1.
Introducción.
1.1.
Carta de agradecimiento.
Les agradecemos de antemano la confianza depositada en
nosotros al adquirir este producto. Lea cuidadosamente este
manual de instrucciones antes de instalar o poner en marcha
el equipo y guárdelo para futuras consultas que puedan surgir.
Quedamos a su entera disposición para toda información suple-
mentaria o consultas que deseen realizarnos.
Atentamente les saluda.
SALICRU
El equipo aquí descrito es capaz de causar importantes
daños físicos bajo una incorrecta manipulación. Por
ello, la instalación, mantenimiento y/o reparación del
mismo deben ser llevados a cabo exclusivamente por
nuestro personal o bien por personal cualificado.
Siguiendo nuestra política de constante evolución, nos
reservamos el derecho de modificar las caracterís-
ticas total o parcialmente sin previo aviso.
Queda prohibida la reproducción o cesión a terceros
de este manual sin previa autorización por escrito por
parte de nuestra firma.
1.2.
Utilizando este manual.
El propósito de este manual o publicación es el de proveer in-
formación relativa a la seguridad y explicaciones sobre los pro-
cedimientos para la instalación y operación del equipo. Leer el
manual detenidamente antes de su instalación, cambio de em-
plazamiento, configuración o manipulación de cualquier índole,
incluida la operación de puesta en marcha y paro.
Guardar este documento para futuras consultas.
En las siguientes páginas los terminos "equipo" y "S.S.T.", se
refieren respectivamente al Sistema de Alimentación Ininterrum-
pida o SAI, y al Servicio y Soporte Técnico.
1.2.1.
Convenciones y símbolos usados.
Algunos o todos los símbolos de este apartado pueden ser utilizados
y aparecer sobre el equipo y/o en la descripción de este documento.
Es recomendable familiarizarse con ellos y entender su significado.
•
Símbolo de «Peligro de descarga eléctrica».
Prestar especial atención a este símbolo, tanto en la
indicación impresa sobre del equipo como en la de los pá-
rrafos de texto referidos en este Manual de instrucciones, ya
que contiene características e informaciones básicas de se-
guridad para las personas. No respetar dichas indicaciones
puede conllevar graves incidentes o incluso la muerte por
descarga eléctrica.
•
Símbolo de «Advertencia». Leer atentamente el pá-
rrafo de texto y tomar las medidas preventivas indi-
cadas, pues contiene instrucciones básicas de seguridad
4
para las personas. No respetar dichas indicaciones puede
causar graves incidentes. Las indicaciones con símbolo
"CAUTION " contienen características e instrucciones bá-
sicas para la seguridad de las cosas. No respetar dichas in-
dicaciones puede dañar los materiales.
•
Símbolo de «Precaución». Leer el párrafo de texto y
tomar las medidas preventivas indicadas, contienen
características e instrucciones básicas para la seguridad de
los equipos. No respetar estas indicaciones puede com-
portar daños materiales sobre el propio equipo, la instalación
o las cargas.
•
Símbolo de «Notas de información». Temas adicio-
nales que complementan a los procedimientos bá-
sicos. Estas instrucciones son importantes para la
utilización del equipo y su óptimo rendimiento.
•
Símbolo de «Borne de puesta a tierra». Conectar el
cable de tierra de la instalación a este borne.
•
Símbolo de «Borne de tierra de enlace». Conectar el
cable de tierra de la carga y del armario de baterías
externo.
•
Preservación del Medio Ambiente: La presencia de
este símbolo en el producto o en su documentación
asociada indica que, al finalizar su ciclo de vida útil,
éste no deberá eliminarse con los residuos domésticos. Para
evitar los posibles daños al Medio Ambiente separe este pro-
ducto de otros residuos y recíclelo adecuadamente. Los
usuarios pueden contactar con su proveedor o con las auto-
ridades locales pertinentes para informarse sobre cómo y
dónde pueden llevar el producto para ser reciclado y/o elimi-
nado correctamente.
•
Corriente alterna a.c..
•
Corriente continua d.c..
•
Reciclar.
1.2.2. Para más información y/o ayuda.
Para más información y/o ayuda sobre la versión específica de
su unidad, solicítela a nuestro departamento de Servicio y So-
porte Técnico (S.S.T.).
1.2.3. Instrucciones de seguridad.
• Comprobar que los datos de la placa de características son
los requeridos para la instalación.
•
Jamás debe olvidarse que el SAI es un generador
de energía eléctrica, por lo que el usuario debe
tomar las precauciones necesarias contra el contacto
directo o indirecto.
Su fuente de energía, al margen de la alimentación de red
AC, radica en las baterías, por lo general incluidas en la
misma caja o armario que la electrónica del equipo. Sin em-
bargo en algunos modelos y/o autonomías extendidas, las
baterías pueden suministrarse en caja o armario indepen-
diente.
Si las baterías están conectadas con el equipo y sus protec-
ciones accionadas a "On", cuando las disponga, es irrele-
vante el hecho de que el SAI esté o no conectado a la red de
alimentación así como el estado de las protecciones de red.
Las tomas o bornes de salida suministrarán tensión mientras
tanto disponga de energía el grupo de baterías.
MANUAL DE USUARIO