Uso Con Conexión A Un Ordenador; Control De La Cámara Desde Flexcolor - Hasselblad H3D Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

  Uso con conexión a un ordenador
Si trabaja con la cámara conectada a un ordenador, puede controlar muchas de sus
funciones desde el software FlexColor. Además, aunque nunca dispare con la cámara
conectada al ordenador, probablemente utilizará este modo para descargar las fotografías.
No obstante, es posible que prefiera utilizar un lector de tarjeta Compact Flash o conectar
su ImageBank-II o disco FireWire directamente.
Conexión al ordenador
Para conectar la cámara al ordenador, sólo tiene que insertar un cable FireWire entre el
puerto FireWire del ordenador y el puerto del lateral de la unidad sensora. El puerto está
protegido con una tapa deslizante.
Control de la cámara desde FlexColor
Conectar la cámara al ordenador tiene los efectos siguientes:
• El soporte y la ubicación de destino se controlan desde FlexColor.
• Todos los valores de exposición –incluidos la velocidad ISO, la apertura y el
tiempo de exposición– se controlan desde FlexColor si se elige exponer desde
FlexColor.
• El enfoque se controla desde la cámara, lo que significa que tiene que ajustar
el enfoque (manual o automáticamente) antes de hacer una exposición desde
FlexColor.
• La pantalla y el sistema de menús de la unidad sensora se desactivan.
• La unidad sensora se alimenta a través del cable FireWire, si es posible (no todos
los ordenadores suministran corriente por el puerto FireWire, en especial los por-
tátiles). De ese modo puede ahorrar carga de la batería de la H3D. Aún así debe
tener una batería cargada conectada a la H3D para que el cuerpo de la cámara
funcione.
Cuando se inicia un disparo activado desde FlexColor, el ordenador envía una señal a la
unidad sensora, que acciona el obturador y las luces estroboscópicas/flash (en su caso).
A continuación, la unidad sensora envía la imagen tomada por el cable FireWire al or-
denador, donde se presenta en pantalla y se guarda como un archivo 3F de 16 bits en la
carpeta activa del disco duro.
3F es un formato propietario de Hasselblad para guardar imágenes en bruto. El archivo
contiene la imagen en bruto completa exactamente como la ha capturado la cámara,
además de datos técnicos que permiten a FlexColor procesarla y mostrarla correctamente.
Así mismo, almacena un histórico completo de los valores de FlexColor aplicados a cada
imagen y metadatos tales como los parámetros de la cámara, el nombre de la imagen y el
fotógrafo, el copyright, etc. Cuando los archivos de la cámara o de un soporte externo se
cargan en FlexColor, el programa los convierte del formato 3FR al formato 3F. Si prefiere
no utilizar FlexColor, puede exportar los archivos directamente a DNG u otro formato
y tratarlos luego con Adobe Photoshop, por ejemplo.
En el manual "Referencia del software FlexColor" encontrará instrucciones detalladas
sobre el flujo de trabajo con FlexColor.
38

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido