Limpieza; Almacenamiento - Defibtech DDU-120 Manual Del Usuario

Desfibrilador externo totalmente automático
Ocultar thumbs Ver también para DDU-120:
Tabla de contenido

Publicidad

5.4 Limpieza

Después de cada uso, limpie el DEA DDU-120 para eliminar la suciedad o contaminantes que
se encuentren en la carcasa y el conector. A continuación se detallan una serie de directrices
importantes que deben seguirse para limpiar el aparato:
• La batería debe estar instalada para limpiar el DDU-120.
• No sumerja el DDU-120 en líquidos ni deje que entren líquidos en la unidad. Utilice un paño
suave para limpiar la carcasa.
• No utilice materiales abrasivos o disolventes fuertes como acetona o agentes limpiadores
a base de acetona. Para limpiar la carcasa y el conector del DDU-120 se recomiendan los
siguientes agentes limpiadores:
»
Agua jabonosa
»
Limpiadores a base de amoniaco
»
Agua oxigenada
»
Alcohol isopropílico (solución al 70 por ciento)
»
Lejía (30 ml/litro de agua)
• Verifique que el conector esté totalmente seco antes de volver a conectar el cable de los
electrodos. Tras limpiar el dispositivo y antes de volver a utilizarlo, encienda siempre la unidad
durante unos segundos, lo que hará que la unidad realice un autotest estándar de encendido.

5.5 Almacenamiento

El DEA DDU-120 debe colocarse en un lugar de fácil acceso, en una orientación en la que el
Indicador de estado activo de la esquina superior de la unidad pueda ser observado fácilmente.
En general, la unidad debe almacenarse en un lugar limpio y seco, y a una temperatura moderada.
Verifique que las condiciones ambientales del lugar de almacenamiento estén dentro de los rangos
indicados en la sección "Características Ambientales" .
35
DAC-530E-SP-BG

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido