Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Matthews Swedot AB
Gamlestadsvägen 8
415 02 Gotemburgo
SUECIA
Teléfono:
+46 (0)31 3387900
Fax:
+46 (0)31 845117
E-mail:
info@swedot.se
Internet:
www.swedot.com
Manual del usuario
Versión: 6 Edición: 1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Matthews JET-A-MARK S.C.I. F.I. 3400

  • Página 1 Matthews Swedot AB Gamlestadsvägen 8 415 02 Gotemburgo SUECIA Teléfono: +46 (0)31 3387900 Fax: +46 (0)31 845117 E-mail: info@swedot.se Internet: www.swedot.com Manual del usuario Versión: 6 Edición: 1...
  • Página 3 Puede enviarnos sus sugerencias a la siguiente dirección: Pulse para cambiar el dígito seleccionado. Repita los pasos 1 y 2 para cambiar los demás dígitos. MATTHEWS SWEDOT AB Technical Documentation Pulse hasta que no quede ninguno de los dígitos en la pantalla.
  • Página 4: Teclas Rápidas

    Guía Si desea información más detallada, Teclado consulte el manual del usuario. Panel de control Teclas rápidas Desde la estructura de menús o el área de trabajo de una herramienta, pulse... para ir a Archivo Mensaje para ir a Archivo...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Manual del usuario Versión: 6 Edición: 1 Agosto de 2004 Nº de referencia del manual: 795 699.06 Introducción Acerca de este manual__3 Símbolos utilizados__3 Historial__4 Información Nombres y funciones de las piezas general Descripción de los sistemas__5 Unidades de control S.C.I. F.I. 3400 y DOD•8400__6 Unidad R44__7 Cabezales de impresión__7 Teclado__7...
  • Página 6 Imprimir un mensaje Solución de problemas Seleccionar un mensaje para imprimirlo__41 Problemas generales de impresión__65 Adaptar una impresión a un cabezal__42 Problemas de impresión de códigos de barras__66 Problemas en la unidad de control.__67 Utilizar el panel de control Problemas del teclado__67 S.C.I.
  • Página 7: Información General

    Introducción Se trata de la ruta que debe seguir para llegar a la función que se describe a través de la estructura de menús y, en algunos casos, de los botones de herramienta. Las palabras separadas por flechas ( ) son elementos de menú. Acerca de este manual Por ejemplo: Este manual proporciona instrucciones siguiendo el orden lógico de familiarización con...
  • Página 8: Historial

    Historial Notas sobre las actualizaciones importantes Cada manual del usuario corresponde a una versión de software de la unidad de control Nota 1: Ajuste de espacio adicional • Establecer el nombre de la unidad a través del panel de control • Salir provisionalmente del editor con la tecla Menu del teclado o a un elemento importante de hardware.
  • Página 9: Nombres Y Funciones De Las Piezas

    INFORMACIÓN GENERAL La unidad DOD•8400 es una impresora de caracteres grandes que utiliza hasta cuatro Información cabezales de la serie 8000 para imprimir mensajes. general Cada impresora controla los cabezales, utilizando para ello la información procedente de equipos tales como el codificador de velocidad, el activador de impresión, un PC u otra unidad de control.
  • Página 10: Unidades De Control S.C.I. F.I. 3400 Y Dod•8400

    INFORMACIÓN GENERAL Sistema R44 C – Unidades de alimentación de tinta Alimentan los cabezales con tinta y líquido limpiador. En el ejemplo anterior, C1 alimenta con tinta el cabezal B1, y C2 alimenta el cabezal B2. Los cabezales de las series 3000 y 8000 utilizan distintos tipos de tinta, por lo que necesitan distintas unidades de alimentación de tinta.
  • Página 11: Cabezales De Impresión

    INFORMACIÓN GENERAL Unidad R44 de versión de software de la unidad de control. Si se detecta un error de RAM, se emite una señal sonora para informar al usuario de que el teclado está fuera de servi- La unidad R44 también se comercializa sin el teclado integrado. Consulte también “Uti- cio y precisa una reparación.
  • Página 12 INFORMACIÓN GENERAL Descripción de las teclas Pantalla La unidad de control o la unidad R44 puede tener un teclado integrado o bien un teclado Consulte también “Códigos y mensajes de error” en la página 68. externo. Esta información es válida para ambos casos. Menús desplegables Para buscar y abrir herramientas.
  • Página 13: Cómo Empezar

