Filtros
Las pipetas de 5.000 μL y 10.000 μL llevan un filtro, inser-
tado en la parte inferior del cuerpo de la pipeta (L), para
evitar que el líquido penetre dentro del cuerpo, ensuciando
este y el émbolo. Se recomienda el uso del filtro especial-
mente cuando se toman grandes cantidades de líquido.
En el caso de mojarse el filtro, debe ser cambiado por uno
nuevo.
9. Parámetros de pipeteo y recalibració
La calibración de las pipetas se realiza por gravimetría con
el uso de puntas del fabricante y agua destilada de acuer-
do con las normas ISo 8655 que especifica los requisitos
para el volumen de líquido máximo (nominal) accionado
por la pipeta y para el 10 % del volumen máximo o mínimo
de acuerdo con los valores dados (Apartado 5).
Las pipetas están diseñadas para permitir la recalibración
y la adaptación a diferentes técnicas de pipeteo y propie-
dades líquidas (como temperatura, densidad y viscosidad).
Se recomienda comprobar el funcionamiento de la pipeta
al menos una vez al año. La frecuencia de estas compro-
baciones deberá aumentar según la carga de trabajo y los
procesos de esterilización o autoclave, y si se cambian
algunas piezas.
Si durante el pipeteo, el error de precisión (la diferencia
entre el volumen aspirado real y el volumen prestablecido)
excede el valor permitido que se muestra en la tabla del
Apartado 5, se deberá recalibrar la pipeta.
Al recalibrar la pipeta, el contador se debe ajustar al valor
del volumen del líquido obtenido mediante pesaje. La re-
calibración de la pipeta solo será válida con un volumen de
líquido accionado por la pipeta.
El volumen recomendado para la recalibración es del 19 %
del valor máximo (nominal) o el volumen mínimo depen-
diendo de cuál de estos valores es mayor. Véase la tabla de
la página 10 para más detalles.
Parámetros para comprobar la precisión del pipeteo
La precisión del pipeteo puede verse afectada por factores
como: las puntas que se utilizan, las características del
líquido a pipetear (densidad, viscosidad) y las condiciones
de trabajo (temperatura ambiente, presión).
Para determinar el error de precisión de la pipeta, se deben
cumplir los siguientes requisitos:
• La temperatura ambiente, la temperatura de la punta de
la pipeta y el líquido deberán estar entre los 20°C y 25°C
y permanecer con una exactitud de ±0,5°C.
14 – PIPETAS HTL DISCoVERy CoMFoRT
• En las pruebas se usará agua destilada.
• La sensibilidad de la balanza se adecuará al volumen "V"
que se quiera verificar:
Volumen comprobado
(V, µL)
0,1≤V≤10
10≤V≤100
100≤V≤1.000
V>1.000
• Al calcular el volumen del líquido aspirado con la pipeta,
se deberá tener en cuenta el factor de conversión (Z)
[μL/mg] para el agua destilada o un líquido de densidad
comparable. En la siguiente tabla se muestran valores de
muestras de los factores de conversión:
Temperatura
(°C)
95,0
20
1,0028
21
1,0030
22
1,0032
23
1,0034
24
1,0037
25
1,0039
Véase ISo 8655 para la tabla de factores de conversión (Z)
completa.
ATENCIÓN: El pipeteo se debe llevar a cabo de acuerdo con
las directrices descritas en los Apartados 7 y 8.
Comprobación de los parámetros de precisión del pipeteo
• Seleccionar el rango correspondiente a la capacidad de la
pipeta, conforme lo indicado en la siguiente tabla:
Volu-
men
Volumen
presta-
Valor
nominal
blecido
admitido
(µL)
(µL)
Pipetas monocanal
2
0,2
0,176 - 0,224
10
1
0,975 - 1,025
20
2
1,94 - 2,06
Sensibilidad de la balance
(mg)
0,001
0,01
0,1
0,1
Presión (kPa)
101,3
105,0
1,0029
1,0029
1,0031
1,0031
1,0033
1,0033
1,0035
1,0036
1,0038
1,0038
1,0040
1,0040
Diferencia de volumen
(ΔV) a una vuelta entera
de la llave de calibración
1 incre-
(µL)
1 giro
mento
0,06
0,0025
0,33
0,0137
0,63
0,0262
Manual de instrucciones – 15