3.5 Sistemas de Seguridad
3.5.1 Alarma de Paciente
Esta alarma tiene dos significados distintos según el modo de operación (PIEL o MANUAL) en que
se encuentre la Servocuna
cuales se encuentra el paciente.
En el modo PIEL esta alarma se activa si el calefactor entrega plena potencia en forma continua
durante 15 minutos.
Esta condición puede ocurrir si el sensor no está bien adherido a la piel del niño o si se desprende
y cae en una zona de temperatura apenas inferior a la de control.
En el modo MANUAL esta alarma se activa cuando transcurren 15 minutos de operación en este
modo.
En ambos casos ante la activación de la alarma de paciente ocurre lo siguiente:
i)
Suena la alarma acústica en forma intermitente.
ii)
Se enciende en forma intermitente el indicador de alarma PACIENTE (señal roja en el
panel frontal).
iii)
El servocontrol no entrega potencia al calefactor y el indicador POTENCIA CALEFACTOR
permanece apagado (luz amarilla en el panel frontal).
La alarma acústica se puede silenciar por 15 minutos oprimiendo la tecla RESET ALARMA. Si la
diferencia entre la temperatura de control y la temperatura de piel es mayor a 1º C, la potencia del
calefactor se restablece. Caso contrario la potencia sigue interrumpida hasta que la diferencia sea
menor a 1º C. La luz roja de la alarma PACIENTE continúa encendida en forma intermitente
indicando que la alarma ha ocurrido y se encuentra silenciada.
Si se está trabajando en el modo PIEL se deberá constatar cuidadosamente el estado
del paciente y en particular la fijación del sensor de temperatura de piel.
Si se está trabajando en el modo MANUAL también se debe controlar el estado general
del paciente antes de proseguir con otros 15 minutos dentro del mismo modo.
Si se requieren más de dos ciclos manuales de operación a máxima potencia se debera
intercalar un tiempo de reposo de 30 minutos después de dichos ciclos. En todo momento se
recomienda controlar la temperatura del paciente.
3.5.2 Alarma de Falla Circuital
Esta alarma se activa si se produce una alteración en la secuencia lógica de operación del
microprocesador.
®
. En ambos casos el concepto implica controlar las condiciones en las
25