La balanza indica la ficha nº 1.
En este punto es posible cambiar de ficha, introduciendo por teclado el nº de ficha
deseado y validando con la tecla de validación.
En cualquier caso, si el código es correcto se debe validar pulsando la tecla de validación.
3. Una vez validado el código:
•
Envasado: se entra en la secuencia normal de etiquetado (automático o manual). Utilizando la
etiqueta correspondiente (ver ''Configuración Vacuno'').
• Venta, Mixto o Super: se puede pulsar la tecla de vendedor para acumular la
operación.
• El número de ficha queda asociado a la operación realizada.
4. Al imprimir el tiquet aparecerá una línea, con el código de la ficha utilizada, debajop de la
línea del artículo (para cada artículo de la família vacuno aparecerá el código de la ficha
asociada) y al final del tiquet se imprime un resumen de cada una de las fichas utilizadas.
5.7.12.2 Funcionalidad.
Según la configuración de la família vacuno: forma de venta y guardar totales y, si se utiliza en
venta, según se guarden tiquets o no, la funcionalidad de este modo de trabajo puede ser muy
diferente.
Inicialmente los datos de las fichas de vacuno NO se podrán modificar una vez se utilice la ficha
y hasta que ésta no se de por finalizada y borrada. En este caso se borran los totales pero se
mantienen el resto de datos que pueden modificarse.
Dado que al realizar las diferentes operaciones, el número de ficha queda asociado a ésta, se
pretende que los datos sean coherentes durante el tiempo de vida de la ficha: que la reimpresión
de un tiquet indique los mismos datos de vacuno que la ficha original, que los totales sean de un
solo lote, etc.
Así la programación de fichas queda bloqueada (no se pueden modificar sus datos) en los
siguientes casos:
-
Vacuno trabaja en ''venta''.
-
Se guardan totales de vacuno.
Los totales de la ficha se borran al realizar una eti
total) a menos que vacuno se utilice en ''venta'' y se guarden los tiquets. En este caso los totales
de vacuno se borran al borrar los tiquets y sólo se borran los totales de las fichas finalizadas.
Por último, si la família no es operativa en ''venta'' (sólo para etiquetas) y no se guardan totales
de vacuno, es posible modificarel número de lote para cada operación que se realice.
Este número se puede modificar cuando la balanza muestra el código de animal o número de lote
del grupo de animales correspondiente a la ficha, o bien el último código utilizado (si ya se
modificó). En este punto tenemos varias posibilidades:
a) El dato es correcto y se valida.
b) Se borra el dato, se teclea y valida uno nuevo. Este dato NO se guarda en la base de datos,
pero se mantendrá hasta que se cambie o seleccione una nueva ficha.
c) Se introduce ''0'' como código: se imprimirá el código del animal en blanco.
d) Se borra el dato sin introducir uno nuevo y se valida. La balanza generará uno formado por
cuatro cifras numéricas realizado a partir de la fecha de envasado atendiendo a las siguientes
reglas: el primer dígito será el dígito de menos peso del año, el segundo dígito será el día de
la semana (1: domingo, 2: lunes...) y los dos últimos dígitos indicarán el número de semana
dentro del año en que se realiza el envasado.
Ejemplos:
21/01/2000. Número de lote = 0504
13/03/2001. Número de lote = 1211
36
queta de total vacuno con borrado ( tecla de
MU-ES-NE/ET -V00