7. ARRANqUE
La tubería de bombeo y succión debe llenarse con el líquido
que se va a bombear antes del arranque con el fin de evitar
una marcha en seco al arrancar.
ADVERTENCIA: Una marcha en seco puede dañar los cojine-
tes de la bomba y la junta del eje.
7.1 Funcionamiento
- Arranque la bomba y compruebe el sentido de rotación
del motor (motores trifásicos).
- Arranque la bomba, manteniendo la válvula on-off del
lado de descarga de la bomba cerrada. A continuación,
abra lentamente la válvula on-off. La bomba debe funcio-
nar con suavidad y sin ruidos. De lo contrario, puede que
sea necesario volver a cebar la bomba.
- Compruebe el esquema de corriente en el motor. En caso
necesario, adapte el ajuste del relé térmico.
- Cualquier bolsa de aire en el interior de la bomba debe
eliminarse; para ello deberá ajustarse el tornillo de aire.
ADVERTENCIA: Si la bomba está instalada en una ubicación
en la que pueda helarse cuando no esté en servicio, deberá
vaciarse la bomba y el sistema de tuberías para evitar daños
por congelación.
7.2 Otros
(solo para serie PVM/PVMI/PVMX 1, 3, 5)
- Para estas bombas se recomienda abrir la válvula de
derivación durante el arranque. La válvula de derivación
conecta los lados de succión y descarga de la bomba y de
esa manera se facilita el proceso de llenado. Cuando el
funcionamiento es estable, la válvula de derivación puede
cerrarse.
- Si los líquidos bombeados contienen aire, se recomien-
da dejar la válvula de derivación abierta si la presión de
servicio es inferior a 6 kg/cm². Si la presión de servicio
supera constantemente 6 kg/cm², la válvula de derivaci-
ón debe estar cerrada. De lo contrario, el material en la
apertura se desgastará debido a la elevada velocidad del
líquido.
español
17