Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USO BÁSICO Y
NAVEGACIÓN
MEDIDOR VOLTAJES DE PASO Y CONTACTO – METREL MI 3295 (M/S)
By QVM SpA – Chile.

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para METER MI 3295

  • Página 1 MANUAL DE USO BÁSICO Y NAVEGACIÓN MEDIDOR VOLTAJES DE PASO Y CONTACTO – METREL MI 3295 (M/S) By QVM SpA – Chile.
  • Página 2 Las fuentes basadas para el desarrollo de este documento son directas del sitio Web Metrel Oficial, que son los siguientes: Manual de Uso Metrel Mi 3295. Ficha Técnica Metrel Mi 3295. EQUIPO CERTIFICADO BAJO NORMA NCH-ISO 17025 Y EL INN, LISTO PARA SU USO.
  • Página 3 Gracias a su alta corriente de prueba de hasta 50 A y la eficaz cancelación del ruido, el MI 3295 garantiza una alta precisión y estabilidad de las mediciones de las tensiones de paso y de contacto.
  • Página 4 www.qvm.cl NAVEGACIÓN BÁSICO DE LA INTERFAZ A continuación, se presenta el panel de comando de navegación de los instrumentos “Mi3295 M” (medidor) y “Mi3295 S” (estación o generador). Mi3295 M > MEDIDOR Imagen 1 - Panel de comando de navegación del instrumento Mi3295M. Regresa al menú...
  • Página 5 www.qvm.cl Conector PS/2 de comunicación mediante RS232 > Estación “Mi3295 S”. (Sincronización). Cubierta protectora (y deslizante). Con conector USB para PC. Conectores hembra banana para cables de prueba. * ¡ATENCIÓN! La tensión máxima permitida entre los terminales de prueba y tierra es de 50 V. La tensión máxima permitidad entre los terminales de prueba es de 100V.
  • Página 6 TIPOS DE MEDICIÓN El Mi 3295 es un telurómetro que cumple las siguientes funciones: 1. Voltajes de Paso y Contacto: La estación inyecta una corriente y el medidor mide y calcula el voltaje de paso y contacto. Los equipos pueden están sincronizados entre sí para calcular directamente en el instrumento la corriente inyectada real durante la prueba, o bien, si no logra sincronizar, puede reflejarla manualmente en el medidor a medida que se realiza la prueba.
  • Página 7 www.qvm.cl a) En la pantalla principal de la Estación, con los cursores de funciones (a la derecha del equipo), presiónelo hasta llegar a “AJUSTES”. b) Baje con los cursores arriba/abajo hasta encontrar “ESCALA POTENCIA”. c) Presione el botón “TEST” y ya puede configurar la escala. 3) ALARMA Se recomienda tener la alarma activada, ya que ayuda cuando el generador se ha desconectado por tensiones elevadas en el terreno o desconexión de los cables, la alarma...
  • Página 8 www.qvm.cl b) Mi3295 S Estación (o Generador) Dentro de la estación, puede configurar los parámetros iniciales para el cálculo de tensión de paso y contacto efectivos, estos son: 5) Véase “ALARMA”.ALARMA Alarma Escala de Potencia Véase “ESCALA DE POTENCIA”. * Distancia “a” Distancia este las estacas (Wenner).
  • Página 9 www.qvm.cl 6) INYECTAR O GENERAR LA CORRIENTE Seguido de los puntos 1 a 4 anteriores se comenzará con generar la corriente de prueba desde la estación, para ello, realice los siguientes pasos en la estación Mi3295S: Para una generación efectiva de la corriente, realice los siguientes pasos: a) Con los cursores de funciones (izquierda/derecha) diríjase a “Generador de corriente”.
  • Página 10 www.qvm.cl 7) SINCRONIZACIÓN Para una sincronización efectiva, realice los siguientes pasos: a) Si no está encendido el medidor, enciéndalo. b) Haber realizado los puntos anteriores del 1 al 5 (horario, escala de potencia, alarma, parámetros y generar corriente). c) Conecte el cable rs232/ps2 entre el medidor y la estación. d) Conectado, diríjase a la sección “AJUSTES”...
  • Página 11 www.qvm.cl Nota: Hay que tener en cuenta, que durante la sincronía de ambos equipos se cargará el horario de la estación “Mi3295 S” POR DEFECTO, por lo tanto, el horario que se haya configurado en cualquiera (o ambos) equipos, el que predominará será del generador (estación). El principal objetivo de la sincronización de tiempo/corriente consiste en permitir la corrección de los resultados de la tensión de paso y de contacto al inicio y final de la prueba.
  • Página 12 www.qvm.cl MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE TIERRA Para realizar la prueba de resistencia de tierra, requerirá solo la estación y el conjunto de los accesorios que permite conectar el instrumento Mi3295S (estación) a la malla (electrodo bajo prueba) y a las picas en el terreno.
  • Página 13 www.qvm.cl MEDICIÓN DE RESISTIVIDAD DEL TERRENO Para realizar la prueba de resistencia de tierra especifica o resistividad del terreno, requerirá solo la estación y el conjunto de los accesorios (incluido) que permite conectar el instrumento Mi3295S (estación) a las picas en el terreno a evaluar. Cabe destacar que para realizar esta prueba será...
  • Página 14 www.qvm.cl MEMORIA ALMACENAR RESULTADOS Los resultados medidos, junto con todos los parámetros relevantes, se pueden almacenar en la memoria del Medidor y de la Estación de la siguiente forma: ✓ Las mediciones de tensión de paso y de contacto se pueden almacenar en el medidor. ✓...
  • Página 15 www.qvm.cl NIVEL 1 (Carpeta + Resultados) NIVEL 1.1 (Sub-Carpeta + Resultados) NIVEL 1.1.1 (Resultados) 4 resultados [44] ----------------------------------------------- 9 resultados [29] ------------------ Proyecto 001 Objeto 001 [33 resultados] Punto Test 1 12 resultados 9 / [29 resultados] Punto Test 2 8 resultados 10 resultados [55] ----------------------------------------------...
  • Página 16 ALIMENTACIÓN DE LOS EQUIPOS El “Mi 3295 M” (Medidor), se alimenta de 6 pilas AA alcalinas (9V) o pudiendo ser recargables pilas NiMH AA, en caso de tener este último, el medidor cuenta con un cable cargador que realiza la función de poder cargar las pilas (recargables) dentro del instrumento (sin uso, apagado y desconectado de todos sus accesorios).
  • Página 17 www.qvm.cl ADVERTENCIAS Y/O LIMITACIONES DEL FABRICANTE No trabaje solo. Cumpla las normas de seguridad locales y nacionales. Utilice equipos de protección personal (guantes de caucho, protección facial y prendas ignífugas, entre otros) para evitar lesiones por descarga o por arco eléctrico debido a la exposición a conductores con corriente. El compartimento de la batería debe estar cerrado y bloqueado antes de poner en funcionamiento el equipo.