Este documento ha sido revisado cuidadosamente por Controles S.A. pero no se pueden descartar por completo las desviaciones. En caso de que se detecte algún error, se solicita al lector que notifique al fabricante.
Í NDICE DE IGURAS Figura 2-1 : RTU115 - Unidad de Control - Diagrama General ...............9 Figura 3-1 : Vista Frontal ..........................11 Figura 3-2 : Ranura 0 – Modelos C01/C02 ....................12 Figura 3-3 : Ranura 0 – Modelo C10 ......................13 Figura 3-4 : Módulo 16ED - Disposición .......................
1.1. Acerca del manual Este manual contiene instrucciones para la configuración, instalación, puesta en marcha y mantenimiento del producto RTU115. Es un requisito para la correcta interpretación tener conocimientos eléctricos, de comunicaciones y de sistemas de control. El manual se encuentra dividido en capítulos.
Precaución: consulte la documentación del producto Precaución: riesgo de shock eléctrico Atención: seguir instrucciones para su desecho. Terminal de puesta a Tierra. Terminal de Tierra. Corriente Continua Corriente Continua y/o Alterna Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 7/50 R01 - 06/05/2019...
Root Mean Square Real Time Clock. Remote Terminal Unit. SCADA Supervisory Control And Data Acquisition. Small Form-Factor Pluggable. Transmission Control Protocol. Transient Voltage Suppression (diode). Coordinated Universal Time. Voltage Transformer. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 8/50 R01 - 06/05/2019...
2. P RESENTACIÓN DEL QUIPO La RTU115 es una Unidad de Control diseñada para aplicaciones de pequeño porte. Es un equipo electrónico modular que permite ser adaptado a una amplia gama de aplicaciones. 2.1. Arquitectura A continuación se presenta la arquitectura de la Unidad de Control RTU115.
Software de aplicación Sistema RTUQM. • Características físicas Caja cerrada de aluminio, para montaje en bandeja. • Todas las conexiones están en el frente y tienen borneras enchufables. • Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 10/50 R01 - 06/05/2019...
última a retirar al desinstalarlo. Figura 3-1 : Vista Frontal El módulo instalado en cada Ranura dependerá del modelo de RTU115 (ver sección 7). La alimentación y los puertos de comunicaciones se ubican siempre en la Ranura 0.
, utilizando terminales de compresión tubulares aisladas. Unidad de Control (C01/C02) En una Unidad de Control RTU115, la Ranura 0 dispone un puerto de red Ethernet y dos puertos seriales. Figura 3-2 : Ranura 0 – Modelos C01/C02 El puerto de red Ethernet tiene un conector tipo SFP, identificado como ETH0. Se entrega con un transceptor, pudiendo optarse por: C01: 100BASE-TX, cobre, conector RJ45.
El conexionado entre una Unidad de Control y una Unidad de Expansión debe realizarse cruzando las señales del RS232 de la siguiente manera: Unidad de Unidad de Control Expansión → ← → ← ↔ Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 13/50 R01 - 06/05/2019...
En la figura se muestra el esquema de ambos tipos de conexión para un bloque de 8 entradas de un módulo 16ED. La RTU115 no dispone de fuente para polarizar contactos. Para el caso de señales polarizadas desde el gabinete donde está montada la RTU115, es necesario agregar una fuente apropiada.
El esquema de conexionado es análogo al del módulo 16ED. La RTU115 no dispone de fuente para polarizar contactos. Para el caso de señales polarizadas desde el gabinete donde está montada la RTU115, es necesario agregar una fuente apropiada.
La RTU115 no dispone de salida de fuente de alimentación de bucles. Para el caso de alimentación desde el gabinete donde está montada la RTU115, es necesario agregar una fuente apropiada.
La conexión de la primera terna se identifica V1, V2, V3, VN1 y la segunda terna V4, V5, V6, VN2. Ver sección 3.4 por detalles sobre conexionados de sistemas trifásicos. Los circuitos de tensión nunca deben ser cortocircuitados. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 17/50 R01 - 06/05/2019...
Utilizar borneras frontera seccionables y cortocircuitables para las corrientes. Cortocircuitar y seccionar las mismas tanto para conectar el equipo como para desconectarlo. Se recomienda utilizar borneras frontera con punto de prueba. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 18/50 R01 - 06/05/2019...