    FUNCIONAMIENTO Estructura de menús Funciona- En esta sección se explica cómo utilizar las teclas del teclado para recorrer la estructura miento de menús. Utilice estas teclas para seleccionar elementos en cualquier menú. Cómo empezar Home Antes de utilizar por primera vez la impresora Jet•A•Mark, es recomendable familiari- zarse con todos sus componentes y con los equipos conectados a ella.
  • Página 14: Uso De Las Herramientas

    FUNCIONAMIENTO Algunos elementos no incluyen una punta de flecha, lo que significa que son herra- Los botones de herramienta se seleccionan con las teclas de flecha, Home y End. mientas que se pueden abrir. Pulse la tecla Enter para abrir la herramienta seleccionada.
  • Página 15 FUNCIONAMIENTO Pulse la tecla Menu para salir temporalmente de una herramienta; por ejemplo, si nece- Véase también la tecla a continuación. sita salir de la herramienta Mensaje para crear un Objeto e importarlo al mensaje que está editando. Eliminar e insertar un carácter Sustituir un carácter No olvide volver a la herramienta para guardar su trabajo.
  • Página 16: Accesos Directos

    FUNCIONAMIENTO Seleccionar y buscar archivos Ésta es la razón por la que se han incorporado teclas rápidas y favoritos al programa. Utilice las siguientes teclas para seleccionar un archivo en una lista. Teclas rápidas Las teclas rápidas son F1 a F8 y son métodos de acceso directo fijos a las siguientes herramientas: Desde la estructura de menús o el área de trabajo de una herramienta, pulse...
  • Página 17: Tutorial

    FUNCIONAMIENTO Archivo Favoritos • La tecla permite cancelar una función o salir de una herramienta. • En lugar de pulsar una tecla de flecha varias veces para seleccionar el último botón de herramienta o elemento de un menú, pulse la tecla de flecha opuesta y conseguirá ac- ceder más rápidamente.
  • Página 18 FUNCIONAMIENTO • Si no está seguro de cómo utilizar el teclado, antes de continuar consulte la sección para situarse en Guardar y pulse . Asigne el nombre BC1 al nuevo código de “Cómo empezar” en la página 9. barras y pulse nuevamente Ejercicio 1 –...
  • Página 19 FUNCIONAMIENTO Mensaje y pulse . Se abrirá un mensaje nuevo. En lugar de pulsar y de seleccionar Aceptar, pulse simple- Botones de herramienta mente la tecla cuando haya seleccionado el nombre del código de barras. Área de trabajo El código de barras BC1 se habrá importado al mensaje, de modo que la parte inferior Cursor del código de barras (incluido el texto) estará...
  • Página 20 FUNCIONAMIENTO Pulse para activar el modo de edición y acceder a los botones de herramienta y • El otro método, que es el que aplicaremos en esta ocasión, es introducir texto directa- pulse Editar. Mueva hacia abajo el código de barras con la tecla hasta que su altura mente en el mensaje.
  • Página 21 FUNCIONAMIENTO Ejercicio 5 – Cambiar el aspecto de un campo Pulse En el mensaje que hemos creado, cada objeto está contenido en su propio campo, que es posible seleccionar para modificar su aspecto. En este ejercicio seleccionaremos el texto “ABCD”, lo desplazaremos hacia una nueva posición y lo convertiremos en negrita (oscuro).
  • Página 22 FUNCIONAMIENTO MSG1 aparecerá en pantalla para una última comprobación previa a la impresión. Seleccione Datos y pulse para borrar “123”. Observe que el código de barras presenta ahora los datos correctos (456). Escriba “456” y pulse Guardar y para mantener el mismo nombre del código de barras.
  • Página 23: Crear Y Eliminar Objetos

    FUNCIONAMIENTO Crear y eliminar objetos je, será necesario volverlo a seleccionar para su impresión. Un mensaje es un conjunto de uno o más objetos que se imprimirán en un objeto de Crear un objeto de texto impresión. Un objeto puede ser cualquiera de los siguientes: Archivo Objetos Texto...
  • Página 24: Crear Un Objeto Gráfico

