Descargar Imprimir esta página

Caracteristicas (Fig. A) - Black and Decker BDINF20 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para BDINF20:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

6 • ESPAÑOL
8. Etiquetas sobre la herramienta: La etiqueta de su
herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
Lea el
manual de
instrucciones
Use protección
ocular
Use protección
n
.......
auditiva
0
Use protección
respiratoria
V ........
Voltios
A ........
Amperios
Hz .......
Hertz
W ........
Watts
min .....
minutos
.....
Corriente

CARACTERISTICAS (Fig. A)

1. Interruptor de energía DC/AC
2. Interruptor de mode de energía
3. Pantalla LCD
4. Botón de ajuste de presión
5. Botón de modo de presión/restablecimiento
6. Manija
7. Manguera de alto volumen
8. Boquilla cónica
9. Adaptador de válvula universal
10. Manguera de alta presión
11. Conexión de desinflado de bomba de alto volumen
12. Conexión de inflador de bomba de alto volumen
13. Cable de energía AC
14. Conector de vehículo de 12V
15. Ranura para batería de 20V MAX*
16. Válvula de aguja del inflador
17. Adaptador de acoplador de latón
18. Boquilla cónica
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencias!:
1. Lea estas instrucciones.
2. Conserve estas instrucciones.
3. Preste atención a todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No utilice este aparato cerca del agua. Mantenga la
caja seca en todo momento.
6. Limpie la unidad solamente con un paño seco.
7. No bloquee las aberturas de ventilación. Instale la
unidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8. No coloque la unidad cerca de ninguna fuente de
calor, como radiadores, rejillas de calefacción, estufas
u otros aparatos (incluidos los amplificadores) que
produzcan calor.
Alterna
.....
Corriente
.../min..
Directa
.....
Corriente
Alterna o
Directa
BPM........ Golpes por
Velocidad
sin Carga
IPM........ Impactos por
...... Construcción
de Clase I
(tierra)
RPM....... Revoluciones
...... Construcción
Class II
sfpm........ pies de
....... Terminales
de Conexión
a Tierra
SPM........ Pasadas por
...... Símbolo
de Alerta
Seguridad
n........
....
Radiación
9. No anule la función de seguridad del enchufe a
tierra o polarizado. Un enchufe polarizado
posee dos clavijas, una más ancha que la otra.
Visible
Un enchufe a tierra posee dos clavijas y una
Revoluciones
o Recipro-
tercera espiga a tierra. La clavija ancha o
caciones
por minuto
la tercera espiga se proporcionan para su
seguridad. Si el enchufe provisto no es compatible
minuto
con su tomacorriente, recurra a un electricista para
que reemplace el tomacorriente obsoleto.
minuto
10. Evite que se pise o pellizque el cable, particularmente
en los enchufes, los tomacorrientes y el punto en que
por minuto
sale del aparato.
superficie
11. Sólo utilice los aditamentos/accesorios especificados
por minuto
por el fabricante.
minuto
12. Desenchufe la unidad cuando haya relámpagos en la
Velocidad
zona o cuando la unidad no esté en uso.
nomial
13. Derive todo tipo de mantenimiento a personal
de mantenimiento calificado. El mantenimiento se
requiere cuando el aparato se ha dañado de alguna
manera; por ejemplo, si se dañó el cable o el enchufe
de alimentación, si se derramó líquido o cayeron
objetos dentro del aparato, si se expuso a la lluvia o la
humedad, si no funciona normalmente o si se lo dejó caer.
14. No exponga la unidad a goteos ni salpicaduras.
¡Advertencias!: Para reducir el riesgo de incendio
o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la
lluvia o la humedad.
15. No opere la unidad cerca de materiales, vapores o
gases inflamables.
16. No desensamble el producto, no hay piezas que
puedan ser reparadas por el usuario. Si se montase
mal el aparato, existe el riesgo de que se produzca
una descarga eléctrica o incendio.
17. Proporcione una ventilación adecuada y evite colocar
artículos sobre el producto o alrededor de éste
durante su funcionamiento.
18. Mantenga este producto fuera del alcance de los
niños.
19. Dado que la vibración producida por el inflador puede
hacerlo "caminar", no lo haga funcionar sobre un
estante u otra superficie en altura. Utilícelo sólo a
nivel del suelo o de un banco.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
f Mantenga limpia el área de trabajo. Los espacios
y los bancos de trabajo abarrotados son propensos a
las lesiones.
f Tenga en cuenta el entorno del área de trabajo.
No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia. No utilice herramientas eléctricas en zonas
húmedas o mojadas. Mantenga el área de trabajo
bien iluminada. No use la herramienta en presencia
de líquidos o gases inflamables, polvo o gases.
f Tenga cuidado con las descargas eléctricas. Evite

Publicidad

loading