encendido
AL_15
Traction
Protección térmica de la etapa de tracción
FUNCIÓN COMAC FLEET CARE (versiones CFC)
La máquina puede equiparse opcionalmente con la función Comac Fleet Care, que es una gestión automática de flotas de máquinas. El
sistema CFC permite controlar a distancia el estado de las máquinas, si están en uso, dónde están, quién las está utilizando, y si necesitan
mantenimiento, para poder intervenir de forma inmediata, evitando costosas intervenciones de mantenimiento extraordinario.
INTRODUCCIÓN DEL TAG (versiones con sistema CFC)
Para activar el registro de los datos de control automático de la flota, válido para las versiones de máquina con el sistema COMAC FLEET
CARE, después de la página que permite visualizar las características de programación de la máquina, insertar el TAG en la ranura (22)
presente en el panel de mandos (Fig.24).
NOTA: Si la máquina requiere la inserción de un TAG para funcionar, la pantalla de control mostrará la vista Fig.25. Si el TAG introducido
en la máquina no ha sido habilitado, la pantalla de control mostrará la vista Fig.26.
1
2
1
Al finalizar el trabajo y antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento, realizar las operaciones siguientes:
1. Girar la palanca de mando del cepillo central (1) en sentido antihorario (Fig. 1), de este modo el cepillo se levantará del pavimento.
2. Girar la palanca de mando del/los cepillo/s lateral/es (2) en sentido horario (Fig.2), para levantar del pavimento el/los cepillo/s lateral/es.
3. Pisando el pedal de marcha (3) (Fig. 3), la máquina comenzará a moverse.
4. Colocar la máquina en el lugar previsto para el mantenimiento.
ADVERTENCIA: El lugar previsto para esta operación debe cumplir la legislación sobre la seguridad laboral y medioambiental vigente.
DESCRIPCIÓN
AL FINALIZAR EL TRABAJO
3
2
3
28
NÚMERO
TIPO
AL_16
Traction
Etapa de potencia de tracción dañada
AL_17
Traction
Sobrecorriente en la salida de tracción
AL_18
Traction
Protección amperimétrica tracción
Etapa de potencia de tracción leída como
AL_19
Traction
dañada
AL_20
General
Error de lectura de memoria interna
AL_21
General
Secuencia de llave incorrecta
AL_22
General
Relé general dañado
AL_23
General
Sobretensión
Batería desconectada de la tarjeta de
AL_24
General
funciones
AL_25
General
Falta de comunicación teclado-funciones
DESCRIPCIÓN