4. Cantidad mínima. - Cuano el tipo de la
instalación ofrece la posibilidad de una
marcha en contra del dispositivo de blo-
queo cerrado en el lado de impulsión,
debe preverse durante este tiempo un
caudal mínimo de t -30 con +70° C
15% de Qopt. y de hasta +70 con
+110° C 25% de Qopt.
5. Densidad del líquido de transporte. -
El consumo de energía de la bomba se
modifica proporcionalmente a la densi-
dad del líquido de transporte. Para
evitar una sobrecarga del motor, debe
coincidir la densidad con los datos de la
especificación.
4.2.2
Otros
Las bombas de reserva instaladas deben
ponerse en marcha una vez por semana
durante un breve período para garantizar
su orden de operación. La duración de ope-
ración debe ser de aprox. 5 minutos.
4.3
Indicaciones acerca de un
manejo erróneo
4.3.1
Generalidades
En la operación a través del control de in-
stalación central puede excluirse en gran
parte la posibilidad de manejos erróneos.
Tanto en la operación manual como tam-
bién en el control de la instalación deben
observarse las siguientes indicaciones.
Evite los daños en la bomba y ponga aten-
ción en que:
•
la bomba marche constantemente en
forma normal y sin vibraciones,
•
la bomba no marche en seco,
•
que se evite una operación de mayor
plazo en contral del dispositivo de blo-
queo cerrado para evitar un calent-
amiento del medio de transporte. Para
la cantidad mínima de transporte re-
querida vea el párrafo 4.2.1,
•
la temperatura ambiente máx. permi-
tida no supere los + 40° C,
•
la temperatura máx. del rodamiento de
bolas esté + 50° C por sobre la tempe-
14
Schmalenberger GmbH + Co. KG
D-72072 Tübingen / Germany
ratura ambiente, pero que no supere
los + 90° C (medido fuera del bastidor
del motor),
•
no se cierre el dispositivo de bloqueo
en la línea de alimentación en la opera-
ción de la bomba.
4.3.2
Fallas
En el caso de fallas en la operación de la
bomba no causados por el control de la in-
stalación u otras fallas externas, debe
procederse del siguiente modo.
1. Localice el error o la falla.
2. Detecte la causa.
3. Elimine la falla.
En el Cap. 4.5 „Eliminación de fallas" se en-
cuentra una tabla con las fallas más frecu-
entes, sus causas y el modo de eliminación
recomendado.
4.4
Parada
1. Cerrar el dispositivo de bloqueo en la
tubería de presión. En caso que se en-
cuentre instalada una válvula de reten-
ción en la tubería de presión, puede
mantenerse abierto el dispositivo de
bloqueo cuando hay contrapresión.
2. Desactivar el motor. Observar que se
produce una descarga normal. Según
el tipo de la instalación, la bomba debe
disponer de una marcha por inercia su-
ficiente (con la fuente de calefacción
desactivada, en caso de estar disponib-
le) hasta que la temperatura del líquido
de transporte se redujo tanto que se
evita un estancamiento térmico dentro
de la bomba.
Atención:
En caso de peligro de congela-
miento o bien durante períodos
mayores de parada, debe eva-
cuarse la bomba o bien prote-
gerse
congelamiento
acompañante).
en
contra
del
(calefacción
Bomba Modelo Z
Version: 27215 - H