    FUNCIONAMIENTO Crear un objeto gráfico Borrar Para borrar el área de gráfico seleccionada. Consulte “Borrar o desplazar un área del gráfico” en la página 21. Archivo Objetos Gráfico Desplazar Para desplazar el área de gráfico seleccionada. Consulte La herramienta Editor gráfico se utiliza para crear, editar y guardar un objeto gráfico “Borrar o desplazar un área del gráfico”...
  • Página 25 FUNCIONAMIENTO Pulse Selec.todo en cualquier momento para alternar entre la selección de la totalidad del gráfico y la selección anterior. También puede utilizar la barra espaciadora del teclado para Acercar y alejar dibujar y borrar puntos más rápidamente, sin necesidad de cam- biar el enfoque a la barra de herramientas y de pulsar Punto.
  • Página 26 FUNCIONAMIENTO Pulse rotación de 90 grados y pulse • Si en el paso 2 seleccionó Borrar, el área quedará eliminada. • Si en el paso 2 seleccionó Desplazar, podrá proceder a desplazar el área utilizando las teclas de flecha. Pulse cuando el área se encuentre en su nueva posición.
  • Página 27: Crear Un Objeto Código De Barras

    FUNCIONAMIENTO Crear un objeto código de barras Ratio Elija uno de los valores de ratio de códigos de barras. Ejemplos: Archivo Objetos Cód.barras La herramienta Editor gráfico se utiliza para crear, editar y guardar un objeto gráfico Ratio 1:2 Ratio 1:3 Ratio 2:4 que se puede importar a un mensaje para imprimirlo.
  • Página 28: Descripción

    FUNCIONAMIENTO Importar datos País Seleccione el método de agrupamiento de la interpretación Es posible importar objetos basados en texto (texto, contador, reloj y secuencia ) a un del código de barras (caracteres legibles debajo del código de barras. código). La unidad de control únicamente permitirá importar datos formados íntegramente por Esta opción sólo aparece si la interpretación del código de caracteres compatibles con el tipo de código de barras seleccionado.
  • Página 29 FUNCIONAMIENTO Reglas de contador El valor hasta el que debe contar el contador (incluido el valor • Sigte., De: y A: deben tener siempre el mismo número de caracteres. de A:). • Sigte., De: y A: deben tener siempre los números y letras en las mismas posicio- Si el valor de A: es superior al de De:, se creará...
  • Página 30 FUNCIONAMIENTO Contador regresivo sensible a la activación de impresión (Activar) Contador alfabético sensible a impresión (Imprimir) – Cuenta e imprime de 4 a 1 Cuenta e imprime tres veces de A a Z Sigte.: J Increm.: 1 Sigte.: 4 Increm.: 1 De: A Período: 3 De: 4...
  • Página 31: Crear Un Objeto De Reloj

    FUNCIONAMIENTO Contador invisible Consulte también “Objetos de reloj” en la página 78. Esta función resulta útil si se desea que el contador cuente sin que el recuento aparezca Estas son la fecha y la hora configuradas durante impreso. Rejoj la instalación. Para cambiar la fecha y la hora, maestro Importe este contador a un mensaje.
  • Página 32: Crear Un Objeto Secuencia

    FUNCIONAMIENTO Para crear un nuevo reloj hay que editar el formato del que aparece en la pantalla. Pulse Desfase y especifique el número de días, horas y minutos que debe funcionar el reloj antes o después de la hora real (tiempo real). Pulse Aceptar para ver los cam- bios efectuados en el reloj.
  • Página 33: Borrar Mensajes, Objetos Y Favoritos

    FUNCIONAMIENTO Hora: 08 Salir Para salir de la herramienta Secuencia. Minuto: 00 (ocho de la mañana) Definir Edita la secuencia activa o crea una nueva. Código: “Shift 2“ Esta opción permite definir los intervalos, asignar los códi- ; luego pulse Siguiente. gos de intervalo y definir el tiempo de retroceso.
  • Página 34 FUNCIONAMIENTO Pulse Borrar y seleccione un mensaje o tipo de objeto. Seleccione el nombre del archivo que desee borrar o pulse Borrar todo para eliminar todos los archivos del tipo seleccionado. Si sólo se ha seleccionado un archivo, la tecla Ver permite ver su contenido. Si es necesario, utilice las teclas para ver la información situada fuera del área de la pantalla.
  • Página 35: Crear Mensajes

