Descargar Imprimir esta página

Hoggi CESA Manual Usuario página 8

Ocultar thumbs Ver también para CESA:

Publicidad

Para salvar obstáculos como escalones y bordillos, incline la silla sobre las ruedas
traseras (empújela hacia atrás para subir; para descender, bájela lentamente hacia
adelante).
Si solo hay un asistente disponible al subir o bajar escaleras, un dispositivo antivuelco
configurado incorrectamente (si está instalado) puede provocar caídas graves. Ajuste el
dispositivo antivuelco para que no interfiera con los escalones durante el transporte. A
continuación, gire el dispositivo antivuelco de nuevo a su posición operativa.
No suba ni baje escaleras sin la ayuda de otra persona. Si hay dispositivos disponibles,
como rampas o ascensores, utilícelos. Asegúrese de que el dispositivo antivuelco (si está
instalado) esté fuera del área de peligro. Si falta el acceso para sillas de ruedas, dos
asistentes deben llevar la silla de ruedas sobre el obstáculo.
La silla de ruedas debe levantarse solo tocando las partes tensadas del chasis (en el
chasis lateral sobre las ruedas delanteras y en las barras de empuje que están fijadas en la
base del respaldo; si los frenos están cerrados, también se pueden usar los aros de
propulsión para levantar).
Al subir pendientes o rampas y al cruzar obstáculos en pendientes ascendentes, incline
siempre la parte superior del cuerpo del usuario de silla de ruedas hacia adelante.
Al descender pendientes, no conduzca sin frenar y reduzca la velocidad. La carga
reducida en las ruedas debido al cambio del centro de gravedad puede hacer que las
ruedas se muevan.
Si tiene que estacionar en una pendiente, coloque la silla de ruedas cuesta arriba con
los frenos activados y asegúrese de que el asiento esté en posición vertical. Existe el
riesgo de que el cochecito se vuelque hacia atrás si el asiento está en posición
reclinada.
Antes de dejar la silla de ruedas y antes de entrar y salir de ella, active siempre los
bloqueos de las ruedas.
- No utilice el reposapiés para entrar y salir de la silla de ruedas en general.
- Use el reposapiés solo con zapatos.
Según la configuración del reposapiés y la geometría de la silla de ruedas, la silla de
ruedas puede volcarse si el usuario sube a la silla usando el reposapiés. Primero
practique subirse a la silla con el niño y un asistente que pueda asegurar la silla de
ruedas, y modifique los ajustes de altura del reposapiés y del asiento si la silla tiende a
volcarse. Además, gire la horquilla de la rueda hacia el frente antes de usar el reposapiés
para subirse a la silla de ruedas; esto aumenta la distancia entre ejes y, por lo tanto, la
estabilidad de la silla de ruedas contra vuelcos.
La eficacia del bloqueo de las ruedas y la calidad general de conducción dependen de
una presión de aire adecuada. Con las ruedas traseras correctamente infladas y la
presión uniforme de los neumáticos en ambos lados, su silla es mucho más fácil de
operar y maniobrar. Antes de comenzar a usar su silla, verifique que los neumáticos
estén inflados correctamente. La presión de aire necesaria está impresa en el lateral del
neumático. Para las ruedas traseras, debe ser de al menos 6 bar.
Todos los frenos que actúan sobre los neumáticos no sirven como freno de servicio, sino
que solo están diseñados como freno de estacionamiento (bloqueo de rueda). Los
bloqueos de las ruedas no deben utilizarse como frenos de conducción para reducir la
velocidad de la silla de ruedas, ya que, en casos extremos, la parada brusca de la silla de
ruedas puede provocar caídas.
Mantenga el material de embalaje fuera del alcance de los niños. Los envases de
plástico presentan peligro de asfixia.
8

Publicidad

loading