7. Referencia del Panel: Mezclador de Osciladores
M
EZCLADOR DE
O
M
SC
IX
Ajusta el balance entre los volúmenes de Oscilador 1 y el Oscilador 2 con el potenciómetro O
El parámetro de Mezcla de Osciladores también tiene una funcionalidad alternativa dependiendo de
qué Modo de Modulación hayas seleccionado (consulta el párrafo anterior sobre Modulación).
R
M
UIDO DEL
Mantén presionado el botón S
salida del Oscilador 2 por ruido en la mezcla. Ajusta la cantidad de ruido con el potenciómetro O
M
. Cuanto más gires el potenciómetro O
IX
mezcla. Puede que parezca una función extraña, pero en realidad es muy útil para añadir un ruido de
"respiración" en la fase de ataque de los sonidos que emulan instrumentos de viento, por ejemplo.
Esta característica es extremadamente útil en los sonidos FM en los que estés usando principalmente
la señal del Oscilador 1. Para que sólo haya ruido en la fase de ataque del sonido, puedes asignar el
parámetro de Mezcla de Osciladores a la Envolvente de Modulación, por ejemplo.
Debajo tienes un diagrama que muestra como se configura esta característica en el modo FM de 4
operadores.
Ten en cuenta que usar Noise3 no desactiva del todo la configuración y los parámetros del
Oscilador 2 –sólo desactivas la salida de la señal al mezclador, y la reemplazas por ruido. Esto
significa que es perfectamente posible tener los osciladores en el modo FM de 4 operadores y
además añadir ruido a la señal resultante, por ejemplo.
Página 90
O
SCILADORES
O
EZCLADOR DE
y gira el potenciómetro O
HIFT
(N
SCILADORES
M
SC
M
hacía la posición Osc2, más ruido tendrás en la
SC
IX
Si ambos Osciladores están en modo Senoidal
Dual FM y seleccionas FM o DFM, la señal
modulada del Oscilador 2 modula la onda
senoidal Portadora del Oscilador 1. Con
Noise3 seleccionado, la señal del Oscilador 2
se reemplaza por un oscilador "oculto" de
ruido en el Mezclador. Controlas la cantidad
de ruido en la señal resultante con el
potenciómetro
NORD LEAD 3 V1.2x
3)
OISE
para reemplazar la señal de
IX
O
M
SC
IX
M
.
SC
IX
SC