    FUNCIONAMIENTO Crear mensajes En el siguiente ejemplo se muestra un mensaje que contiene un objeto de cada tipo. Objeto de texto Objeto gráfico Antes de crear el primer mensaje Objeto de código Esta sección trata acerca de los distintos aspectos de la creación de mensajes. Para obte- ner información básica sobre la estructura de los mensajes, consulte el “Tutorial”...
  • Página 36 FUNCIONAMIENTO Si no sabe con certeza qué cabezales están conectados a la unidad de control, pulse Ver Posicionamiento de campos en el área de mensaje y, a continuación, Tarj. Ctrl. para acceder a la siguiente información. Cuando se utilizan dos o más cabezales para imprimir, el software distribuye automáti- camente cada parte del mensaje entre los cabezales para que la impresión se parezca en Número máximo de puntos disponi- To ta l inye ctor es:...
  • Página 37: Crear Un Mensaje

    FUNCIONAMIENTO Ejemplo: Editar Activa el modo de edición para cambiar el aspecto y la posi- El mensaje anterior contiene campos mal situados, por lo que no se realizará ningún ción del campo seleccionado. ajuste y el mensaje se imprimirá de la siguiente manera (dependiendo de la dirección de Antes es necesario seleccionar un campo.
  • Página 38 FUNCIONAMIENTO Tenga en cuenta que los objetos de código de barras pueden ser más cortos de lo espe- En cada campo pueden introducirse hasta 100 caracteres. Si se ha alcanzado el límite de rado y que los objetos gráficos pueden desbordar el borde superior del área de mensaje. 100 caracteres, pulse Aceptar para cerrar el campo, e inicie un campo nuevo introdu- Este problema se produce cuando el área de mensaje es más corta que el objeto o si el ciendo más caracteres.
  • Página 39: Prueba De Impresión De Un Mensaje

    FUNCIONAMIENTO Cancelar para salir sin trazar el rectángulo. Prueba de impresión de un mensaje Archivo Mensaje Prue.impr Editar un objeto en un mensaje Después de pulsar Prue.impr, siempre y cuando aparezca “Listo para imprimir” en la Archivo Mensaje Editar pantalla, la unidad de control imprimirá el mensaje cada vez que se active una impre- •...
  • Página 40 FUNCIONAMIENTO Editar campos individuales Utilice las teclas de flecha para mover el campo. Para modificar el aspecto y la posición de campos individuales del mensaje. Pulse Aceptar Este método permite configurar uno o varios campos de forma distinta que en la opción configurar mensajes.
  • Página 41 FUNCIONAMIENTO La función de separación de caracteres se utiliza para modificar el espaciado de los Esta configuración tiene en cuenta la forma de cada carácter, por lo que se evita el caracteres que van a imprimirse. efecto de espaciado uniforme de las demás configuraciones. No obstante, recuerde que los caracteres no pueden acercarse más de lo que permitan sus rectángulos de límite.
  • Página 42: Cambiar Los Atributos De Impresión

    FUNCIONAMIENTO Pulse Estilo. Para seleccionar un texto, un contador, un reloj o una secuencia, utilice las teclas de fle- cha para situar la parte inferior izquierda del cursor sobre la línea inferior del campo. Elija las opciones que desee con las teclas de flecha y la tecla de punto ( Dado que algunas fuentes incluyen un espacio por debajo de los caracteres, la línea inferior del campo no coincide necesariamente con la de los caracteres que contiene.
  • Página 43 FUNCIONAMIENTO Cambiar el tamaño de punto Cabezales no inclinados Archivo Mensaje Atrib.impr Tamaño pto Seleccione Espacio e introduzca la distancia deseada. Para cambiar la configuración del tamaño de punto del mensaje activo. El parámetro Tamaño pto se utiliza para cambiar el tiempo (en microsegundos) durante el cual los inyectores del cabezal permanecen abiertos generando puntos.
  • Página 44 FUNCIONAMIENTO Posicionamiento de la impresión en el objeto (margen) Cambiar la longitud del objeto Archivo Mensaje Atrib.impr Margen Archivo Mensaje Atrib.impr L. objet. El activador de impresión permite que la impresora sepa cuándo el borde de ataque del Introduzca la distancia desde el borde de ataque hasta el borde de salida del objeto de objeto de impresión está...
  • Página 45: Imprimir Un Mensaje

