124 | DR 600 | Flujo de trabajo básico
Protección: Le recomendamos proporcionar protección adicional a los órganos
o tejidos sensibles a los rayos X como, por ejemplo, los ojos, las glándulas
sexuales y las glándulas tiroides. Aplicar una colimación correcta también
contribuirá a proteger al paciente contra la radiación excesiva. Consulte la
siguiente obra científica sobre la radiosensibilidad en niños: GROSSMAN,
Herman. "Radiation Protection in Diagnostic Radiography of Children".
Pediatric Radiology, Vol. 51, (No. 1): 141--144, enero de 1973:
http://pediatrics.aappublications.org/cgi/reprint/51/1/141.
Factores técnicos: Usted debería tomar medidas para reducir los factores
técnicos a los niveles más bajos posibles que permitan una buena adquisición
de imágenes y limiten la duración de secuencias de fluoroscopía y secuencias
rápidas.
Por ejemplo, si sus ajustes para una radiografía abdominal en adultos son:
70--85 kVp, 200--400 mA, 15--80 mAs, considere comenzar a 65--75 kVp,
100--160 mA, 2,5--10 mAs en un paciente pediátrico. Siempre que sea posible,
use técnicas radiográficas con valores kVp altos y una gran distancia de la
fuente a la imagen (SID).
Resumen:
• Genere imágenes únicamente si con ellas se puede obtener claramente un
beneficio médico.
• Genere únicamente imágenes del área indicada.
• Use la cantidad de radiación más baja para obtener imágenes adecuadas
en base al tamaño del niño (reduciendo la potencia del tubo: los valores
kVp y mAs y limitando la duración de imágenes dinámicas).
• Trate de usar siempre tiempos de exposición cortos, grandes distancias de
la fuente a la imagen (SID) y dispositivos de inmovilización.
• Evite realizar múltiples exploraciones y use estudios de diagnóstico
alternativos (como el ultrasonido o la resonancia magnética) en todos los
casos posibles.
3261L ES 20220630 1621