Añadir Una Etiqueta A Un Mapa De Garmin Quickdraw Contours; Configuración De Garmin Quickdraw Contours; Sistema De Identificación Automático; Símbolos De Objetivos Ais - Garmin GPSMAP 500 Serie Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para GPSMAP 500 Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

NOTA: esta función no está disponible en todos los modelos.
1
En una vista de carta, selecciona Menú > Quickdraw
Contours > Iniciar grabación.
2
Cuando haya finalizado la grabación, selecciona Detener la
grabación.
3
Selecciona Gestionar > Nombre e introduce el nombre del
mapa.
Añadir una etiqueta a un mapa de Garmin Quickdraw
Contours
Puedes añadir etiquetas a un mapa de Garmin Quickdraw
Contours para marcar peligros o puntos de interés.
1
En la carta de navegación, selecciona una ubicación.
2
Selecciona Añadir etiqueta de Quickdraw.
3
Introduce el texto para la etiqueta y selecciona Hecho.
Configuración de Garmin Quickdraw Contours
En la carta, selecciona Menú > Quickdraw Contours >
Configuración.
Grabando variación: establece la distancia entre la
profundidad de la sonda y la profundidad de grabación del
contorno. Por ejemplo, a una profundidad de 3,6 m (12 ft)
con una variación de grabación de -0,5 m (1,5 ft), la sonda
crea contornos a una profundidad de 3,1 m (10,5 ft).
Mostrar variación: establece las diferencias de las
profundidades y las etiquetas de contorno en un mapa de
Garmin Quickdraw Contours para compensar los cambios
del nivel del agua de un cuerpo de agua o los errores de
profundidad en los mapas registrados.
Color de sondeo: establece el color de la pantalla de Garmin
Quickdraw Contours. Cuando la opción está activada, las
áreas grabadas correctamente se muestran en verde y las
que no se muestran en rojo. Cuando la opción está
desactivada, las áreas de contorno utilizan los colores
estándar del mapa.
Sistema de identificación automático
El sistema de identificación automático (AIS) te permite
identificar y realizar el seguimiento de otras embarcaciones y te
avisa del tráfico de la zona. Si te conectas a un dispositivo AIS
externo, el plotter puede mostrar ciertas informaciones AIS
sobre otras embarcaciones situadas dentro de un alcance
determinado, equipadas con un transmisor/receptor y que estén
emitiendo de forma activa información AIS.
La información comunicada por cada embarcación incluye la
siguiente: Maritime Mobile Service Identity (Identidad de servicio
móvil marino, MMSI), ubicación, velocidad GPS, rumbo del
GPS, tiempo transcurrido desde el último informe de posición, la
aproximación más cercana y el tiempo a la aproximación más
cercana.
Algunos modelos de plotter también son compatibles con Blue
Force Tracking. Las embarcaciones cuyo seguimiento se realiza
mediante Blue Force Tracking se indican en el plotter con un
color azul verdoso.
Símbolos de objetivos AIS
Símbolo Descripción
Embarcación AIS. La embarcación comunica información
AIS. La dirección del triángulo indica la dirección de despla-
zamiento de la embarcación AIS.
El objetivo está seleccionado.
El objetivo está activado. El objetivo se presenta más grande
en la carta. Una línea verde unida al objetivo indica su
rumbo. El MMSI, la velocidad y la dirección de la
embarcación se muestran bajo el objetivo si se ha seleccio-
nado Mostrar en la configuración de los detalles. Si se pierde
la transmisión AIS de la embarcación, se muestra un
mensaje.
Cartas y vistas de carta 3D
Símbolo Descripción
Objetivo perdido. Una X de color verde indica que se ha
perdido la transmisión AIS de la embarcación. El plotter
muestra un mensaje preguntando si debe continuarse con el
seguimiento de la embarcación. Si interrumpes el
seguimiento de la embarcación, el símbolo de objetivo
perdido desaparece de la carta o de la vista de carta 3D.
Objetivo peligroso dentro del área de alcance. El objetivo
parpadea, suena una alarma y se muestra un mensaje.
Cuando se confirma la alarma, un triángulo opaco de color
rojo con una línea también roja unida a él indica la ubicación
y el rumbo del objetivo. Si la alarma de colisión de la zona de
seguridad se ha desactivado, el objetivo parpadea pero la
alarma no suena y no se muestra el mensaje de la alarma. Si
se pierde la transmisión AIS de la embarcación, se muestra
un mensaje.
Objetivo peligroso perdido. Una X de color rojo indica que se
ha perdido la transmisión AIS de la embarcación. El plotter
muestra un mensaje preguntando si debe continuarse con el
seguimiento de la embarcación. Si interrumpes el
seguimiento de la embarcación, el símbolo de objetivo
peligroso perdido desaparece de la carta o de la vista de
carta 3D.
La ubicación de este símbolo indica el punto más cercano de
aproximación a un objetivo peligroso. Los números que
aparecen junto al símbolo indican el tiempo hasta el punto
más cercano de aproximación a ese objetivo.
NOTA: las embarcaciones seguidas mediante Blue Force
Tracking se indican con un color azul verdoso
independientemente de cuál sea su estado.
Rumbo y trayecto proyectado de objetivos AIS
activados
Cuando el objetivo AIS activado proporciona información de
rumbo y rumbo sobre tierra, el rumbo del objetivo se presenta
en la carta como una línea continua unida al símbolo del
objetivo AIS. La línea de rumbo no aparece en las vistas de
carta 3D.
El rumbo proyectado del objetivo AIS activado se presenta
como una línea discontinua en la carta o la vista de carta 3D. La
longitud de la línea de trayecto proyectado se basa en el valor
de la configuración del rumbo proyectado. Si un objetivo AIS
activado no transmite información de velocidad o si la
embarcación no se mueve, no se mostrará la línea de rumbo
proyectado. Los cambios en la información de la velocidad, el
rumbo sobre tierra o la velocidad de giro transmitida por la
embarcación pueden afectar al cálculo de la línea de trayecto
proyectado.
Cuando un objetivo AIS activado proporciona información de
rumbo sobre tierra, rumbo y velocidad de giro, el trayecto
proyectado del objetivo se calcula basándose en la información
de rumbo sobre tierra y de velocidad de giro. La dirección hacia
la que gira el objetivo, que se basa también en la información de
velocidad de giro, se indica mediante la dirección de la lengüeta
del extremo de la línea de rumbo. La longitud de la lengüeta es
invariable.
Cuando un objetivo AIS activado proporciona información de
rumbo sobre tierra y rumbo, pero no de velocidad de giro, el
trayecto proyectado del objetivo se calcula basándose en la
información de rumbo sobre tierra.
Visualización de embarcaciones AIS en una carta o
vista de carta 3D
Para poder utilizar AIS, debes conectar el plotter a un
dispositivo AIS externo y recibir señales activas de
transmisores/receptores de otras embarcaciones.
7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gpsmap 700 serieEchomap 50 serieEchomap 70 serie

Tabla de contenido