NORD LEAD 3 V1.2x
Debajo tienes un dibujo de cómo las señales dos ondas senoidales simples son utilizadas para la
modulación de amplitud y la modulación en anillo.
Señal del Oscilador 1
Señal del Oscilador 2 que modula la señal del
Oscilador 1. La línea continua muestra la
máxima Modulación de Amplitud y la
discontinua la máxima Modulación en Anillo
Señal del Oscilador 1 a la máxima
Modulación de Amplitud
Señal del Oscilador 1 a la máxima
Modulación en Anillo
Como puedes ver en las imágenes superiores, la diferencia principal entre la modulación de amplitud
y la modulación en anillo consiste en las nuevas frecuencias creadas y la apariencia de la señal
original del Oscilador 1 en el espectro de frecuencias. Otra diferencia es que la señal resultante de la
modulación en anillo cambia de fase en 180 grados cuando el modulador (Oscilador 2) alcanza la
mitad de cada periodo. La señal cuya amplitud ha sido modulada no cambia de fase
Si se usan formas de onda más complejas para la modulación de amplitud y la modulación en anillo,
se generarán nuevas frecuencias para cada parcial de la señal.
7. Referencia del Panel: Modulación de Osciladores
Frecuencia de la señal del Oscilador 1
Frecuencia de la señal del Oscilador 1
Espectro de frecuencias de la señal del
Oscilador 1 a la máxima Modulación de
Amplitud
Espectro de frecuencias de la señal del
Oscilador 1 a la máxima Modulación en
Página 89