Índice
1.
Medidas de seguridad..................................................................................... 11
1.1.
Instalación ......................................................................................11
1.2.
Durante el funcionamiento .............................................................11
1.3.
Eliminación de la unidad ................................................................12
2.
Cómo manejar la unidad................................................................................. 12
2.1.
Utilización del mando a distancia ...................................................12
2.2.
Ajuste de la temperatura del agua .................................................13
1. Medidas de seguridad
Antes de poner en marcha la unidad, lea detenidamente todas
las "Medidas de seguridad".
En el apartado "Medidas de seguridad" se enumeran instruccio-
nes importantes sobre seguridad. Cerciórese de que se cum-
plen.
Símbolos utilizados en el texto
Advertencia:
Describe las medidas de seguridad que deben cumplirse para evitar el riesgo
de lesiones o incluso de muerte del usuario.
Precaución:
Describe las precauciones que se deben tener para evitar daños en la unidad.
Símbolos utilizados en las ilustraciones
: Indica una acción que debe evitarse.
: Indica que deben seguirse unas instrucciones importantes.
: Indica una pieza que debe estar conectada a tierra.
: Tenga cuidado con las descargas eléctricas. (Este símbolo aparece en la eti-
queta de la unidad principal.) <Color: amarillo>
: Tenga cuidado con la superficie caliente.
Advertencia:
Lea atentamente las etiquetas adheridas a la unidad principal.
1.1. Instalación
Una vez leído este manual, consérvelo junto con el manual de instalación
en un lugar seguro para poder consultarlo siempre que lo necesite. Si la
unidad será utilizada por otra persona, cerciórese de que se le entrega este
manual.
Advertencia:
• La unidad no debe ser instalada por el usuario. Pida a su distribuidor o a
una empresa debidamente autorizada que se lo instale. La incorrecta insta-
lación de la unidad puede dar lugar a goteo de agua, descarga eléctrica o
fuego.
• Utilice sólo accesorios autorizados por Mitsubishi Electric y pida a su dis-
tribuidor o a una empresa autorizada que se los instale. La incorrecta insta-
lación de los accesorios puede dar lugar a goteo de agua, descarga
eléctrica o fuego.
• No toque la unidad. La superficie de la unidad puede estar caliente.
• No instale la unidad en lugares donde pueda generarse gas corrosivo.
• El Manual de Instalación detalla el método recomendado de instalación.
Cualquier alteración estructural necesaria para la instalación deberá cum-
plir las normas locales de edificación y obra.
• No repare nunca la unidad ni la traslade a otro lugar usted mismo. La inco-
rrecta realización de una reparación puede dar lugar a goteo de agua, des-
carga eléctrica o fuego. Si necesita reparar o trasladar la unidad, consulte a
su distribuidor.
• Mantenga las partes eléctricas alejadas del agua (agua de lavado), etc.
• Eso puede dar como resultado descargas eléctricas, incendio o humo.
Nota 1: Cuando lave el intercambiador de calor y el recipiente de drenaje,
haga que la caja de control, el motor y el LEV permanezcan secos,
mediante la utilización de una cubierta impermeable.
Nota 2: Nunca drene el agua de lavado del Recipiente de Drenaje y del Inter-
cambiador de Calor usando la Bomba de Drenaje. Drénelos por se-
parado.
• El equipo no fue diseñado para usar por niños pequeños o personas débi-
les sin vigilancia.
• Los niños pequeños deben ser vigilados constantemente para que no jue-
guen con el equipo.
• No utilice aditivo detector de fuga.
• Si el cable de alimentación está dañado, para evitar riesgos, la sustitución
del mismo debe confiarse al fabricante, su agente de reparaciones o perso-
nas igualmente cualificadas.
2.3.
Configuración de día de la semana y hora.....................................13
2.4.
Utilización del temporizador ...........................................................13
3.
Selección de función....................................................................................... 17
4.
Mantenimiento de la máquina......................................................................... 19
5.
Solución de problemas ................................................................................... 19
6.
Instalación, tareas de transferencia y verificación .......................................... 20
7.
Especificaciones ............................................................................................. 20
• No está previsto el uso de este equipo por personas (incluidos los niños)
con capacidad física, sensorial o mental disminuida, o carentes de conoci-
mientos y experiencia, a menos que lo hagan siguiendo las instrucciones
de uso bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad.
Es necesario vigilar a los niños para impedir que jueguen con la unidad.
• Este equipo está diseñado para expertos o usuarios formados de tiendas,
de la industria de la iluminación y de granjas, o a personal lego para uso
comercial.
1) Unidad exterior
Advertencia:
• La unidad exterior debe instalarse sobre una superficie plana y estable, en
un lugar en el que no haya acumulación de nieve, de hojas o de basura.
• No se suba encima ni coloque objetos sobre la unidad. Podría caer y
hacerse daño y los objetos podrían caer causando lesiones.
Precaución:
La unidad exterior deberá instalarse en un lugar donde el aire y el ruido que
produce la unidad no molesten a los vecinos.
2) Unidad interior
Advertencia:
La unidad interior se instalará de forma segura. Si la unidad se monta suelta,
podría caer causando daño.
3) Controlador remoto
Advertencia:
El controlador remoto debe instalarse de forma que quede fuera del alcance
de los niños.
4) Manguito de drenaje
Precaución:
Asegúrese de que el manguito de drenaje se instala de forma que en drenaje
pueda fluir sin trabas. Una instalación incorrecta puede producir goteos que
dañarían el mobiliario.
5) Toma de corriente, fusible o interruptor de corte
Advertencia:
• Verifique que la unidad esté conectada mediante una línea dedicada. Otros
aparatos conectados a la misma fuente de alimentación pueden provocar
una sobrecarga.
• Asegúrese de que hay un interruptor principal de corriente.
• Asegúrese de que la corriente de red coincide con el voltaje de la unidad y
del fusible o interruptor de corte. No instale nunca un fusible con capacidad
mayor a la indicada.
6) Conexión a tierra
Precaución:
• La unidad debe estar correctamente conectada a tierra. No conecte nunca el
cable de toma de tierra a una tubería de gas, de agua, conductor eléctrico o
cable de tierra telefónico. Si la unidad no se conecta correctamente a tierra
puede haber peligro de descarga eléctrica.
• Compruebe con frecuencia que el cable de tierra de la unidad exterior está
correctamente conectado tanto al terminal de tierra de la unidad como a los
electrodos de toma de tierra.
1.2. Durante el funcionamiento
Precaución:
• No utilice objetos puntiagudos para apretar los botones ya que podría
dañarse el controlador remoto.
• No tuerza ni tire del cable del controlador remoto ya que podría dañar al
controlador remoto y provocar un mal funcionamiento.
11