    FUNCIONAMIENTO Imprimir un mensaje Si es necesario, utilice las teclas para ver las partes del mensaje situadas fuera del área de la pantalla. Seleccionar un mensaje para imprimirlo. Seleccionar un mensaje para imprimirlo Parte invisible del mensaje Imprimir Consulte también “Funciones maestras” en la página 46 y “Utilizar el panel de control” en la página 42.
  • Página 46: Adaptar Una Impresión A Un Cabezal

    FUNCIONAMIENTO Utilizar el panel de control Adaptar una impresión a un cabezal Imprimir Esta función aparecerá si la altura en puntos del mensaje seleccionado es superior al número de cabezales de inyectores de impresión disponibles. En este caso, la función Las funciones maestras pueden estar activadas en su red de permite indicar a la unidad de control la parte del mensaje que debe imprimir el cabezal.
  • Página 47: R44

    FUNCIONAMIENTO Seleccionar un mensaje para imprimirlo Paneles de control independientes. Uno para cada módulo de CPU. Si se han activado las funciones maestras, al seleccionar un men- Testigos de la ventana de la pantalla saje para su impresión en la unidad 01 (desde el panel de control) EXT.
  • Página 48: Confirmación De Errores

    FUNCIONAMIENTO Pulse C para seleccionar (resaltar) uno de los dígitos de la ventana de la pantalla. Confirmación de errores Pulse A para cambiar el dígito seleccionado. Para que el usuario tenga la oportunidad de detectar un error y de tomar nota del mismo, Repita los pasos 1 y 2 para cambiar los demás dígitos.
  • Página 49: Funciones De Red

    FUNCIONAMIENTO Funciones de red nada y su nombre aparece en la pantalla. Consulte también “Funciones maestras” en la página 46. Utilizar una unidad de control desde otra Nombre de la unidad de control La función Unidad de red permite utilizar una unidad de control de la red desde otra. que recibe los comandos.
  • Página 50: Funciones Maestras

    FUNCIONAMIENTO mienta Unidad de red para conectarse a la unidad correcta. Consulte “Utilizar una Para poder utilizar cualquier de las funciones que se describen en esta sección, primero unidad de control desde otra” en la página 45. hay que activar las funciones maestras. El procedimiento para hacerlo se explica en el manual técnico.
  • Página 51 FUNCIONAMIENTO Si desea seleccionar un mensaje para su impresión en una sola unidad, puede hacerlo de • Detener la impresión en una unidad de red (desde el panel de control o el teclado), so- dos maneras: lamente detendrá la impresión en esa unidad de control. Lo mismo sucede si la impre- sión se detiene desde el teclado de la unidad 01.
  • Página 52 FUNCIONAMIENTO JET•A•MARK S.C.I. F.I. 3400, DOD•8400 y R44...
  • Página 53: Cambiar La Configuración De La Presentación

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN • Skip Audible Keys Cambiar la Introduzca un 1 (uno) para desactivar la función de teclas audibles. configuración Introduzca un 0 (cero) para activarla. Ésta es la configuración predeterminada. de la • Skip Screen Saver Introduzca un 1 (uno) para desactivar la función de protector de pantalla.
  • Página 54: Cambiar La Configuración De La Instalación

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN Cambiar la configuración de la Encienda la unidad de control. instalación Seleccione Instalación e Idioma y pulse la tecla Utilice las teclas de flecha para seleccionar un idioma y pulse la tecla Los parámetros de configuración de la instalación permiten adaptar la unidad de control Utilice las teclas de flecha para seleccionar Unidades, seleccione a continuación un a los aspectos mecánicos de la instalación.
  • Página 55 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN Activador Codificador Instalación Avanzado Instalación Avanzado Permite definir los parámetros del activador de impresión. Configura los parámetros del codificador de velocidad. Codificador = Externo o Red Codificador = Ninguno Sólo aparece si se ha seleccionado Externo o Red en el campo Activador.
  • Página 56 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN Las teclas permiten seleccionar valores adecuados para el codificador de ve- locidad utilizado. Cada vez que pulse estas teclas se desplazará hasta una configuración La función Altura depende de la configuración del codificador. que ofrecerá como mínimo una opción de espacio entre columnas (E) que, de ser selec- Por tanto, es importante configurar primero el codificador.
  • Página 57 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN - el cabezal se haya inclinado al ángulo especificado (consulte el punto B anterior). Incline (gire) el cabezal de impresión según el ángulo indicado en la pantalla (B). No olvide ajustar la posición del activador de impresión en consecuencia. La magnitud de la inclinación de una impresión depen- derá...
  • Página 58 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN La siguiente tabla muestra la relación entre los parámetros Margen, Dirección de impre- sión y Longitud del objeto. Posición deseada del margen Dirección impresión Longitud No aplicable Debe No aplicable Debe configurarse desactivarse objeto Consulte las siguientes secciones para obtener más información: •...
  • Página 59: Cambiar La Configuración De Los Mensajes

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS MENSAJES Este valor se aplica a todos los mensajes creados después de definir el parámetro. Para Cambiar la cambiar la configuración para cada mensaje, consulte “Cambiar el tamaño de punto” en configuración la página 39. de los mensajes Margen...
  • Página 60: Espacio

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS MENSAJES Consulte las siguientes secciones para obtener más información: • Aparece el porcentaje (%). La configuración está activada y se puede seleccionar al crear un mensaje. • “Dirección de impresión” en la página 53 • Aparece ---. La configuración está desactivada y no se puede seleccionar al crear •...
  • Página 61 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS MENSAJES Este valor se aplica a todos los mensajes creados después de definir el parámetro. Para • “Dirección de impresión” en la página 53 cambiar la configuración para cada mensaje, consulte “Cambiar la longitud del objeto” •...
  • Página 62 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS MENSAJES JET•A•MARK S.C.I. F.I. 3400, DOD•8400 y R44...
  • Página 63: Cambiar La Configuración De Impresión

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN Funciones de limitación de la impresión Cambiar la Instalación Parámetros configuración Estos parámetros se utilizan para configurar la función de repetición de impresión y de la para detener la impresión cuando se cumplen determinadas condiciones. impresión Consulte “Detener la impresión al final del objeto (Terminar)”...
  • Página 64 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN El activador de impresión se utiliza para indicar el paso del final del objeto de impre- En el siguiente ejemplo, esta función se ha configurado como 2. sión. Repetir impresiones (Rep. dist) Especifique la distancia entre los mensajes repetidos. Tenga en cuenta que en algunos casos el mensaje puede incluir un “espacio en blanco”, como caracteres de espacio, etc., al inicio o al final del mensaje.
  • Página 65: De La Funciones De Fecha

    CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN • Que se seleccione el mismo mensaje, o uno nuevo, para imprimirlo. que se utiliza en los objetos reloj. • Que se desactive la función Act. Máx. o se modifique su configuración Combinación de las funciones de limitación Ejemplo: impresión del texto “ABC”...
  • Página 66 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN Introduzca la fecha y hora correspondiente al cambio de +1 hora en el campo Comienzo del horario de verano. En la pantalla siguiente, introduzca la fecha y hora correspon- diente al cambio de -1 hora en el campo Fin del horario de verano. Mes: Introduzca el número del mes de comienzo o final del horario de verano.
  • Página 67: Especificaciones Técnicas

    APÉNDICES Comunicación: Interfaz serie: RS-232, 7/8 bit, 1/2 bits de parada, 1200 – 19.200 baudios, Xon/ Apéndices Xoff seleccionable, CTS/RTS requerido. Intérprete de comandos: MATTCOM. Codificación de caracteres: ISO 8859-1, ISO 8859-2, Unicode (transformación Este equipo se ajusta a las normas de compatibilidad electromagnética para dispositivos de formato UTF-8).
  • Página 68: Mantenimiento

