Se debe realizar el mantenimiento siguiente si no se va a utilizar el motor a
gasolina durante un periodo de tiempo prolongado.
1. Extraiga el combustible del depósito y del carburador, cierre totalmente el
estrangulador, tire del arranque de 3 a 5 veces.
2. Quite la bujía de encendido, añada aceite de motor desde el orificio de la bujía
al cilindro y tire del arranque de 2 a 3 veces para mover el pistón hasta el punto
muerto superior, luego instale la bujía.
3. Utilice un paño suave con aceite de motor para limpiar la superficie del motor,
coloque el motor en un lugar fresco y seco hasta que lo vuelva a usar.
1. No arranca
Si la gasolina se ha mezclado con agua, tiene que cambiarla.
La bujía tiene depósitos de carbonilla acumulados o está rota.
No hay contacto entre el cable de alta tensión y la bujía.
2. El motor arranca, pero no funciona con velocidad.
El estrangulador está totalmente abierto o cerrado de todo.
La proporción de aceite de motor y de gasolina es normal o no.
Puede que haya agua en el combustible.
3. El motor funciona, pero no tiene suficiente potencia.
Puede que el filtro de aire esté obstruido por suciedad.
Puede que el escape del cilindro y el silenciador estén obstruidos por la
carbonilla acumulada.
El pistón, los segmentos del pistón y el cilindro están muy gastados.
Puede que el filtro de combustible esté obstruido por suciedad.
El cuerpo o la parte superior del eje presenta una fuga de aceite o de aire.
4. El motor a gasolina se para repentinamente mientras está funcionando.
Se ha quedado sin gasolina.
Se ha caído el cable de alta tensión.
La bujía tiene depósitos de carbonilla acumulados o está rota.
El filtro de combustible está obstruido por suciedad.
Puede que haya agua en el combustible.
El orificio del aire de la tapa del depósito está obstruido por suciedad.
VIII. ALMACENAJE
IX. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS