Manual de Instrucciones w PE 100
10 mm
Fig. 31
Comprobación de la tensión de la correa trape
zoidal
Ajuste de la tensión de la correa trapezoidal
-
Suelte las tuercas de fijación del motor y ajuste el motor
hasta alcanzar la tensión correcta de la correa trapez
oidal.
-
Apriete las tuercas de fijación del motor de accionam
iento.
-
Deje el motor en marcha durante aprox. 5 minutos. Pare
el motor, compruebe de nuevo la tensión de la correa
trapezoidal y, si fuera necesario, ajústela de nuevo.
-
Asegúrese de que, tras el ajuste, las dos poleas estén
alineadas. Realice la comprobación colocando una regla
adecuada, tal y como se muestra en Fig. 32. La correa
trapezoidal debe estar exactamente en paralelo a la regla,
si ésta se encuentra apoyada en la polea.
Fig. 32
Alineación de las poleas de la correa
4.4.11. EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO
INFORMACIÓN GENERAL
En este apartado se describe el equipamiento eléctrico de
serie.
Plan de conmutación véase Anexo.
El equipamiento eléctrico de la instalación de compresión
abarca:
-
Motor de accionamiento
-
Guardamotor
Para conectar el motor eléctrico y para el funcionamiento del
control eléctrico son imprescindibles:
-
un interruptor principal y un fusible principal. Ambos
deberán instalarse siempre por parte del cliente. Consulte
los valores del fusible en el capítulo 3., Emplazamiento,
puesta en marcha.
MOTOR DE ACCIONAMIENTO
El bloque compresor es accionado por un motor trifásico o de
corriente alterna a través de una correa trapezoidal.
GUARDAMOTOR
(MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA)
La protección del motor queda asegurada a través de un dis
parador térmico integrado en el interruptor de conexión y
desconexión (2, Fig. 33). El valor de disparo está preajustado.
La conexión y la desconexión se lleva a cabo manualmente
activando el interruptor. Para proteger a los operarios, todos
los componentes conductores de corriente están cubiertos a
prueba de contacto.
GUARDAMOTOR (MOTOR TRIFÁSICO)
La conexión se lleva a cabo manualmente colocando el con
mutador en la posición 1 (Fig. 33). La desconexión se lleva a
cabo manualmente colocando el conmutador en la posición
0. Para proteger a los operarios, todos los componentes con
ductores de corriente están cubiertos a prueba de contacto.
La protección del motor queda asegurada a través de un dis
parador térmico y magnético integrado en el guardamotor.
El valor de disparo de los disparadores electromagnéticos
(protección contra cortocircuitos) está preajustado.
Tras una desconexión por sobrecorriente,
el motor sólo podrá volverse a encender
accionando la tecla de arranque una vez se
hayan enfriado los bimetales. Esto puede tardar varios
minutos.
1
Fig. 33
Guardamotor
2
27