Se recomienda utilizar borneras frontera con punto de prueba. 3.3.9. Módulo 04SP – Puertos Seriales RS232 La RTU115 admite un máximo de 2 módulos 04SP. Cada módulo 04SP dispone de 4 puertos seriales RS232. Tiene dos bornes enchufables de 16 polos y paso 3.5mm que admiten cables de hasta 0.5mm...
Conexionado sistema trifásico en forma directa Se debe configurar el modo de la red eléctrica como 4WY. Debe configurarse un cálculo tipo ST3F. Figura 3-16 : Ejemplo conexión sistema trifásico en forma directa Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 20/50 R01 - 06/05/2019...
Se debe configurar el modo de la red eléctrica como 3WD. Debe configurarse un cálculo tipo ST3F. Figura 3-17 : Ejemplo conexión sistema trifásico 3WD con transformadores Los secundarios de los transformadores de corriente y tensión deben ser aterrados. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 21/50 R01 - 06/05/2019...
El equipo debe tener todos los conectores enchufados incluso cuando los mismos no están siendo utilizados. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 22/50 R01 - 06/05/2019...
El direccionamiento de los módulos de I/O queda determinado a partir de la Ranura en la que están instalados. El módulo CPU ejecuta el Módulo Driver RTU115 (drvrtu115) del Sistema RTUQM para comunicarse con los módulos de I/O. Se utiliza un protocolo propietario llamado BUS485C, donde el drvrtu115 es maestro y los módulos de I/O son esclavos.
El RTC es leído al iniciar el equipo. Luego es ajustado convenientemente por los módulos de sincronismo del Sistema RTUQM. Mantiene la hora mediante una batería de litio, ver detalles en el capítulo 9. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 24/50 R01 - 06/05/2019...
4.3. Módulo CNC Este módulo solo está presente cuando la RTU115 se comporta como una Unidad de Expansión. Su función es permitir que una Unidad de Control interrogue los módulos de entrada/salida propios de la Unidad de Expansión. La arquitectura del módulo CNC es la siguiente: Figura 4-3 : Módulo CNC - Arquitectura...
El microprocesador muestrea y procesa las entradas digitales únicamente si el módulo se encuentra configurado. Las entradas se muestrean una vez por milisegundo. Luego de adquirido el estado se le aplican al mismo los filtros de debounce y de chatter. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 26/50 R01 - 06/05/2019...
Se dispone de una protección por varistor. Los contactos C (común) y NA (normal abierto) de cada salida están disponibles sin agrupar con los de otras salidas. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 27/50 R01 - 06/05/2019...
Página 28
En caso de reiniciar el equipo sin reparar, la falla desaparece pero aparecerá nuevamente al intentar comandar el relé. En caso de determinar falla de uno o más relés, el módulo reportará falla de hardware. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 28/50 R01 - 06/05/2019...
Es posible configurar una curva característica para convertir la señal de entrada a unidades de ingeniería. Se asume linealidad, indicando el valor a reportar en dos puntos: Valor en Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 29/50 R01 - 06/05/2019...
Página 30
Entorno nos permite saltear el filtro en estos casos. La conversión a unidades de ingeniería según la curva característica ingresada se realiza a nivel del drvrtu115 antes de reportar el valor a la base de datos. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 30/50 R01 - 06/05/2019...
La Unidad permite aplicar un factor a los valores medidos a efectos de mostrarlos y enviarlos a la base de datos. Los valores posibles son: Prefijo Unidad Factor 0.000001 0.001 1000.0 1000000.0 Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 31/50 R01 - 06/05/2019...
Página 32
• Detección de Paso de Falta • Por más detalles, consultar el manual del Módulo Driver RTU115 del Sistema RTUQM. El filtro se aplica sobre la medida del rms. La ecuación del filtro es la siguiente: ) [ ] −...
El módulo 04SP es un módulo que permite agregar 4 puertos seriales RS232 al módulo CPU. Tiene características particulares: recibe del BKP únicamente alimentación. • se admite un máximo de 2 módulos 04SP por RTU115. • se conectan internamente al módulo CPU, mediante un cable usb. •...
