Efecto Del Material Con El Que Está Fabricado El Objeto Inspeccionado; Efecto De Variaciones En La Temperatura; Medición Del Espesor Remanente De Pared; Evaluación Ultrasónica De Fallas - Krautkramer USM 35 Serie Manual De Operación

Tabla de contenido

Publicidad

Manual de Operación USM 35
se cumple casi completamente. La variación en la velocidad ultrasónica es tan ligera que es
solamente importante para mediciones que requieren alta precisión. En otros materiales, por
ejemplo metales no ferrosos o plásticos, las variaciones en la velocidad ultrasónica pueden
ser bastante grandes lo que afectará la exactitud en la medición.
Efecto del material con el que está fabricado el objeto inspeccionado
Si el material con que está fabricado el objeto inspeccionado no es homogéneo, el ultrasonido
puede propagarse a diferentes velocidades en diferentes porciones o partes dentro del objeto
inspeccionado. Debería tomarse en cuenta una velocidad promedio para el rango de
calibración. Esto se puede obtener por medio de un bloque de referencia cuya velocidad
ultrasónica corresponda al promedio de la velocidad ultrasónica del objeto inspeccionado.
Si se esperan variaciones substanciales en la velocidad ultrasónica, entonces la calibración
del instrumento debería ajustarse nuevamente con los valores actuales de velocidad
ultrasónica a intervalos más cortos de tiempo, más frecuentemente. La falla al hacerlo podría
provocar lecturas falsas de espesor.

Efecto de variaciones en la temperatura

La velocidad ultrasónica dentro del objeto inspeccionado también varía en función de la
temperatura del material. Esto puede causar errores apreciables en las mediciones si el
instrumento ha sido calibrado utilizando un bloque de referencia frío y es utilizado en un objeto
tibio o caliente. Tales errores de medición pueden ser evitados calentando el bloque de
referencia a la misma temperatura antes de realizar la calibración, o utilizando un factor de
corrección que puede ser obtenido de tablas.
Medición del espesor remanente de pared
La medición del espesor remanente de pared en componentes de plantas, como por ejemplo
en tubería, tanques y recipientes reactores de todos los tipos, los cuales son corroídos o
erosionados en las superficies internas, requieren una medición perfectamente adecuada y
con cuidado especial en el manejo del transductor.
Los inspectores siempre deberían estar informados acerca del espesor nominal de pared
correspondiente y la cantidad probable de pérdida del espesor de pared.
Evaluación ultrasónica de fallas
En las prácticas actuales de inspección, existen básicamente dos diferentes métodos para la
evaluación de las fallas:
Si el diámetro del haz ultrasónico es más pequeño de la extensión de la falla, entonces el haz
puede ser usado para explorar los bordes de la falla y con ello se puede determinar su área.
Si el diámetro del haz ultrasónico es más grande que el tamaño de la falla, el eco de máxima
respuesta de la falla debe ser comparado con el eco de máxima respuesta de una falla
artificial, proporcionada para propósitos de comparación.
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
Página 12

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido