Coloquo; Sistema De Diálogo Coloquo; Recomendaciones Para Usar Coloquo - Aisoy Robotics Aisoy1 Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Aisoy1:
Tabla de contenido

Publicidad

Coloquo

Sistema de diálogo Coloquo
El innovador sistema de diálogo de Aisoy1 permite comunicarte con él de forma similar a cómo lo haría
con otra persona: el lenguaje natural.
Coloquo soporta un amplio subconjunto de los idiomas inglés y español. Para poder utilizar plenamente
Coloquo Aisoy1 debe haber progresado hasta su etapa 3 (Madurez) de vida. En las etapas anteriores, su
dominio es mucho más rudimentario.
No espere una guía exhaustiva de todo lo que puede hablar con Aisoy1 porque es imposible introducir en
un manual las combinaciones que ofrece la riqueza de un lenguaje. Por ello, sólo vamos a darle algunas
pistas para que vaya descubriendo la riqueza de este tipo de interacción. Además, con cada nueva
actualización del sistema, Coloquo será ampliado incluyendo nuevos contenidos y posibilidades de
conversación para que no se aburra nunca.
El sistema Coloquo es el sistema central e interfaz principal con Aisoy1. Al igual que en cualquier
conversación, puede hablar de temas específicos de los que Aisoy1 tenga conocimiento. Un ejemplo sería
preguntarle por arte. Mientras no cambie de tema, él considerará que sigue hablando de arte y pondrá en
ese contexto toda esa parte de la conversación. Le recomendamos que trate de explorar diversos temas,
seguro que aprende cosas que no sabía.
El sistema Coloquo también se utiliza en el módulo Aiplay para jugar Botapps. Su uso es limitado al
contexto del juego, por lo que mientras esté jugando, si le habla libremente no le entenderá.
Muy importante: el sistema Coloquo se basa en sistemas de reconocimiento de voz
optimizados para voces adultas. En estos sistemas, una voz se considera adulta a partir de
los 10 u 11 años. Esta regla no es exacta porque depende de la voz de cada persona y su
acento. En niños de menor edad, la tasa de comprensión puede bajar considerablemente.
Importante: Coloquo requiere conexión a Internet para funcionar. Si no existe esta conexión, Aisoy1 se
quedará mudo y no entenderá lo que se le esté diciendo. Por otra parte, si la conexión es lenta, podrá
observar que Coloquo va más lento de lo habitual.

Recomendaciones para usar Coloquo

Coloquo es más eficaz en entornos silenciosos y hablando a una distancia de 50cm aproximadamente
hablando directamente a los ojos y en un tono normal. No hace falta gritar si no hay ruido ambiente.
Explore con diferente volumen de voz y distancias para optimizar la interacción.
Para poder entenderse con Aisoy1, es necesario respetar los turnos de habla. El turno Aisoy1 se
reconoce porque la luz de su corazón de emociones parpadea. El turno del usuario se reconoce cuando
esta misma luz es continua.
Cuando Aisoy1 no entienda, a veces es suficiente repetir elevando el tono y vocalizando más. Se
paciente, ya que Aisoy1 no domina el lenguaje humano tan bien como los humanos. Si detectas ruido
y Aisoy1 no le entiende, repítalo modificando el volumen de su voz y acercándose a su ojo izquierdo. Si
es un ruido pasajero, espera a que desaparezca dicho ruido. Si son otras voces, espere a que dejen de
hablar. Aisoy1 no puede reconocer lo que se dice si hay varias personas hablando a la vez. A muchas
personas también le ocurre.
Busque diferentes formas de decirle las cosas a Aisoy1. Al igual que a las personas que entienden
mejor unos acentos que otros, Aisoy1 también puede entenderle mejor unas palabras que otras.
Siempre hay más de una forma de decirle lo mismo a Aisoy1: explora para utilizar las palabras que
faciliten la comprensión de Aisoy1.
Utilice frases cortas y simples. Evite utilizar respuestas de una sola palabra salvo que Aisoy1 le haga
preguntas que se respondan con un simple Sí o un No.
16

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Aisoy Robotics Aisoy1

Tabla de contenido