La Seal Chamber tiene la función de hacer que la primera etapa
a membrana compensada MC9 sea completamente estanca,
evitando la entrada del agua no sólo en su interior, sino también
en contacto con la membrana y con el muelle principal, creando
así una cámara de aire situada entre regulador y sus compo-
nentes que funciona como una barrera térmica. Se evitan así al
mismo tiempo todos los problemas relacionados con el contac-
to con aguas ricas en suspensión, arena, sales minerales disuel-
tas y con el agua fría que, especialmente a temperaturas
inferiores a los 10° C, podría crear las condiciones para una even-
tual congelación del regulador.
La Seal Chamber consiste en un capuchón metálico que contiene
en su interior una membrana de silicona. Ésta detecta las varia-
ciones de presión ambiente combándose hacia el interior y trans-
mitiendo las oscilaciones a un percutor interior que, al estar en
contacto con la membrana principal, hace de elemento de trans-
misión, transfiriendo a la membrana toda información sobre las
variaciones de la presión exterior. La membrana principalque, a su
vez, protege y sella el mecanismo interno del sistema, transmite
las variaciones de presión del agua a la válvula de alta presión.
NOTA: Antes de montar una Seal Chamber S.C., es
necesario calibrar la primera etapa de membrana compensa-
da. Para un correcto funcionamiento del regulador hay que
atenerse estrictamente a los valores de taraje que se indican
en la tabla de características del regulador. El traje del regula-
dor no está vinculado al percutor de transmisión de la presión
ambiente.
efectuarse efectúa sólo en centros autorizados Cressi-sub y
los valores de calibración NO pueden y NO deben ser modifi-
cados por el usuario a fin de no perjudicar el buen funciona-
miento del regulador. Se declina toda responsabilidad
porcualquier intervención llevada a cabo por parte de perso-
nal no autorizado por Cressi-sub.
La primera etapa MC9 está pues especialmente indicada para
una utilización en aguas frías (con una temperatura del agua
inferior a 10° C), puesto que cumple con la directiva
89/686/CEEde 21/12/1989, comprobada y certificada por el or-
ganismo dehomologación N. 0474 RINA con sede en Génova,
con test deacuerdo con la normativa EN 250:2000 que esta-
blece los requi-sitos de los Dispositivos individuales de seguridad
(DPI) de IIIcategoría y lleva, por lo tanto, el distintivo CE seguida
de la identificación del organismo de certificación (0474) según
Fig. 2
lo dispuesto por el Art. 11A de la normativa 89/686/CEE.
Las notables soluciones técnicas, combinadas con la alta cali-
dad de los materiales utilizados, hacen de esta primera etapa un
elemento de máxima fiabilidad, en disposición de ofrecer unas
prestaciones muy elevadas durante largo tiempo.
Visite nuestro sitio www.cressi.it: para acceder a otras importan-
tes informaciones relativas a su equipo.
1.2 – 1ª etapa a membrana compensada MC5
La primera etapa a membrana compensada MC5 presenta una
estructura extremadamente ligera y compacta recubierta de
una funda realizada con un elastómero especial, destinada apro-
teger el regulador de golpes y la abrasión. Ofrece altas presta-
ciones respiratorias constantes en cualquier condición de
utilización, gracias al mecanismo compensado a membrana que
permite el máximo confort respiratorio en cada etapa de lain-
mersión, desde la superficie hasta la profundidad máxima. El re-
gulador proporciona, en efecto, la misma presión intermedia
independientemente de la presión contenida en la botella y
ATENCIÓN: La regulación de la presión intermedia debe
PRIMERAS ETAPAS
145