Dentsply Sirona
Manual del operador Orthophos S
A
B
66 78 648 D3632
D3632.201.04.01.04 03.2019
5.1.2.4.7.1
Posicionamiento con la pieza de mordida 3D o la pieza de mordida
universal
Con la pieza de mordida 3D, la pieza de mordida amarilla o la pieza de
mordida universal pueden radiografiarse generalmente todas las áreas
de volumen. Para la radiografía de volumen se recomienda la pieza de
mordida 3D o la pieza de mordida universal, ya que el paciente está
posicionado de forma más segura. Si no se puede trabajar con estas
piezas de mordida, existe la posibilidad de utilizar el apoyamentón con
vástago de la pieza de mordida o arco, ver "Posicionamiento con
apoyamentón [→ 99]". La espuma de mordida de la pieza de mordida
universal también es adecuada para pacientes sin incisivos.
ü La pieza de mordida 3D, la pieza de mordida amarilla o la pieza de
mordida universal, así como el apoyafrente y los apoyasienes,
están insertados en el equipo.
ü Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están
colocadas sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.
2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia
arriba A y hacia abajo B.
¡PRECAUCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en
marcha muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto la boca del
paciente y la pieza de mordida estén a la misma altura.
3. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que muerda la pieza de mordida.
Ä Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.
5 Manejo
5.1 Crear radiografía
97