Descargar Imprimir esta página

SKF PE Serie Instrucciones De Montaje página 17

Bomba electromagnética

Publicidad

6. Instalación
<
ATENCIÓN
Nomenclatura del sistema
Debe verificarse la totalidad de la entrega antes
de empezar los trabajos de instalación.
6.1 Generalidades
Solo el personal cualificado está autorizado a instalar, utilizar,
efectuar el mantenimiento y ejecutar las diferentes operaciones
de montaje del producto descripto en el presente manual. Se
considera que una persona está cualificada cuando ha recibido
la capacitación, las consignas y las instrucciones necesarias por
parte del usuario sobre el producto final en el que se instala el
producto descripto. Dichas personas conocen, por su
aprendizaje, experiencia y formación, las normas, reglamentos y
directivas vigentes para la prevención de accidentes, así como
las condiciones de montaje. Además, han sido habilitadas para
efectuar las distintas tareas necesarias, y pueden reconocer y
evitar, cuando proceda, eventuales peligros.
Antes del montaje e instalación del producto, es necesario
retirar el embalaje, así como cualquier dispositivo de seguridad
empleado para su transporte (por ejemplo, tapones de
obturación, etcétera). Conserve el embalaje hasta que haya
aclarado cualquier posible irregularidad.
6.2 Implantación y montaje
La bomba debe montarse en un lugar protegido de la humedad
y las vibraciones pero que sea de fácil acceso, para realizar sin
problemas todo el resto de los trabajos de instalación. Resulta
esencial garantizar que la circulación de aire sea suficiente con
el objetivo de prevenir un aumento excesivo de la temperatura
del sistema. Toda la información sobre la temperatura ambiente
máxima admisible está disponible para su consulta en las
características técnicas.
• El eje principal de la bomba electromagnética XX' debe estar
siempre horizontal.
• El depósito debe estar en carga con una presión de
alimentación entre 0,01 y 0,5 bar.
• Distancia entre el depósito y el orificio de alimentación 5 m
máx.
• Alimentación por tubo Ø interno 6 mín. metálico o poliamida
• El orificio de purga debe colocarse siempre en el punto más
alto.
La bomba electromagnética PE se fija mediante dos tornillos
de fijación M 8x80, con un entreeje de 54 mm.
ATENCIÓN
Fijación
Es necesario fijar correctamente la bomba
electromagnética a su soporte para evitar caídas
accidentales. Una caída de la bomba puede
estropearla o provocar otros daños materiales, así
como lesionar al operador o a terceros.
ATENCIÓN
Perforación de agujeros de fijación
Cuando se perforen los agujeros de fijación,
comprobar que no haya canalizaciones u otros
grupos, ni tampoco otras fuentes de peligro
potencial como piezas en movimiento.
6.3 Conexión hidráulica
6.3.1 Alimentación de lubricante
El depósito de lubricante debe colocarse en carga respecto a la
bomba electromagnética. La presión de alimentación debe estar
entre 0,01 y 0,5 bar.
La conexión para tubo Ø 6×1 (metal o poliamida) se hace en
un orificio de entrada 1/4 G según NF E 03-005 con una
profundidad máx. de 8 mm.
ATENCIÓN
Presión
No debe superarse la presión de alimentación
máxima indicada para el funcionamiento de la
bomba electromagnética.
6.3.2 Salida de lubricante
A la salida de la bomba electromagnética, el lubricante se dirige
hacia las boquillas de proyección o los pinceles de aceite.
La conexión de los tubos se hace en los orificios de salida M 8×1
según NFR 954-03.
• Boquilla de proyección: tubo metálico Ø 4 x 0,7.
AVISO
Para las boquillas de proyección, la longitud de la
canalización bomba/boquilla debe ser la más corta y
necesariamente menor de 3 m. Hay que evitar usar en la
línea racores de empalme, banjo u otros.
• Pinceles de aceite: tubo metálico o en poliamida Ø 4 × 0,7.
AVISO
Para los pinceles de aceite, la longitud de la canalización
bomba/pincel debe ser menor de 20 m.
17

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pe-2-20Pe-2-20+924