Instalación Al Exterior En Lugar Parcialmente - Immergas VICTRIX ZEUS Superior 26 Manual De Instrucciones Y Advertencias

Ocultar thumbs Ver también para VICTRIX ZEUS Superior 26:
Tabla de contenido

Publicidad

1.6
SONDA EXTERNA DE
TEMpERATURA (OpCIONAL).
S
La caldera está preparada para la conexión a la
sonda externa (Fig. 1-8) que está disponible como
kit opcional. La sonda se conecta directamente
a la instalación eléctrica de la caldera y permite
disminuir automáticamente la temperatura
máxima de impulsión instalación al aumentar
la temperatura externa de modo que adecua
el calor dotado a la instalación en función de
la variación de la temperatura externa. La
sonda externa actúa siempre cuando se conecta
independientemente de la presencia o del tipo
de cronotermostato ambiente utilizado y puede
trabajar en combinación con los cronotermostatos
Immergas. La relación entre temperatura de im-
pulsión instalación y temperatura externa se
determina por los parámetros impuestos en el menú
"CONFIGUR" inscripción "TERMOREG" según
las curvas representadas en el diagrama (Fig. 1-9).
La conexión eléctrica de la sonda externa se
efectúa en los terminales 38 y 39 en la tarjeta
electrónica de la caldera (Fig. 3-2).
1.7 SISTEMAS DE CHIMENEAS IMMERgAS.
Immergas suministra, separadamente de las calderas,
diversas soluciones para la instalación de los
terminales de aspiración aire y descarga de humos
sin los cuales la caldera no puede funcionar.
Atención: la caldera debe instalarse sólo y
únicamente a un dispositivo de aspiración
de aire y evacuación de humos de material
plástico original Immergas "Serie Verde",
como lo prevé la norma UNI 7129.
Esta fumistería se reconoce por una marca
identificativa y distintiva con la nota:"sólo
para calderas de condensación". Los tipos
de terminales puestos a disposición por Immer-
gas son:
• Factores de Resistencia y longitudes equivalentes.
Cada componente de la fumistería tiene un
Factor de Resistencia obtenido en pruebas experi-
mentales e inscrito en la tabla siguiente. El
Factor de Resistencia del componente simple
es independiente del tipo de caldera en la que está
instalado y es una longitud adimensional.
Esto está condicionado por la temperatura de
los fluidos que pasan por el interior del conducto
y por tanto, varía con el empleo en aspiración de
aire o en descarga humos. Cada componente
tiene una resistencia correspondiente a una
cierta longitud en metros de tubo del mismo
diámetro; la considerada longitud equivalente,
obtenida por la relación entre los Factores de
Resistencia, por ejemplo: Curva 90° Ø80; Factor
de Resistencia en aspiración 5; Tubo Ø80 m1;
Factor de Resistecia en aspiración 2,3; longitud
equivalente curva 90° Ø80 = 5 : 2,3 = 2,2 m
Fig. 1-8
de Tubo Ø80 en aspiración. Análogamente
cada componente tiene una resistencia corres-
pondiente a una cierta longitud en m de
tubo de otro diámetro, por ejemplo, Curva
concéntrica 90° Ø60/100 Factor de Resistencia
21; Tubo Ø80 m1 en descarga, Factor de Resis-
tencia = 3; Longitud equivalente Curva 90°
Ø60/100 = 21 : 3 = 7 m de Tubo Ø80 en descarga.
Todas las calderas tienen un Factor de Resistencia
máximo obtenido experimentalmente igual a
100. El Factor de Resistencia máximo admisi-
ble corresponde a la resistencia encontrada
con la máxima longitud admisible de tubos
con cada tipo del Kit Terminal. El conjunto de
estas informaciones permite efectuar los cál-
culos para comprobar la posibilidad de realizar
las más variadas configuraciones de fumistería.
Colocación de las juntas (de color negro)
para fumistería "serie verde". Prestar atención
para colocar la junta correcta (para curva o pro-
longación) (Fig. 1-10):
- junta (A) con incrustación, a utilizar para las
curvas;
- junta (B) sin incrustación, a utilizar para las
prolongaciones.
N.B.: en caso en que la lubricación de los com-
ponentes (ya efectuada por el fabricante) no
fuese suficiente, expandir mediante un paño
el lubricante residuo, también para agilizar la
unión, esparcir las partículas de talco dotadas
en el kit.
1.8 INSTALACIÓN AL EXTERIOR
EN LUgAR pARCIALMENTE
pROTEGIDO.
N.B.: por lugar parcialmente protegido se entiende
aquél en el cual el aparato no está expuesto directa-
mente a la intemperie (lluvia, nieve,
granizo, etc.).
• Configuración tipo B con cámara abierta y
tiro forzado.
Utilizando el exclusivo kit de cobertura es posible
-
,
Fig. 1-10
6
SONDA EXTERNA
Ley de corrección de la temperatura de impulsión en función de la
temperatura externa y de la regulación usuario de la temperatura
de calefacción.
efectuar la aspiración del aire directa (Fig.1-11)
y la descarga de humos en chimenea simple o
directamente al exterior.
En esta configuración es posible instalar
la caldera en un lugar parcialmente protegido.La
caldera en esta configuración está clasificada
como tipo B
UNI EN 297).
Con esta configuración:
- la aspiración del aire se efectúa directamente
del ambiente en que está instalado el aparato,
que debe instalarse y funcionar sólo en loca-
les permanentemente ventilalados según la
UNI 7129;
- la descarga de humos debe conectarse a una
chimenea propia sola o canalizada directa-
mente a la atmósfera exterior.
Tambien deben respetarse las normas técnicas
vigentes (en particular las normas UNI
7129, UNI 7131, y las normas CEI 64-8 y 64-9).
• Montaje kit cobertura (Fig. 1-12). Desmontar
en el orificio de aspiración el tapón y la junta
presente. Instalar la placa Ø 80 de descarga en
el orificio más interno de la caldera interponiendo
la junta presente en el kit y apretar con los torni-
llos de dotación. Instalar la cobertura supe-
rior fijándola con los 4 tornillos presentes en el kit
interponiendo las juntas. Encajar la curva
90° Ø 80 con lado macho (liso), en el
lado hembra (con juntas de labio) de la placa
Ø 80 hasta llevarla al fondo, enfilar las juntas
haciéndolas deslizar a lo largo de la curva,
fijarla por medio de la placa de chapa y
apretar mediante la abrazadera del kit, po-
niendo atención de encajar las 4 lengüetas
de la junta. Encajar el tubo de descarga
con lado macho (liso), en el lado hembra
de la curva 90° Ø 80, cerciorándose de haber
introducido el rosetón, de este modo se obtendrá
la estanqueidad y unión de los elementos que
componen el kit.
A
(
)
B
(
)
Fig. 1-11
TM-MÁX/MÍN = Rango temp.
impulsión seleccionada.
TE = Temperatura externa.
Fig. 1-9
(según las normas UNI 10642 y
23

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Victrix zeus superior 32

Tabla de contenido