6.
Localización y resolución de alarmas
6.1 Posibles causas de alarma
Síntoma
Alarma de sobrecarga o
sobre corriente en motor en
vacío y aceleración
Sobrecarga o sobre
corriente – motor no gira
El convertidor no se habilita
– el display se mantiene en
Stop
El equipo no funciona
correctamente cuando está
en modo vector.
En ambientes fríos, el
convertidor no inicializa
El límite de velocidad ni los
parámetros de frecuencia
pueden estar ajustados por
encima de 250Hz, 500Hz o
1000Hz
No se puede acceder a los
menús extendidos
6.2 Mensajes de alarma
Alarma
Explicación
P-dEF
Parámetros de fábrica cargados después de presionar las teclas STOP, UP y DOWN durante 1s. Presionar
STOP para resetear el mensaje. Entonces el display mostrará "Stop".
"O-I"
Sobre corriente en la salida a motor. Alarma con el convertidor habilitado: chequear fallo de conexionado o
"h O-I"
corto circuito. Alarma con el motor en marcha: chequear que el motor no esté frenado. Alarma en operación:
chequear si existe una sobrecarga instantánea o malfuncionamiento. Si "h O-I" aparece, comprobar si existe
cortocircuito en salida. Si el conexionado es correcto, contactar con el proveedor.
"I.t-trP"
Alarma de sobrecarga. El convertidor ha funcionado a una corriente superior a 100% (ajustado en P1-08)
durante un periodo de tiempo. El display muestra intermitencias para indicar la condición de sobrecarga.
"O-Uolt"
Sobrevoltaje en DC bus. El voltaje de alimentación debe estar dentro de los límites. Si la alarma aparece en
frenada, aumentar el tiempo de desaceleración o utilizar resistencias de frenada.
"U-Uolt"
Alarma de bajo voltaje. Sucede cuando el convertidor es desconectado de la red eléctrica. Si esto ocurriera
mientras está en marcha, comprobar el voltaje de alimentación.
"OI-b"
Sobre corriente en circuito resistencia frenada. Comprobar cableado a resistencia de frenado
"OL-br"
Sobrecarga de la resistencia de frenado. Incrementar el tiempo de frenada, reduce la inercia de carga o añade
resistencias de frenado en paralelo. Respetar valores mínimos resistencia (sección 7.4)
"O-t"
Alarma de sobre temperatura. Comprobar refrigeración del equipo y dimensiones del armario.
"U-t"
Alarma de baja temperatura. Alarma en temperaturas ambientes inferiores a 0ºC. La temperatura ambiente del
equipo debe estar sobre cero para que el equipo pueda arrancar.
"th-Flt"
Fallo del termistor interno. Contactar con el distribuidor autorizado
"PS-trP"
Alarma en convertidor habilitado: comprobar fallo cableado o cortocircuito.
Alarma durante operación: comprobar sobrecarga instantánea o sobre temperatura.
"dAtA-F"
Aparece cuando los parámetros son cargados por defecto y se resetea utilizando el pulsador stop y
desconectando la alimentación. Todos los parámetros se ajustan por defecto después de una actualización.
"P-LOSS"
El convertidor está previsto para usar con suministro trifásico que tiene una fase desconectada. Esta condición
debe persistir durante >15s para que la alarma se produzca. La detección de pérdida de fase se deshabilita si
los parámetros son cargados de fábrica (P-dEF) cuando L3 ha sido desconectada.
"Ph-Ib"
Descompensación de fases. La alarma se produce si la descompensación de fases en la entrada excede el
3%. La condición persistirá durante >30s para que la alarma se produzca.
"SC-trP"
Comprobar todo el link de comunicación Optilink entre los convertidores conectados ópticamente. Comprobar
que cada convertidor en la red tiene una única dirección (P2-27).
Si la función Modbus está habilitada, comprobar el link de comunicación de Modbus.
"E-triP"
Alarma externa (conectada a la entrada digital 3). Comprobar termistor de motor (si se ha conectado).
"At-Fxx"
Fallo de auto-tuning. Este proceso no se ha finalizado con éxito. (xx = 01...07) Ver sección 6.3 para más
detalles.
"SPIN-F"
La función Spin no fue capaz de detectar la velocidad de giro del motor. Comprobar el cableado entre
equipo y motor. Asegurarse de que la velocidad de giro actual del motor es inferior al límite máximo de
velocidad (P1-01). Asegurarse que la frecuencia base motor (P1-09) es inferior a 100Hz.
Causa y resolución
Chequea las conexiones estrella/triángulo en el motor. El voltaje nominal del
motor y del convertidor debe ser igual. La conexión delta siempre entrega el
voltaje nominal inferior de un motor dual.
Chequea que el motor no esté bloqueado. Chequea que el freno motor está
liberado (si existe)
Chequea que la señal de habilitación se aplica a la entrada digital 1. Asegurarse
que la salida de voltaje +24V (entre terminales 5 y 7) es correcta. Si no, chequear
el conexionado para alarma uso terminal. Chequear el parámetro P1-12 para
modo terminal/teclado. Si el modo teclado está seleccionado, presionar el
pulsador START. Chequear el voltaje de alimentación.
Asegurarse que los datos de la placa del motor han sido entrados en P1-07, P1-
08, P1-09 antes que la función del parámetro auto-tuning haya sido realizada.
Ajustar P4-02 = 1 para arrancar el auto-tuning.
Si la temperatura ambiente es inferior a -10ºC, el convertidor podría no inicializar.
Asegurarse de que la temperatura está por encima de 0ºC.
La salida máxima de la frecuencia del motor esta limitada por la frecuencia
switched. Asegurarse que P2-24 es como mínimo 16 veces mayor que la
requerida por la frecuencia de salida del motor antes de ajustar el máximo o los
parámetros de frecuencia de salida.
Asegurarse de que P1-14 está ajustado al código para acceder al menú
extendido. Este es "101" por defecto y personalizable en P2-37
23