7) SINCRONIZACIÓN
Para una sincronización efectiva, realice los siguientes pasos:
a) Si no está encendido el medidor, enciéndalo.
b) Haber realizado los puntos anteriores del 1 al 5 (horario, escala de potencia, alarma, parámetros y
generar corriente).
c) Conecte el cable rs232/ps2 entre el medidor y la estación.
d) Conectado, diríjase a la sección "AJUSTES" con las teclas de función derecha/izquierda (costado
derecho del equipo).
e) Con las teclas de cursores (izquierda del equipo), seleccione "SINC. MI3295S" y presione la tecla
"TEST" para entrar.
f)
Tendrá 3 formas de sincronización:
i)
Antes de medir: Se cargará al Medidor el horario
y la corriente inyectada en tiempo real del
generador.
ii) Después de medir (medición de tensión de paso
y contacto): Se cargarán al medidor los valores
de corriente inyectada registrada durante todo el
proceso de medición que realizó la estación.
iii) Resultados tierra: Se cargarán al medidor todos los registros de las mediciones de resistencia
de tierra y resistividad del terreno (Wenner) que se estaban previamente guardadas en la
estación.
g) Seleccione "Antes de medir", y enseguida comenzará con la sincronización y se cargará el valor de
corriente inyectada real de la estación. Está listo para realizar las pruebas de tensión de paso y de
contacto.
Luego de haber realizado las mediciones, y en caso que haya habido
diferencias sustanciales en el valor de inyección de corriente de la
estación durante la prueba, requerirá volver a sincronizar de la
misma manera que lo expresado en los puntos anteriores, con la
diferencia que esta vez, solo sincronizará en la opción "DESPUÉS DE
MEDIR". O, si no tuvo diferencias o muy mínimas en la corriente
generada, si lo quiere puede no sincronizar, en sustento del
especialista en el terreno.
En resumen, la sincronía de ambos equipos no significa que estén conectados constantemente durante las
mediciones, significa que es para coordinar de forma más simple la ejecución al principio y final de la
medición.
QVM SpA no se hace responsable por el uso indebido y/o interpretaciones que puedan
ocurrir. El uso debe ser realizado siempre por especialistas.
www.qvm.cl
Pág. 10