•
depositar, cerca de la máquina, materiales combustibles,
infl amables o no compatibles o no pertinentes con el
trabajo que se está realizando;
•
instalar la máquina de modo incorrecto;
•
subirse a la máquina;
•
incumplir lo indicado en el uso previsto de la máquina;
•
otros comportamientos que pueden provocar riesgos que
el fabricante no puede eliminar.
¡ATENCIÓN!
¡Los comportamientos arriba descritos están
prohibidos!
1.2.6. RIESGOS RESIDUALES
En la máquina existen riesgos que no se han eliminado por
completo al efectuar el proyecto o mediante la instalación
de protecciones.
De todas formas, en este manual se ha informado al operador
de dichos riesgos y se le han indicado exhaustivamente los
equipos de protección individual que debe utilizar.
Durante las fases de instalación de la máquina, se han previsto
espacios sufi cientes para limitar estos riesgos.
Para preservar estas condiciones, las zonas próximas a la
máquina tienen que estar siempre:
•
libres de obstáculos (como escaleras, herramientas,
contenedores, cajas, etc.);
•
limpias y secas;
•
bien iluminadas.
Para la completa información del cliente, a continuación
se indican los riesgos residuales de la máquina: estos
comportamientos se deben considerar incorrectos y, por lo
tanto, prohibidos.
RIESGO
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
RESIDUAL
El operador puede resbalar debido a
Resbalamiento o
la presencia de agua o suciedad en el
caída
Quemaduras/
abrasiones
(por ejemplo:
componentes de la máquina sin usar
resistencias)
Riesgo existente si, al efectuar
operaciones de mantenimiento, se
Electrocución
tocan componentes eléctricos con el
Riesgo existente durante el transporte
de la máquina o del embalaje que
contiene la máquina si se utilizan
Vuelco de la carga
herramientas o sistemas de elevación
no adecuados o si la carga está
DE PELIGRO
suelo.
El operador toca voluntaria
o involuntariamente algunos
guantes de protección.
cuadro eléctrico bajo tensión.
desequilibrada.
2.
USO ORDINARIO DE LA MÁQUINA
2.1.
CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL ENCARGADO
DEL USO ORDINARIO DE LA MÁQUINA
El cliente debe asegurarse de que el personal encargado
del uso ordinario de la máquina haya recibido la formación
necesaria y demuestre competencia a la hora de efectuar su
trabajo; también debe encargarse de su seguridad y la de otras
personas. El cliente debe comprobar que el personal haya
entendido todas las instrucciones, sobre todo, las referidas a la
seguridad e higiene en el trabajo durante el uso de la máquina.
2.2.
CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL HABILITADO
PARA INTERVENIR EN LA MÁQUINA
El cliente es responsable de comprobar que las personas
encargadas del funcionamiento de la máquina:
•
lean y comprendan el manual;
•
reciban información y formación para poder efectuar su
trabajo en plena seguridad;
•
reciban formación específi ca sobre el uso correcto de la
máquina.
2.3.
EL OPERADOR ENCARGADO PARA EL USO
ORDINARIO
Como mínimo, debe:
•
conocer la tecnología y poseer la experiencia específi ca
para utilizar la máquina;
•
poseer cultura general y técnica básicas, con un nivel
sufi ciente para leer y entender el contenido del manual;
•
interpretar correctamente los dibujos de las señales y los
pictogramas;
•
poseer el conocimiento necesario para efectuar, con plena
seguridad, las operaciones descritas en este manual;
•
conocer las normas de higiene y seguridad en el puesto
de trabajo. En el caso de que se produzca una anomalía
importante (por ejemplo: cortocircuitos, desconexión de
los cables en las regletas de conexiones, avería de los
motores, deterioro de las vainas de protección de los
cables eléctricos, etc.), el operador encargado del uso
ordinario de la máquina debe seguir las indicaciones
siguientes:
•
desactivar inmediatamente la máquina.
99