Descargar Imprimir esta página

schmalenberger Z Instrucciones De Servicio Y Montaje página 13

Bombas centrífugas

Publicidad

4
Operación de la bomba
4.1
Primera puesta en marcha
Atención:
Asegúrese que se cumplen los
siguientes requisitos antes de
la primera puesta en marcha de
la bomba:
1. que la bomba se conectó
eléctricamente con todos
los dispositivos de protec-
ción cumpliendo las pres-
cripciones,
2. que la bomba se haya
llenado con el medio de
transporte o bien que se en-
cuentra disponible el nivel
mínimo de líquido en el re-
cipiente / piscina (recubri-
miento de bomba)
3. Por favor, observe lo si-
guiente: ¡Una marcha en
seco aumenta el desgastey
debe evitarse en todo caso!
4. que las piezas rotativas de
la bomba estén dotadas
con un dispositivo protector
de contacto. (Según las
prescripciones de preven-
ción de accidentes, la bom-
ba
solamente con un dispositi-
vo protector de contacto.).
5. que se haya controlado el
árbol de la bomba por su
marcha libre,
6. que se haya controlado el
sentido de giro,
7. que la distancia mínima
entre la pieza de conexión
de aspiración y la pared del
recipiente es de 150 mm.
4.1.1
Arranque de la bomba
¡La bomba debe activarse solamente con
el dispositivo de bloqueo abierto en el lado
de la impulsión! Este debe abrirse lenta-
mente después de alcanzar el valor total de
Bomba Modelo Z
Version: 27215 - H
debe
operarse
revoluciones, para regularse luego en el
punto de operación.
4.2
Operación
4.2.1
Supervisión de la operación
En la mayoría de los casos se regula la
bomba por el control central de la instala-
ción completa. El cumplimiento de los da-
tos determinados en el diseño de la bomba
para el fin de aplicación (vea la especifi-
cación) forma un requisito para un funcio-
namiento impecable.
Indicación:
Se deben observar los siguien-
tes puntos en la operación de
la bomba, particularmente en el
modo de operación manual.
1. Temperatura del líquido de transpor-
te. - La bomba no debe operarse con
temperaturas mayores a las tempera-
turas indicadas en la especificación ori-
ginal.
2. Generación de ruido. - La potencia
acústica o bien el nivel de intensidad
acústica se determina principalmente
por el motor y la bomba, pero también
por las condiciones de montaje. Se de-
ben tomar medidas particulares de pro-
tección para reducir la transmisión del
sonido conducido a través de cuerpos
sólidos o el aire.
3. Frecuencia de conexión. - Para evitar
un alto aumento de temperatura en el
motor y una carga excesiva de la bom-
ba, del motor y de los alojamientos, no
debe sobrepasarse la frecuencia de
una conmutación:
con capacidad motriz
hasta 3 kW
de 4 a 11 kW
de 11 a 45 kW
Schmalenberger GmbH + Co. KG
D-72072 Tübingen / Germany
cantidad máx. de conmuta-
ciones/h
20
15
10
13

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

FzSzNzZlFzlSzl ... Mostrar todo