Descargar Imprimir esta página

APV RASTRILLO VARIO VS 470 M1 Instrucciones De Servicio página 16

Publicidad

8.5
POSICIÓN DE TRABAJO Y AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE
TRABAJO
La intensidad del rastrillo se ajusta con la tensión previa de los grupos de resortes.
El ajuste se realiza hidráulicamente y con comodidad desde el asiento del tractor.
En la escala (véase Figura 10) se puede leer qué nivel está ajustado actualmente.
En este caso, se considera que en la posición -3 a 0 los resortes no están
pretensados. A partir de 0 comienza la pretensión, en el 6 se alcanza la tensión
previa completa. En el caso de la posición 3, las púas están plegadas hacia arriba;
esto significa que las púas se encuentran en posición de transporte.
Por medio de la velocidad de trabajo se determina fundamentalmente la intensidad
de la grada. El rango de velocidad normal se encuentra entre 1 y 12 km/h en función
de la sensibilidad y la fase de crecimiento del cultivo.
Las ruedas direccionales se pueden desplazar en el bastidor dependiendo del ancho
de vía deseado. La altura de paso y el ángulo de las púas se pueden ajustar
mediante la matriz de agujeros en las ruedas direccionales.
Cuanto más hacia arriba estén ajustadas las ruedas direccionales en
el bastidor, menor será la distancia entre el bastidor y el suelo y más
empinados serán los extremos de los púas hacia el suelo.
Para ajustar todas las ruedas direccionales a la misma altura, también
en la parte trasera, debe estar visible en todas ellas la misma cantidad
de agujeros por encima del soporte.
NOTA
Si se colocan las ruedas direccionales más hacia abajo, la altura de paso aumentará y el ángulo
de los púas será más pronunciado, por tanto más agresivo. La presión de los púas permanece
constante.
NOTA
Lo ideal es un ángulo derecho aproximado (90° -
100°) entre el extremo de desgaste del diente y el
suelo (véase Figura 12 – Centro). Mediante la tensión
previa se logra este ángulo solo durante el
desplazamiento.
Todas las hileras de púas deben penetrar en el suelo a la misma profundidad (profundidad de trabajo), es
decir, el armazón debe guiarse paralelo al suelo.
Para ello se debe modificar también la extensión del brazo superior. El paralelismo del armazón respecto
al suelo se puede leer en el nivel de burbuja de agua del bastidor central, siempre que Ud. se encuentre
en un plano horizontal.
¡ATENCIÓN!
Coloque la rastra con resortes pretensados en el suelo si el vehículo ya está en movimiento. Si
se deposita la rastra en parada demasiado rápido en el suelo, se pueden producir daños en la
máquina.
16
Figura 11: Posición de trabajo
Figura 12: Lo ideal es un ángulo de 90° - 100°
Figura 10

Publicidad

loading