Descargar Imprimir esta página
COEL HCWR Manual De Instrucciones
COEL HCWR Manual De Instrucciones

COEL HCWR Manual De Instrucciones

Contador de pulso microprocesado

Publicidad

Enlaces rápidos

B18 8071 288
Rev. 2 05/11
CONTADOR DE PULSO MICROPROCESADO
modelos HCWR y LCWR
Manual de Instrucciones
Recomendamos que las instrucciones de este manual sean leídas
atentamente antes de la instalación del instrumento, posibilitando su
adecuada configuración y la perfecta utilización de sus funciones.
1 - CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
– Un preset programable por el usuario
– Señal de entrada: NPN, PNP (automático) o contacto libre de tensión
– Factor de multiplicación de 0,001 a 9,999
– Frecuencia máxima de contaje hasta 7 kHz
– Fuente interna de 12 Vcc/25 mA
– Contaje progresiva (up)
– Totalizador de lotes
– Reset frontal, a distancia o automático (configurable)
– Relé de salida SPST 5A @ 250 Vca para HCWR y SPDT 5A @ 250 Vca
para LCWR
– Memoria permanente EEPROM
– Display a LED de alto brillo con cuatro dígitos y de fácil visualización
2 - DESCRIPCIÓN GENERAL
Los modelos HCWR y LCWR son contadores digitales mi-
croprocesados disponibles en la versión con un preset. El valor del
contaje es visualizado en un display rojo de 4 dígitos, mientras el
estado de la salida es indicado por un LED. Poseen contaje
progresiva. La velocidad del contaje es configurable a través del
teclado (Parámetro F.E1
F.E1), mientras la configuración de la señal de
F.E1
F.E1
F.E1
entrada es automática, posibilitando la utilización de una gran
variedad de sensores. El factor de multiplicación es utilizado para
indicaciones proporcionales a la entrada de pulsos como contaje de
metros, litros, etc.
El instrumento dispone de fuente de alimentación para sensores o
encoders de 12 Vcc/25 mA.
Los parámetros de configuración pueden ser bloqueados a través de
un password configurable, evitando acceso no autorizado. Son mon-
tados en caja plug-in en ABS V0 (autoextinguible), propia para
empotrar en paneles, con dimensiones patrón DIN 48 x 48 mm
(HCWR) y 72 x 72 mm (LCWR), y conexiones eléctricas por intermedio
de tornillos localizados en la base trasera del instrumento. La fijación
es hecha a través de presillas proporcionando una rápida instalación
o remoción del instrumento.
3 - APLICACIONES
– Maquinaria para arte grafica
– Maquinaria textil
– Maquinaria para la industria maderera
– Maquinaria para la industria de papel
– Maquinaria para envases
– Contaje de piezas, metros, etc
4 - FUNCIONES DEL FRONTAL
1 - Display: indica los valores de contaje y totalización. En el modo de
configuración indica los códigos y los valores de los respectivos
parámetros.
2 - Tecla
: utilizada para acceso a los parámetros de configuración.
3 - Tecla
: utilizada para reset del valor de la contaje y del totalizador.
Para resetar el valor del contaje basta pulsar la tecla
resetar el valor del totalizador, mantenga la tecla
juntamente pulsar la tecla
4 - Tecla
: incremento de los valores de los parámetros de
configuración. Cuando no está en modo de programación, per-
mite la visualización del totalizador de lotes en el display.
5 - Tecla
: decremento de los valores de los parámetros de configuración.
6 - LED R1: indica el estado de la salida R1. Encendido, salida conectada
y apagado salida desconectada.
7 - LED R2: deshabilitado.
5 - PROGRAMACIÓN
5.1 - PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS
Pulsar la tecla
para accesar los parámetros de configuración, el
primer parámetro a ser indicado es el preset del contaje (PR.1
Pulsar las teclas
o
para salvar. Para cambiar de parámetro, pulsar nuevamente la
tecla
. Para salir del menu de configuración, aguardar aproximada-
mente 5 segundos sin pulsar ninguna tecla, el instrumento retornará
automáticamente a la indicación de contaje.
5.2 - VISUALIZACIÓN DEL TOTALIZADOR DE LOTES
Pulsando la tecla
(fuera del menú de configuración) es posible
visualizar el totalizador de lotes.
5.3 - CONFIGURACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA Y
VELOCIDAD DE CONTAJE
5.3.1 - Señal de entrada
NPN: utilizar los terminales común y entrada1 (ver fig. 2 y 4 abajo)
PNP: utilizar los terminales +12 Vcc y entrada1 (ver fig. 1 y 3 abajo)
5.3.2 - Velocidad de contaje
El instrumento posee un parámetro que configura la velocidad de
contaje. El parámetro es el F.E1
Para aplicaciones con contacto libre de tensión o sensor abajo de 35
Hz, programar el parámetro F.E1
Para aplicaciones con Encoder o sensor arriba de 35 Hz, programar
el parámetro F.E1
F.E1
F.E1
F.E1
F.E1 = 1 1 1 1 1 .
5.4 - EJEMPLOS DE CONEXIONES DEL SENSOR
CONTATO LIBRE DE TENSIÓN / SALIDA À TRANSISTOR PNP
Figura 1
CONTATO
LIBRE DE TENSIÓN / SALIDA
Figura 2
SENSOR - salida PNP
salida PNP
Figura 3
SENSOR
SENSOR - salida NPN
salida NPN
Figura 4
1/2
.
para alterar el valor del parámetro y la tecla
F.E1
F.E1
F.E1.
F.E1
F.E1 = 0 0 0 0 0 .
F.E1
F.E1
F.E1
HCWR
com
+ 12 Vcc
entrada B
entrada 1
reset
À TRANSISTOR NPN
HCWR
com
+ 12 Vcc
entrada B
entrada 1
reset
HCWR
marrón
azul
com
negro
+ 12 Vcc
marrón
entrada B
negro
azul
entrada 1
reset
HCWR
marrón
com
azul
negro
+ 12 Vcc
marrón
entrada B
azul
entrada 1
negro
reset
, y para
pulsada y
PR.1
PR.1
PR.1).
PR.1
LCWR
8
+ 12 Vcc
entrada 1
9
10
reset
11
com
12
LCWR
8
+ 12 Vcc
9
entrada 1
reset
10
com
11
12
LCWR
8
+ 12 Vcc
entrada 1
9
10
reset
11
com
12
LCWR
8
+ 12 Vcc
9
entrada 1
reset
10
com
11
12

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para COEL HCWR

  • Página 1 – Reset frontal, a distancia o automático (configurable) – Relé de salida SPST 5A @ 250 Vca para HCWR y SPDT 5A @ 250 Vca 5.2 - VISUALIZACIÓN DEL TOTALIZADOR DE LOTES para LCWR Pulsando la tecla (fuera del menú...
  • Página 2 48 x 48 (HCWR) y 72 x 72 (LCWR) Dimensiones (mm) profundidad 94 (HCWR) y 100 (LCWR) agujero en panel 45,5 x 45,5 (HCWR) y 66 x 66 (LCWR) a distancia contacto libre de tensión entre comun y reset Reset...

Este manual también es adecuado para:

Lcwr