    APÉNDICES Mantenimiento A continuación se indican los tiempos aproximados de aclarado en segundos. Unidad de control S.C.I. F.I. 3400 DOD•8400 Para garantizar un funcionamiento sin problemas, es conveniente revisar el sistema de la impresora de inyección de tinta con la mayor frecuencia posible. Cabezal de impre- 3000 de 7 V 3000 de 16 V...
  • Página 69: Solución De Problemas

    APÉNDICES Solución de problemas Problema Causa posible Solución Se ha seleccionado Seleccione tinta. Consulte “Utilizar el Consulte también “Códigos y mensajes de error” en la página 68. líquido limpiador en panel de control” en la página 42. Antes de realizar las siguientes operaciones, compruebe todas las conexiones de cables. lugar de tinta.
  • Página 70: Problemas De Impresión De Códigos De Barras

    APÉNDICES La impresión se ha realizado con un cabezal 3000 de 16 V inclinado. Problema Causa posible Solución Problema Causa posible Solución Sólo S.C.I. F.I. 3400 El texto aparece dema- Abra el mensaje y mueva el texto La fila inferior de puntos no siado bajo en el área hacia la parte superior del área de Las barras blancas...
  • Página 71: Problemas En La Unidad De Control

    “Incomplete command Se ha recibido sólo Apunte el texto que aparece en la received...” una parte de un pantalla y comuníquelo a Matthews comando. Swedot. “Trying to...” Se ha recibido un Apunte el texto que aparece en la Problemas del teclado comando incompleto.
  • Página 72: Códigos Y Mensajes De Error

    APÉNDICES Códigos y mensajes de error control Pantalla del panel de Teclado Interfaz serie Al encender el equipo, la unidad de control muestra el número de versión de su soft- EXTERNAL 5V CLEANER ware en la pantalla del panel de control y, a continuación, la unidad de control y el INTERNAL 5V teclado efectúan una serie de pruebas de memoria y de hardware.
  • Página 73 Si aparece alguno de estos códigos, notifíquelo a su distribuidor (o directamente a Este error debe ser confirmado. Consulte “Confirmación de errores” en la página 71. Matthews) y adjunte una descripción de los sucesos que han provocado la aparición del mismo.
  • Página 74 Este error debe ser confirmado. Consulte “Confirmación de errores” en la página 71. Al conectar el equipo, varios archivos estaban ajustando el mensaje seleccionado para impre- sión. Notifíquelo a su distribuidor (o directamente a Matthews). (Hoja 5 de 6) JET•A•MARK S.C.I. F.I. 3400, DOD•8400 y R44...
  • Página 75 APÉNDICES Confirmación de errores • Pulsando el botón C en el paso 1, en la pantalla aparecerá NO. Esta selección está pre- vista para ser utilizada con funciones actualmente no existentes, por lo que no puede Para que el usuario tenga la oportunidad de detectar un error y de tomar nota del mismo, aceptarse pulsando el botón B.
  • Página 76: Funciones De Revisión

    APÉNDICES Funciones de revisión Información sobre códigos de barras Intervalo de revisión Todos los códigos de barras La unidad de control indicará cuándo ha llegado el momento de realizar la revisión de A continuación se muestran los parámetros que pueden configurarse para cada tipo de rutina.
  • Página 77 APÉNDICES TIPO de Nombre RATIO Conjunto de Entrada País TIPO de Nombre RATIO Conjunto de Entrada País código de completo o caracteres de DATOS código de completo o caracteres de DATOS barras en alternativo válidos máxima barras en alternativo válidos máxima pantalla pantalla...
  • Página 78: Conjunto De Caracteres Para Code-128

    APÉNDICES Conjunto de caracteres para CODE-128 Valor Conjunto A del Conjunto B del Conjunto C del código código código Consulte también “Introducir caracteres especiales” en la página 24. Valor Conjunto A del Conjunto B del Conjunto C del código código código <...
  • Página 79 APÉNDICES Valor Conjunto A del Conjunto B del Conjunto C del Valor Conjunto A del Conjunto B del Conjunto C del código código código código código código ‘ FNC 3 FNC 3 FNC 2 FNC 2 SHIFT SHIFT CODE C CODE C CODE B FNC 4...
  • Página 80: Objetos En Memoria