5.1. Generalidades El Sistema RTUQM es un conjunto de aplicaciones de software para gestión de Unidades Remotas de Telecontrol (RTU) marca Controles. Es utilizado para sus familias RTU587, RTU194 y RTU115. Características básicas: Utiliza un sistema operativo de tiempo real para tareas críticas.
El Módulo Base de Datos mantiene en memoria todos los puntos mapeados por drivers y protocolos. El Módulo Driver RTU115 es un driver de adquisición. En la RTU115 se utiliza para la comunicación con los módulos de I/O instalados en las Ranuras de la misma.
Los detalles sobre los parámetros de configuración de los módulos del Sistema RTUQM se pueden obtener de los correspondientes manuales. En esta sección se detallan únicamente parámetros considerados de especial interés para una Unidad de Control RTU115. La edición de todos los parámetros de configuración debe realizarse únicamente desde el Administrador RTUQM.
Samba es un software que permite compartir el sistema de archivos de un equipo con un sistema operativo que no sea Windows en una red de computadoras Microsoft. Para acceder desde un PC Windows debe colocarse en la barra de direcciones lo siguiente: \\<dirección IP> Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 37/50 R01 - 06/05/2019...
El primer registro se trata de un inicio normal. El segundo se trata de un inicio forzado por el Módulo Consola a causa de un problema de comunicaciones con el Módulo Driver RTU115. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario...
Máxima corriente permanente CA Máxima corriente 1s CC Máxima corriente 1s CA Tensión máxima en contacto abierto 750Vrms 1min Vida útil > 200000 ciclos Conexión Bornera enchufable para cable de hasta 0,5mm Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 39/50 R01 - 06/05/2019...
7. M ODELOS Y OPCIONES El código de producto especifica las opciones incorporadas: Ejemplo Unidad de Control, modelo RTU115-F01-C01-111-211-321-431-500 Alimentación de 24Vcc nominal. • Comunicaciones 1 Ethernet SFP con conector RJ45 y 2 puertos RS232. • Dos módulos 16ED1, totalizando 32 ED de 12/24Vcc nominales •...
COM01.TXD Puerto COM01 - señal Transmit Data (salida) COM01.RXD Puerto COM01 - señal Receive Data (entrada) COM01.GND Puerto COM01 - tierra de señales DC_IN.V+ Alimentación, positivo DC_IN.V- Alimentación, negativo Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 43/50 R01 - 06/05/2019...
Página 44
Común E01 a E08 Entrada Digital 01 Entrada Digital 02 Entrada Digital 03 Entrada Digital 04 Entrada Digital 05 Entrada Digital 06 Entrada Digital 07 Entrada Digital 08 Común E01 a E08 Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 44/50 R01 - 06/05/2019...
Página 46
Entrada Corriente 5 - Fase B terna 2, entrante Entrada Corriente 5 - Fase B terna 2, saliente Entrada Corriente 6 - Fase C terna 2, entrante Entrada Corriente 6 - Fase C terna 2, saliente Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 46/50 R01 - 06/05/2019...
Página 47
Entrada Corriente 5 - Fase B terna 2, saliente Entrada Corriente 6 - Fase C terna 2, entrante Entrada Corriente 6 - Blindaje Entrada Corriente 6 - Fase C terna 2, saliente Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 47/50 R01 - 06/05/2019...
Página 48
COM04.CTS Puerto COM04 - señal Clear To Send (entrada) COM04.TXD Puerto COM04 - señal Transmit Data (salida) COM04.RXD Puerto COM04 - señal Receive Data (entrada) COM04.GND Puerto COM04 - tierra de señales Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 48/50 R01 - 06/05/2019...
Es importante realizar este procedimiento con el equipo apagado. Atención: riesgo de incendio en caso de reemplazar la batería por una de tipo incorrecto o de colocar la batería con la polaridad invertida. Controles S.A. RTU115 - Manual de Usuario 49/50 R01 - 06/05/2019...
El tipo de memoria es elegido específicamente para la aplicación, considerando requerimientos de temperatura operativa y de velocidad. El contenido de las memorias no permite un clonado directo. Las memorias deben solicitarse a Controles S.A. Limpieza: Utilizar un paño sin pelusa levemente humedecido con agua limpia. Aplicar solamente en el exterior del equipo.