7. Referencia del Panel: LFO 1 y 2
7. R
EFERENCIA DEL
LFO 1
2
Y
LFO significa "low frequency oscillator" ("oscilador de baja frecuencia"). Un LFO es un oscilador
que produce formas de onda tal y como lo haría un oscilador normal, pero con unas cuantas
diferencias:
• Los LFOs son capaces de producir formas de onda con una frecuencia muy baja.
• Normalmente, los LFOs no se usan para generar frecuencias audibles. En lugar de eso, la salida del
LFO se usa para modular, es decir, controlar otras funciones, como por ejemplo la frecuencia del
oscilador principal (vibrato) o la frecuencia de filtro (wah-wah).
Nord Lead 3 posee LFOs individuales para cada voz, es decir, cada grupo LFO (1 y 2) está formado
en realidad por 24 LFOs separados. No obstante, si quieres puedes sincronizarlos para que se
comporten como un único LFO para todas las voces. Los LFOs del Nord Lead 3 pueden también
utilizarse en un modo de un único ciclo, comportándose como simples generadores de envolvente.
Los LFOs pueden ser sincronizados al reloj interno, así como al reloj midi. Puedes además decidir si
el LFO se reinicia cada vez que toques una tecla.
F
RECUENCIA
El potenciómetro R
la derecha del potenciómetro R
Intervalo: de 33.8 segundos / ciclo a 523 hz.
Ten en cuenta que este led indica la frecuencia de cada una de las 24 voces. Esto significa que
cuando tocas varias notas una detrás de otra, será la frecuencia de la última LFO que hayas
disparado la que se muestre. Puede dar la impresión de que la luz del LED vacila mientras tocas
las teclas, pero es normal.
Página 50
(R
)
ATE
se usa para ajustar la frecuencia del LFO. El LED que se encuentra arriba a
ATE
nos indica la frecuencia y, en cierto modo, la forma de onda.
ATE
NORD LEAD 3 V1.2x
P
ANEL