    APÉNDICES Objetos en memoria Nombre del objeto: 7 Nombre del objeto: 8 Tamaño en puntos (al. x an.): 15x16 Tamaño en puntos (al. x an.): 16x24 Objetos gráficos Archivo Objetos Gráfico Nombre del objeto: 9 Nombre del objeto: 10 Los siguientes objetos gráficos están almacenados en todas las unidades de control nue- Tamaño en puntos (al.
  • Página 81 APÉNDICES Hasta 32 puntos de altura Nombre del objeto: 21 Nombre del objeto: 22 Estos gráficos tienen entre 17 y 32 puntos de altura. Tamaño en puntos (al. x an.): 32x33 Tamaño en puntos (al. x an.): 32x32 Nombre del objeto: 16 Nombre del objeto: 17 Tamaño en puntos (al.
  • Página 82: Objetos De Contador

    APÉNDICES Nombre del objeto: 29 Nombre del objeto Descripción Tamaño en puntos (al. x an.): 32x48 9. .0(x5) 99999 to 00000 9. .0(x6) 999999 to 000000 9. .0(x7) 9999999 to 0000000 9. .0(x8) 99999999 to 00000000 9. .0(x9) 999999999 a 000000000 A.
  • Página 83: Objetos De Secuencia

    APÉNDICES Nombre del objeto Ejemplo: Nombre del objeto Ejemplo: Lun 28 de Ago de 2000 - 14:23 Lun 28 de Ago de 2000 - 14:23 DD.MM.YY 28.08.00 NORMAL Formato de fecha completo DD/MM/YY 28/08/00 +1 DÍA Un día después de NORMAL DDMMYYYY 28 08 2000 VERANO...
  • Página 84: Ejemplos De Fuentes

    APÉNDICES Ejemplos de fuentes 14x10 - Cada carácter tiene 14 puntos de altura y 10 de anchura. El espacio entre los caracteres es de un punto. A continuación se muestran pantallas de ejemplo de todas las fuentes que se incluyen en la impresora para que el usuario pueda conocer su aspecto.
  • Página 85 APÉNDICES 10-Menu - caracteres de 10 puntos de altura. 16-Nice - caracteres de 16 puntos de altura. 32-Plain - caracteres de 32 puntos de altura. Esta fuente incluye dígitos monotipo. 32-Serif - caracteres de 32 puntos de altura. JET•A•MARK S.C.I. F.I. 3400, DOD•8400 y R44...
  • Página 86 APÉNDICES JET•A•MARK S.C.I. F.I. 3400, DOD•8400 y R44...
  • Página 87: Índice

    ÍNDICE Índice Campos Contadores Posicionamiento en un mensaje 32 Borrar 29 A:, en el contador 25 Caracteres especiales en códigos de barras 24 Contador actualizador de contador 26 Accesos directos 12 Causa:, en el contador 25 Contador progresivo 25 Aclarado del cabezal 43 Contador regresivo 24 Código de turno Activar, en el contador 25...
  • Página 88 ÍNDICE Espacio 56 Longitud Véase también Atributos de impresión de los mensajes 41 Hora 61 Estilo 34 Longitud del objeto 56 Establecer en mensajes 37 Véase también Relojes Los primeros puntos de la impresión son demasiado inten- Oscuro, Claro, Inverso 37 sos 59 Los primeros puntos de la impresión son poco nítidos 59 Los puntos no se imprimen 59...
  • Página 89 ÍNDICE Ruta de acceso en la pantalla del teclado 8 Teclado 49 Configurar 49 Objetos Contraste de la pantalla 49 Borrar 29 Información general 8 Secuencias Crear 19 Menú 9 Borrar 29 Crear favoritos de 12 Pantalla 8 Crear favoritos de 12 en memoria 76 Protector de pantalla 49 Crear, editar, guardar 28...
  • Página 90: Panorámica De Los Menús

    Consulte el manual técnico Menú principal Menú Ver Página 41 Página 45 Página 33 Menú Instalación Menú Archivo Página 19 No se utiliza Página 20 Página 49 Página 23 Página 24 Página 27 Página 55 & Página 28 Página 59 Página 12 Página 45 Página 29...

Este manual también es adecuado para:

Jet-a-mark dod 8400

Tabla de contenido