¿Por qué medir su presión sanguínea?
Entre los diversos males que afligen a las personas en el mundo moderno, los problemas
relacionados con la presión alta son, seguramente, los más comunes. La peligrosamente fuerte
correlación entre la presión sanguínea y las enfermedades cardiovasculares con su alto índice de
morbilidad hace de la medición de presión una necesidad para poder identificar este riesgo.
Modelo de Presión Sanguínea
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité de Coordinación del Programa
Nacional de Presión Alta [National High Blood Pressure Education Program Coordinating
Committee] han desarrollado un modelo de presión sanguínea según el cual se identifican las
áreas de presión sanguínea de bajo y de alto riesgo. Este modelo, no obstante, es apenas una
orientación general, ya que la presión sanguínea varía de una persona para otra, según los
diferentes grupos de edad, etc.
Es importante consultar
regularmente un médico.
Su médico podrá identificar
su variación normal de
presión, así como el punto
considerado como su
índice de riesgo. Para
monitoreo y referencias de
presión sanguínea
confiables, se recomienda
mantener registros a largo
plazo.
Oscilación de la presión sanguínea
¡La presión sanguínea oscila en todo momento!
Usted no se debe preocupar excesivamente si encuentra dos o tres mediciones a niveles altos.
Nuestra presión sanguínea sufre alteraciones durante el mes, y durante el día. Ella también sufre
influencias de la estación del año y de la temperatura ambiente.
Hipertensión Fase 2
Hipertensión Fase 1
Prehipertensión
Normal
Sistólica (mmHg) →
Oscilación dentro de un día
(Caso: Hombre, 35 años)
Al
Llegando
despertarse
al trabajo
Sistólica < 120
Diastólica < 80
Presión Sistólica
Presión Diastólica
Debatiendo
Conversando
en una
al teléfono
reunión
19
Sistólica = 160
Diastólica = 100
Sistólica 140 ~ 159
Diastólica 90 ~ 99
Sistólica 120 ~ 139
Diastólica 80 ~ 89
Saliendo del
Cena/
trabajo
Dormir