Descargar Imprimir esta página

Smarty Saver Plus Manual De Usuario página 12

Desfibrilador externo semiautomático de acceso público

Publicidad

3
Descripción del dispositivo
Información sobre el desfibrilador
El SMARTY Saver Plus se denomina DEA o Desfibrilador Externo Automático.
Su propósito es hacer frente a la emergencia de un paciente que sufre un paro cardíaco repentino y ayudar en la
reanimación cardiopulmonar (RCP).
El dispositivo ha sido diseñado para ser utilizado por personal no especializado, así como por personal sanitario que
haya realizado y aprobado debidamente un curso BLSD de acuerdo con las directrices internacionales.
Ha sido diseñado para medir y analizar automáticamente el ritmo cardíaco de la víctima y poder administrar una o
varias descargas de desfibrilación si se observa una fibrilación ventricular o una taquicardia ventricular (monomórfica
o polimórfica con latido ≥180). La energía se suministra mediante una descarga eléctrica de tipo bifásica truncada
exponencial (B.T.E.) capaz de autoadaptarse a la impedancia torácica del paciente.
El SMARTY Saver Plus ayuda al operador en la correcta ejecución del masaje cardíaco, durante la Reanimación
Cardiopulmonar, gracias al sensor externo CPR Quality (SMT-C14034).
De hecho, este dispositivo externo puede medir la profundidad y la frecuencia de las compresiones realizadas y enviar
la información al dispositivo SMARTY Saver Plus a través de Bluetooth (consulte el aptdo. 5.3).
El SMARTY Saver Plus está disponible en dos versiones:
SM3-B1003: SMARTY Saver Plus Semiautomático. Potencia máxima administrable equivalente a 200J
SM4-B1004: SMARTY Saver Plus Automático. Potencia máxima administrable equivalente a 200J
Está alimentado con la siguiente batería:
SMT-C14031: Batería no recargable que se compone de un paquete de 8 celdas Li-MnO
El dispositivo le permite registrar los datos del rescate en una tarjeta de memoria SD externa (opcional) para poder
verlos en un ordenador, usando el software pertinente propiedad de A.M.I. Italia S.r.l. En modo stand-by (no en uso
pero con la batería instalada) el dispositivo realiza autopruebas diarias para comprobar su estado funcional, con el
objetivo de garantizar un uso listo si fuera necesario.
El teclado del dispositivo dispone de dos LED (rojo y verde) a través de los cuales se puede comprobar el resultado de
las pruebas funcionales y conocer el estado del dispositivo incluso si está apagado (modo stand-by).
Procedimiento de activación del desfibrilador
Abra la caja y asegúrese de que todos los materiales suministrados están intactos, compruebe sus fechas de caducidad
(almohadillas de desfibrilación) y las condiciones de almacenamiento.
Conecte el conector de las almohadillas y la batería al desfibrilador y espere el procedimiento de prueba inicial; el
dispositivo le pedirá que presione el botón de descarga para revisar completamente el dispositivo.
Si se supera el test de activación, el dispositivo le indica que conecte las almohadillas al paciente. Llegado a este
punto, apague el dispositivo, deje las almohadillas y la batería conectadas y compruebe que el LED verde parpadea
cada seis segundos. Por último, guarde el desfibrilador en un lugar seguro y accesible para que esté listo para usarse.
12
SEMIAUTOMÁTICO
.
2

Publicidad

loading