3.3 Conexiones de entrada/salida
Precaución.
•
Consulte las especificaciones correspondientes para la entrada/salida.
•
Las cargas inductivas se deben suprimir o inmovilizar para evitar las oscilaciones de la tensión.
•
La operación de las salidas es programable – vea la Guía de programación de referencia rápida para mayores
detalles.
•
Los aislantes externos normalmente no se necesitan debido a que el circuito de pulsos y alarma está separado
eléctricamente de todas las demás conexiones del AquaMaster.
•
Se deben limitar las corrientes de entrada de las cargas capacitivas.
•
Las salidas de pulsos totalmente flotantes pueden estar sujetas a daños estáticos, por ej. la conexión a un
datalogger flotante, a menos que 'COM' se opere dentro de su rango de aislamiento galvánico (±35 V) desde
tierra. La protección recomendada para los sistemas de salida flotante es conectar 'COM' a '0V'.
3.3.1 Salidas de frecuencia – AquaMaster
Telemetría, contadores
electrónicos, etc.
Contador/totalizadores
Caudal directo
1 2 3 4 5 6
Caudal inverso
y/o
1 2 3 4 5 6
PLC o Datalogger
Común
Entrada 1
Entrada 2
Nota. Las salidas 1 y 2 no son sensibles a la polaridad. La conexión común para estas salidas se denomina
'COM'.
3.3.2 Interfaz de alarma
Nota. La salida 3 no es sensible a la polaridad.
La conexión común para estas salidas se denomina 'COM'.
Las funciones de alarma sólo están disponibles con versiones de software de productos: > 1.1
(Versión 1) > 2.1 (Versión 2). Consulte la Guía de programación para determinar la versión del software.
*Enlace opcional para conectar a tierra la
salida de floración. Vea Precaución.
Fig. 3.10 Conexiones de salida de frecuencia – AquaMaster
Común
Entrada de alarma
Fig. 3.11 Conexiones de salida para alarma – AquaMaster
3 INSTALACIÓN ELÉCTRICA...
I/P0V*
COM
O/P1
O/P2
COM
O/P1
O/P2
COM
O/P3
19