Descargar Imprimir esta página

Craftsman PRO Serie Manual Del Operador página 46

Ocultar thumbs Ver también para PRO Serie:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

El freno de cadena se desacopla empujando la
protecci6n contra reculadas hacia atrAs, contra el
mango delantero.
Las reculadas pueden ser rapidisimas y muy
violentas. La mayoria de las reculadas son pequehas
y, por tanto, no siempre activan el freno de cadena. En
estos casos debe sujetarse la motosierra con fuerza,
sin soltarla.
El modo de activaci6n del freno de cadena, manual o
por inercia, depende de la fuerza de la reculada y de
la posicidn de la motosierra en relaci6n al objeto con
el que toca el sector de riesgo de reculada de la
espada.
En reculadas fuertes y con el sector de riesgo de
reculada de la espada Io mb.s lejos posible del
usuario, el freno de cadena estb. diseNado para ser
activado por su propio contrapeso (inercia) en el
sentido de reculada.
En las reculadas poco violentas, o al trabajar con el
sector de riesgo de reculada cerca del usuario, el
freno de cadena se activa manualmente con la mano
izquierda.
En posici6n de tala, la mano izquierda est,. en una
posici6n que permite la activaci6n manual del freno
de cadena. Con este agarre, cuando la mano
izquierda estb. colocada de forma que no puede influir
en el movimiento de la protecci6n contra reculada, el
freno de cadena s61o se puede activar mediante la
funci6n de inercia. (8)
&Activara siernpre rni rnano el freno de
cadena en caso de reculada?
No. Hace falta una fuerza determinada para mover la
protecci6n contra reculada hacia adelante. Si su mano
s61o roza la protecci6n contra reculada o resbala sobre
ella, puede ocurrir que la fuerza no sea suficiente para
activar el freno de cadena. Tambien debe agarrar con
firmeza la empuhadura de la motosierra cuando trabaja.
Si Io hace y se produce una reculada, puede ocurrir que
no suelte el agarre de la empuhadura delantera y que no
active el freno de cadena, o que el freno de cadena no se
active hasta que la sierra haya girado bastante. En casos
as[ puede suceder que el freno de cadena no tenga
tiempo de detener la cadena antes de que le toque a
usted.
EIIo ocurre tambien en determinadas posturas de trabajo
que impiden que su mano Ilegue a la protecci6n contra
reculada para activar el freno de cadena; por ejemplo,
cuando se sujeta la sierra en posici6n de tala.
&Se activa siempre pot inercia el freno de
cadena cuando se produce una
reculada?
No. En primer lugar, su freno debe funcionar. Es fb.cil
probar el freno; vea las instrucciones del capitulo Control,
mantenimiento y servicio del equipo de seguridad de la
motosierra. Recomendamos que haga esta prueba antes
de empezar cada turno de trabajo. En segundo lugar, la
reculada debe tener la fuerza suficiente para activar el
freno de cadena. Si el freno de cadena fuera demasiado
sensible, se activar[a constantemente,
Io que ser[a
molesto.
&Me protegera siempre el freno de
cadena contra da_os si se produce una
reculada?
No. En primer lugar, su freno debe funcionar para
proporcionar la protecci6n prevista. En segundo lugar, el
freno se debe activar tal como se describe arriba para
detener la cadena de sierra en una reculada. En tercer
lugar, el freno de cadena se puede activar, pero si la
espada estb. demasiado cerca de usted puede ocurrir que
el freno no tenga tiempo de reducir la velocidad y parar la
cadena antes de que la motosierra le toque.
Solamente
usted y empleando
una tecnica de trabajo
correcta puede eliminar el efecto de reculada y los
riesgos que comporta.
Fiador del acelerador
El fiador del acelerador estA disehado para impedir la
activaci6n involuntaria del acelerador. Cuando se oprime
el fiador (A) en el mango (= cuando se agarra el mango),
se desacopla el acelerador (B). Cuando se suelta el
mango, el acelerador y el fiador vuelven a sus posiciones
originales. Ambas funciones se efectt_an con sistemas
independientes de muelles de retorno. Con esta posici6n,
el acelerador queda automAticamente bloqueado en
ralenti. (5)
Captor de cadena
El captor de cadena estA disehado para captar las
cadenas que se sueltan o se rompen. Normalmente esto
se evita con el tensado correcto de la cadena (vea las
instrucciones bajo el fitulo Montaje) y con un
mantenimiento adecuado de la espada y la cadena (vea
las instrucciones bajo el tltulo Instrucciones generales de
trabajo).
Protecci6n de la mano derecha
La protecci6n de la mano derecha, ademas de proteger
la mano cuando una cadena se suelta o se rompe, impide
que las ramas perjudiquen el agarre del mango posterior.
Sistema amortiguador
de vibraciones
Su mAquina i ncorpora un sistema amortiguador diseflado
para reducir al mAximo posible las vibraciones y optimizar
la comodidad de uso.
El sistema amortiguador de vibraciones de la mAquina
reduce la transmisi6n de vibraciones entre la parte del
motor/equipo de corte y la parte de los mangos de la
mAquina. El cuerpo de la motosierra, incluyendo el
equipo de corte, va suspendido de la parte de los mangos
con un elemento antivibratorio.
El corte de maderas duras (la mayor[a de los Arboles
caducifolios) produce mAs vibraciones que el de maderas
blandas (la mayorla de las conlferas). El corte con un
equipo de corte desafilado o incorrecto (modelo
incorrecto o mal afilado) incrementa el nivel de
vibraciones.
46

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pro 358.381600