Descargar Imprimir esta página

Immergas MAGIS COMBO 16 PLUS V2 Instrucciones Y Advertencias página 21

Publicidad

Válvula de seguridad de 3 bares
La descarga de la válvula de seguridad debe ser siempre correctamente transportada a un embudo de descarga; en consecuencia, en caso
de intervención de la válvula el líquido derramado terminará en el sistema de alcantarillado.
Descarga de condensados
Para la descarga del agua de condensación del aparato, conéctese a la red de alcantarillado mediante tubos capaces de resistir a las con-
densaciones ácidas, con un diámetro interno de al menos 13 mm.
El sistema de conexión del aparato con la red de alcantarillado se debe realizar de tal manera que se evite el atasco y el congelamiento del
líquido contenido en el mismo.
Antes de encender el aparato, asegúrese de que el condensado pueda eliminarse correctamente. Después del primer encendido, verifique
que el sifón esté lleno de condensado.
Además, se deben respetar las normativas y las disposiciones nacionales y locales vigentes para el vertido de aguas residuales.
En el caso en que la descarga de condensados no tenga lugar en el sistema de vertido de las aguas residuales, es necesario instalar un neu-
tralizador de condensación que garantice el respeto de los parámetros previstos por la ley vigente.
Se requiere un tratamiento del agua del sistema de calefacción y agua, de conformidad con las normas técnicas vigentes, para proteger el
sistema y el aparato de depósitos (por ejemplo, incrustaciones), lodos u otros depósitos peligrosos.
Para no anular la garantía del intercambiador de calor, debe cumplir con lo prescrito (Párr. 1.30).
Las conexiones hidráulicas se deben realizar de forma racional, utilizando los puntos de conexión indicados por la plantilla de la unidad
interna.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de daños causados por la instalación de un sistema de llenado automático.
Para satisfacer los requisitos de las instalaciones, que establece la norma EN 1717 sobre la contaminación del agua potable, se recomienda
utilizar el kit antirretorno Immergas en la parte anterior de la conexión de entrada del agua fría de la unidad interna. Se recomienda ade-
más que el fluido caloportador (por ej. agua+glícol) que se introduce en el circuito primario de la unidad interna (circuito de calefacción
y/o de enfriamiento), pertenezca a la categoría 2 definida en la norma EN 1717.
Para preservar la duración y la eficiencia del aparato se aconseja instalar el kit "dosificador de polifosfatos" en presencia de aguas
cuyas características pueden crear incrustaciones calcáreas.
Se recomienda la inserción de un separador hidráulico para permitir un suministro más homogéneo en todas las condiciones
de funcionamiento.
Para mejorar el suministro de potencia, durante el funcionamiento del generador térmico, utilice la función de corrección del
punto de ajuste de impulsión (apdo. 3.30).
Si se utiliza una o varias bombas de relanzamiento es indispensable instalar un separador hidráulico (no suministrado por
Immergas) después de la unidad interna.
21

Publicidad

loading