la chimenea y del extremo de la chimenea por lo meno una vez al año.
• Es necesario una vez al año limpiar la chimenea y la cámara de combustión, verificar las guarniciones, ejecutar la limpieza de
los motores y de los ventiladores, controlar la parte eléctrica por medio del servicio técnico de asistencia.
Todas esa operaciones tiene que ser programadas con el Servicio de Asistencia Técnica Autorizado.
• Después de un período de no utilización, antes de encender la estufa hay que controlar que no estén obstruidas las boquillas
de salida de humos.
• Si la estufa se utiliza continuamente, toda la implantación (chimenea incluida) tiene que ser limpiada y controlada más fre-
cuentemente.
• Para la reposición de partes dañadas pedir el repuesto original al Revendedor Autorizado.
11.2 ANTES DE CADA ENCENDIDO
Limpie la ceniza y las incrustaciones del brasero puesto que pueden obstruir los agujeros de paso del aire.
Si se agota el pellet en el depósito, puede producirse una acumulación de pellet no quemado en el brasero. Vacíe siempre los resi-
duos del brasero antes de encender la caldera.
Controle que no haya excesiva ceniza acumulada debajo del compartimento del brasero; se recomienda aspirarla en caso de que
supere los 2 cm de altura.
RECUERDE QUE SOLAMENTE CON EL BRASERO BIEN PUESTO Y LIMPIO SE PUEDE GARANTIZAR EL ENCENDIDO Y
EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LA ESTUFA DE PELLETS.
Para una limpieza eficaz del brasero, extráigalo por completo de su soporte y limpie exhaustivamente todos los agujeros y la rejilla
puesta en el fondo.
Si se usan pellets de buena calidad, normalmente basta con utilizar una brocha para restablecer las perfectas condiciones de
funcionamiento del componente.
Fig. 15 - Ejemplo de un brasero limpio
11.3 LIMPIEZA DEPÓSITO
Por cada reabastecimiento, hay que controlar si hay, serrín u otros residuos en el hundo del depósito. Si estan, esos tienen que ser
sacados por medio de una aspiradora de polvo (véase Fig. 17).
11.4 LIMPIEZA DEL CAJÓN DE CENIZAS RIVER IDRO - MIRA - TESIS
Presione la puerta "H" abajo a la derecha y ábrala. Gire hacia la derecha la manilla de la puerta "G" y ábrala hacia abajo.
Extraiga y vacíe el cajón de cenizas "D". Limpie el compartimento de los posibles restos de cenizas antes de volver a introducir el
cajón. Determine la frecuencia de la limpieza del cajón de cenizas en función de su experiencia y de la calidad del pellet. De todas
formas se aconseja no superar los 2 o 3 días.
25
new RIVER IDRO T2 - TESIS Airtight T2 - MIRA T2 - MAYA idroT2
Fig. 17 - Limpieza depósito
Fig. 16 - Ejemplo de brasero sucio