14. Selección del modo de control
Aplicación del sistema
En sistemas con pérdidas de presión relativamente grandes en las tuberías
de distribución y en sistemas de aire acondicionado y sistemas refrigerantes.
•
Sistemas de calefacción bitubo con válvulas termostáticas y:
-
tuberías de distribución muy largas;
-
válvulas de equilibrio de la tubería muy cerradas;
-
reguladores de presión diferencial;
-
grandes pérdidas de presión en aquellas partes del sistema a través
de las cuales fluye la cantidad total de agua (como la caldera, el
intercambiador de calor y la tubería de distribución hasta la primera
ramificación).
•
Bombas del circuito primario en sistemas con grandes pérdidas de
presión en el circuito primario.
•
Sistemas de aire acondicionado con:
-
intercambiadores de calor ();
-
techos refrigerantes;
-
superficies refrigerantes.
En sistemas con pérdidas de presión relativamente pequeñas en las tuberías
de distribución.
•
Sistemas de calefacción bitubo con válvulas termostáticas y:
-
dimensionados para circulación espontánea;
-
pequeñas pérdidas de presión en aquellas partes del sistema a través
de las cuales fluye la cantidad total de agua (como la caldera, el
intercambiador de calor y la tubería de distribución hasta la primera
ramificación); o modificados para desarrollar una alta temperatura
diferencial entre la tubería de alimentación y la tubería de retorno
(como ocurre, por ejemplo, en el caso de los sistemas).
•
Sistemas de calefacción por suelo radiante con válvulas termostáticas.
•
Sistemas de calefacción monotubo con válvulas termostáticas o válvulas
de equilibrado de tuberías.
•
Bombas del circuito primario en sistemas con pequeñas pérdidas de
presión en el circuito primario.
En sistemas con característica de sistema fija.
Ejemplos:
•
sistemas de calefacción monotubo;
•
derivaciones de calderas;
•
sistemas con válvulas de tres vías;
•
circulación de agua caliente sanitaria.
Si se instala un controlador externo, la bomba podrá cambiar de una curva
constante a otra, dependiendo del valor de la señal externa.
La bomba también se puede ajustar para que funcione según la curva
máxima o mínima, como una bomba no controlada:
•
Use el modo de curva máxima durante períodos en los que se requiera
un caudal máximo. Este modo de funcionamiento es apto, por ejemplo,
para conceder prioridad al agua caliente.
•
Use el modo de curva mínima durante períodos en los que se requiera un
caudal mínimo.
586
Seleccione este modo de
control
Presión proporcional
H
H
set
H
set
2
Q
Presión diferencial constante
H
Q
Temperatura constante y
temperatura diferencial
constante
H
Q
Curva constante
H
Q