Descargar Imprimir esta página

Craftsman PRO Serie Manual Del Operador página 55

Ocultar thumbs Ver también para PRO Serie:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Antes de utilizar la maquina: (29)
1
Compruebe que el freno de cadena funcione
correctamente y no este dafiado.
2
Compruebe que la protecci6n trasera de la mano
derecha no este dafiada.
3
Compruebe que el fiador contra aceleraciones
involuntarias funcione correctamente
y no este
daflado.
4
Compruebe que el bot6n de parada funciona bien y
estA en buen estado.
5
Compruebe que todos los mangos esten libres de
aceite.
6
Compruebe que el sistema de amortiguaci6n
de
vibraciones funcione y no este daflado.
7
Compruebe que el silenciador este firmemente
montado yen buenas condiciones.
8
Compruebe que todas las piezas de la motosierra
esten bien apretadas, no presenten dafios y esten
presentes.
9
Compruebe que el reten de cadena este montado y
en buenas condiciones.
10 Controle el tensado de la cadena.
Instrucciones
generales
de
trabajo
i IMPORTANTE!
Este capltulo se refiere alas reglas de seguridad
basicas para el trabajo con una motosierra. En ningOn
caso, su contenido podr_, sustituir a los conocimientos,
formaci6n y experiencia pr&ctica de un profesional. Por
consiguiente, cuando no est6 seguro de c6mo utilizar la
mb.quina, consulte aun experto. Dirijase a la tienda
donde compr6 la motosierra, al taller de servicio o aun
usuario de motosierras experto, lEvite los trabajos pars
los que no se sienta suficientemente cualificado!
No utilice la motosierra hasta que hays comprendido el
significado de las reculadas y la forma de evitarlas. Vea
las instrucciones bajo el t[tulo Medidas preventivas de
las reculadas.
No utilice la motosierra hasta que hays comprendido
la
diferencia entre las tecnicas de corte con la parte
superior y la parte inferior de la espada. Vea las
instrucciones de los capltulos
Medidas preventivas de
las reculadas y Equipo de seguridad de la m&quina.
Utilice el equipo de protecci6n personal. Vea las
instrucciones bajo el t[tulo "Equipo de protecci6n
personal".
Reglas basicas de seguridad
1
Observe el entorno pars:
Comprobar que no hayan personas, animales, etc.,
que puedan influir en su control de la m_tquina.
Impedir que eventuales personas o animales puedan
entrar en contacto con la cadena o sean alcanzadas
o lesionadas por un Arbol derribado.
iNOTA! Siga las instrucciones mencionadas arriba y no
utilice la motosierra sin que hays alguien a quien recurrir
en caso de accidente.
2
No trabaje en condiciones atmosfericas
desfavorables como niebla, Iluvia intensa, tempestad,
fr[o intenso, etc. El trabajo con mal tiempo es fatigoso
y puede crear circunstancias peligrosas, como
terreno resbaladizo, cambio imprevisto de la direcci6n
de derribo de los Arboles, etc.
3
Proceda con sumo cuidado en el corte de ramas
pequeflas y evite cortar arbustos (= varias ramas al
mismo tiempo). Despues del corte, las ramas
pequeflas pueden atascarse en la cadena, ser
lanzadas hacia Ud. y herirle de gravedad.
4
Compruebe que pueda caminar y mantenerse de pie
con seguridad. Vea si hay eventuales impedimentos
pars desplazamientos imprevistos (ra[ces, piedras,
ramas, fosos, zanjas, etc.). Proceda con sumo
cuidado al trabajar en terreno inclinado.
5
Sea sumamente cuidadoso al cortar en b.rboles en
tensi6n. Un Arbol en tensi6n puede, tanto antes como
despues de terminar de cortar, volver a su posici6n
normal. Si Ud. o el corte estAn mal ubicados, el b.rbol
puede golpearlo a Ud. o a la mb.quina y hacerle perder
el control. Las dos situaciones pueden ocasionar
daflos personales graves.
6
Pars los desplazamientos,
bloquee la cadena con el
freno de cadena y pare el motor. Lleve la motosierra
con la espada y cadena orientadas hacia atrb.s. Pars
los desplazamientos
largos y los transportes utilice
siempre la protecci6n de la espada.
7
Cuando ponga la motosierra en el suelo, bloquee la
cadena de sierra con el freno de cadena y no pierda
de vista la motosierra. Para el 'estacionamiento
prolongado', se debe parar el motor.
atrapadas
en la cubierta de! embrague, Io |
que hace que la caden a se atasque. Pare |
siemp.re e! rn°t0 r ante s de !!ra!!at
maquma.
Reglas basicas
1
Entendiendo las implicaciones y causas de la
reculada, Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que
incrementen el riesgo de accidente. La mayoria de
reculadas son pequefias, aunque algunas son
rapid[simas y muy violentas.
2
Sujete siempre la motosierra con firmeza, con la
mano derecha en el mango trasero y la mano
izquierda en el mango delantero, agarrando los
mangos con todos los dedos. Este agarre deben
utilizarlo todos los usuarios, incluso los zurdos. Este
agarre es la mejor forma de reducir el efecto de una
reculada y, al mismo tiempo, mantener el control de la
motosierra, iNo suelte los mangos!
(27)
3
La mayorla de los accidentes por reculada se
producen al desramar. Procure trabajar con una
55

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pro 358.381600