Precisión de posición: ajusta el número de decimales de la
transmisión de la salida NMEA.
ID de waypoint: establece el dispositivo para transmitir los
nombres o números de punto intermedio a través de NMEA
0183 mientras navegas. El uso de números puede solucionar
problemas de compatibilidad con pilotos automáticos NMEA
0183 antiguos.
Diagnóstico: muestra información de diagnóstico de NMEA
0183.
Valores predeterminados: restablece la configuración NMEA
0183 a los valores por defecto de fábrica.
Configuración de NMEA 2000
Selecciona Configuración > Centro de comunicaciones >
Configuración NMEA 2000.
Lista de dispositivos: muestra los dispositivos conectados a la
red.
Etiquetar dispositivos: cambia las etiquetas de los dispositivos
conectados disponibles.
Visualización de una lista de dispositivos de red NMEA
2000
Puedes ver los dispositivos conectados a la red NMEA 2000.
Selecciona Configuración > Centro de comunicaciones >
Configuración NMEA 2000 > Lista de dispositivos.
Configuración de alarmas
Alarmas de navegación
Selecciona Configuración > Alarmas > Navegación.
Llegada: establece una alarma para que suene a una
determinada distancia o tiempo de un giro o un destino.
Garreo: establece una alarma para que suene al superar una
distancia de desvío especificada mientras estás fondeado.
Desvío de trayecto: establece una alarma para que suene
cuando se produzca un desvío de trayecto según una
distancia determinada.
Alarmas del sistema
Alarma: configura un reloj despertador.
Voltaje del dispositivo: establece que suene una alarma
cuando la batería alcanza el valor de voltaje bajo
especificado.
Precisión GPS: establece que suene una alarma cuando el
valor de precisión de la ubicación del GPS está fuera del
valor determinado por el usuario.
Configuración de la alarma de combustible
Para poder configurar una alarma del nivel de combustible, es
necesario conectar un sensor de flujo de combustible
compatible a la red NMEA 2000.
Puedes establecer que suene una alarma cuando la cantidad
total de combustible restante a bordo alcance un nivel
determinado.
1
Selecciona Configuración > Alarmas > Combustible >
Alarma de combustible > Activado.
2
Introduce la cantidad restante de combustible que activa la
alarma.
Configuración de alarmas meteorológicas
Antes de poder establecer las alarmas meteorológicas, debes
tener un plotter conectado a un dispositivo meteorológico, como
un dispositivo GXM y tener una suscripción meteorológica
válida.
1
Selecciona Configuración > Alarmas > El tiempo.
2
Activa alarmas para condiciones meteorológicas específicas.
Configuración del dispositivo
Configuración de unidades
Selecciona Configuración > Unidades.
Unidades del sistema: establece el formato de las unidades
para el dispositivo.
Variación: establece la declinación magnética y el ángulo entre
el norte magnético y el norte real para tu ubicación actual.
Referencia norte: establece las referencias de dirección
utilizadas para calcular la información de rumbo. REAL
define el norte geográfico como referencia del norte.
Cuadrícula establece el norte de la cuadrícula como
referencia del norte (000º). Magnético establece el norte
magnético como referencia del norte.
Formato de posición: establece el formato de posición en el
que se muestra una lectura de ubicación determinada. No
cambies este parámetro a menos que utilices un mapa o
carta que especifique un formato de posición diferente.
Datum del mapa: establece el sistema de coordenadas con el
que está estructurado el mapa. No cambies el datum del
mapa a menos que utilices un mapa o una carta que
especifique uno distinto.
Tpo. referencia presión: establece el tiempo de referencia
utilizado para calcular la tendencia barométrica. La tendencia
se indica en el campo del barómetro.
Formato horario: selecciona entre los formatos de 12 o 24
horas, o el formato horario UTC.
Huso horario: establece el huso horario o permite la selección
automática en función de la ubicación GPS.
Configuración de navegación
NOTA: algunos parámetros de configuración y opciones
requieren cartas o hardware adicionales.
Selecciona Configuración > Navegación.
Etiquetas de ruta: establece el tipo de etiquetas mostradas con
los giros de la ruta en el mapa.
Auto ruta: establece los parámetros que usa el plotter para
calcular un recorrido de Auto ruta al utilizar mapas
avanzados.
Activac. transic. giro: establece la transición de giro para que
se calcule en función del tiempo o la distancia.
Tiempo de transición de giro: establece cuántos minutos
antes del giro puedes realizar la transición al próximo tramo,
cuando está seleccionado Hora para el parámetro Activac.
transic. giro. Puedes aumentar el valor para ayudar a mejorar
la precisión del piloto automático al navegar hacia una ruta o
un recorrido de Auto ruta con giros muy frecuentes o al viajar
a velocidades más elevadas. Para rutas más rectas o con
velocidades inferiores, se puede mejorar la precisión del
piloto automático reduciendo este valor.
Dist. transición de giro: establece con cuánta distancia antes
de un giro puedes realizar la transición al próximo tramo,
cuando está seleccionado Distancia para el parámetro
Activac. transic. giro. Puedes aumentar el valor para ayudar
a mejorar la precisión del piloto automático al navegar hacia
una ruta o un recorrido de Auto ruta con giros muy
frecuentes o al viajar a velocidades más elevadas. Para rutas
más rectas o con velocidades inferiores, se puede mejorar la
precisión del piloto automático reduciendo este valor.
Inicio de la ruta: selecciona el punto de inicio para la
navegación por rutas.
Configuraciones del recorrido de Auto ruta
Los ajustes de Profundidad preferida y Espacio libre en vertical
afectan al modo en que el plotter calcula un recorrido de Auto
ruta. Si un área tiene una profundidad de agua desconocida o
ATENCIÓN
41